Ahí van, sin apenas certezas. Florestán Ayer, el Consejo General del INE aprobó extender siete días el plazo legal de 120 que tienen los aspirantes a las candidaturas presidenciales independientes para reunir 866 mil 593 firmas para ser registrados como tales, por los problemas iniciales de la aplicación telefónica, curva de aprendizaje, por lo que … Continued
Ahí van, sin apenas certezas.
Florestán
Ayer, el Consejo General del INE aprobó extender siete días el plazo legal de 120 que tienen los aspirantes a las candidaturas presidenciales independientes para reunir 866 mil 593 firmas para ser registrados como tales, por los problemas iniciales de la aplicación telefónica, curva de aprendizaje, por lo que también ayer mismo se liberó la aplicación para sistemas iOS y hoy para Android y se autorizó que en 283 municipios de alta marginación se puedan reunir firmas en papel, a través del Conapo.
Con esto, el INE responde a los reclamos de los precandidatos independientes que habían manifestado quejas por lo poco amigable de la aplicación y la necesidad de ampliar el término de 120 días de ley. Ahora está en sus manos o, mejor dicho, en sus auxiliares.
De acuerdo con los datos que me dio ayer Roy Campos, presidente y director general de Mitofsky, todos los aspirantes van muy abajo en el promedio de captación de firmas y muy lejos de la meta, tanto que de mantener el actual ritmo, no habrá independientes en las boletas presidenciales del uno de julio.
La estadística de Roy con cifras actualizadas es esta: la que va adelante es Margarita Zavala con 80 mil 244 firmas, un promedio diario de 3 mil 637 cuando necesita 8 mil al día, más del doble, para alcanzar la aduana de las 866 mil 593.
Le sigue El Bronco con 73 mil 833, que son 3 mil 356 por día, menos de la mitad de las 8 mil 173 que a este ritmo necesita; luego Marychuy Patricio con 23 mil 692, mil 77 al día que tiene que multiplicar por siete para las 8 mil 690 promedio; Armando Ríos Piter lleva 18 mil 59, que son 821 por día, una décima parte de las 8 mil 602 diarias indispensables, y Pedro Ferriz de Con, que suma 15 mil 185, una media de 690 por día que debe aumentar 13 veces hasta las 8 mil 777 firmas diarias.
Sobre esto apuntaba Roy Campos un factor: sus auxiliares. El promedio de captura en todos los casos es de una firma al día, un auxiliar en un día una firma.
Y así es imposible. Menos cuando tienen que cubrir 2 por ciento del padrón de 17 entidades.
RETALES
1. FISCAL. La Junta de Coordinación Política del Senado, con excepción del PT-Morena, aprobó el proyecto de convocatoria del nuevo titular de la Fepade que hoy someterán al pleno. Se comprometieron a resolver la vacante de Santiago Nieto entre el 11 y el 15 de diciembre, es decir, en los cuatro últimos días de este su penúltimo período ordinario. A ver si al menos sacan un fiscal;
2. FUGITIVA. La procuraduría capitalina sigue la pista a la prófuga Mónica García Villegas, dueña del colegio Rébsamen donde murieron 19 menores y seis adultos el pasado 19 de septiembre; y
3. TIEMPOS. La reconstrucción en Morelos, Oaxaca, Ciudad de México y, sobre todo, Chiapas, que por la dispersión 3 mil localidades en 118 de sus 122 municipios es la más difícil, llevará meses en los que en forma simultánea se desarrollarán campañas electorales, elecciones, renovación del Congreso federal y 28 locales, nueve gobernadores y un nuevo presidente.
Nos vemos mañana, pero en privado
[email protected]
Twitter: @lopezdoriga
Web: lopezdoriga.com