Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Aníbal Fájer afirmó que la empresa que adquiera al Atlas deberá mantenerlo en Guadalajara y responder a su afición
Internacional Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, y el secretario de Interior, Doug Burgum, visitaron este jueves la emblemática prisión de Alcatraz
Nacional Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
El aumento de extorsiones se relaciona con la falta de acompañamiento digital y emocional que enfrentan muchas personas mayores
Entretenimiento Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Red Bull patrocinó durante años los proyectos de Baumgartner, que se hizo famoso en todo el mundo con un salto desde la estratosfera
Ciencia y Tecnología Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Huawei anunció su nueva serie insignia HUAWEI Pura 80, integrada por los modelos Pura 80, Pura 80 Pro y Pura 80 Ultra. Con innovaciones en fotografía móvil, diseño premium e integración con su ecosistema inteligente
Ver más noticias
FOTO AAP
Alma grande Ángel Álvaro Peña

Autoridad electoral parcial

Nuevas anomalías de los consejeros electorales contra los integrantes de los pueblos originarios

mayo 27, 2024

Mientras el Instituto Nacional Electoral siga discriminando a cualquier grupo de mexicanos no podrá ser un instituto democrático, ni siquiera una institución de Estado. Es sólo una oficina burocrática que toma partido y apoya a candidatos conservadores

Es necesario recordar aquel suceso de abril de 2015, cuando el entonces presidente electoral de ese organismo. Lorenzo Córdova, se burló junto con el secretario técnico de la institución, Edmundo Jacobo, de las autoridades de los pueblos originarios de Guanajuato. No hubo sanción porque fue producto de la extracción de una llamada telefónica privada. Pero lo que pocos saben es que los actuales libros de texto que imprime y reparte la SEP, tienen en una cronología en el año 2015, puede leerse: “En México el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) se mofa de los representantes de las naciones originarias”.

Es por detalles como estos que los actuales libros de texto gratuitos no les gustan, principalmente en Chihuahua, donde los padres de familia se ampararon para que sus hijos no recibieran dichos textos.

Poco más de nueve años después de este agravio a todos los mexicanos el INE vuelve a agredir a los pueblos originarios. En el reciente debate difundido por los medios estatales, para la presidencia municipal de Guachochi, Chihuahua, destacó la participación de la candidata rarámuri Candelaria Cruz Aguirre en su lengua materna, intervenciones que no fueron traducidas, ni se colocaron subtítulos, por el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, lo cual violenta las leyes y otorga ventajas a una competencia en las urnas, donde la equidad de circunstancias deja mucho que desear.

Cruz Aguirre, decidió expresarse en su lengua para resaltar el orgullo de nuestras raíces; sabe hablar castellano, el IEE, con una presidenta rubia, químicamente pura, tiene la obligación de ofrecer un traductor de la lengua madre de los candidatos, sin importar si quiere expresarse en cualquier otro idioma. Es exigencia tener un traductor en el lugar ante cualquier imprevisto, pero de eso nada en Chihuahua.

Al tratarse de un debate, las palabras se enredan. El vocabulario es limitado por la euforia del momento, de tal suerte que se requiere de plena libertad y entendimiento, pero el instituto electoral de ese estado, que ha violentado varias veces la equidad y la certeza, sólo prometió dar a conocer después, fecha que no ha llegado, sus palabras al grueso de la población. Es decir, que las declaraciones de la candidata de origen profundo en México serán diferidas, lo cual implica una mayor vulnerabilidad ante sus contrincantes.

Cualquier autoridad electoral debe ponderar la inclusión y el respeto a la diversidad cultural en los procesos electorales, especialmente en las regiones del territorio nacional donde las comunidades indígenas tienen mayor presencia.

La falta de un intérprete no sólo limita la accesibilidad a la información para los votantes, sino que también podría afectar la equidad en la contienda electoral. A varios días del debate la traducción de las palabras de la candidata rarámuri, Candelaria Cruz, no ha sido traducido aun difundido.

El IEE debe ser sancionado por el Tribunal Electoral. No sólo por la tardanza sino por no ser puntual con la traducción de las palabras de la candidata Candelaria Cruz. Aquí no puede esperarse más tiempo para un castigo ejemplar, donde deberían renunciar todos los consejeros electorales.

Trataron de evitar la traducción porque se hacían bolas con los tiempos, a pesar de que no debería prescindir del traductor, lo cual no es difícil de conseguir. De hecho, hace algunos años, la UNAM creó un programa desarrollado por el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas que traduce, automáticamente lenguas indígenas al español. Empezó por traducirse casi con el 99 por ciento de precisión. Se iniciaron con wixárica, que se habla en Nayarit; ayuuk, hablado en Oaxaca; mexicanero, en Durango; yorinoqui, en el Estado de México; así como náhuatl clásico y moderno; posteriormente se continuó con otras lenguas, entre ellas el rarámuri.

Pero pensar que los conejeros electorales del Chihuahua tienen información al respecto sería muy audaz. México cuenta con 68 agrupaciones lingüísticas, según el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

La presencia de una candidata perteneciente a los pueblos originarios es algo histórico, condición que los consejeros no saben valorar porque mantienen un permanente desprecio por la historia, las raíces y su herencia invaluable de la que suelen avergonzarse.

Candelaria Cruz tiene cuatro hijos mayores de edad, todos han dejado su pueblo para buscar trabajo en la zona fronteriza, por lo que es urgente mejorar las condiciones de vida en Guachochi.

La falta de intérpretes no afectó solo a Cruz Aguirre, sino a toda la población que no podrían entender a los demás candidatos, los temas y preguntas del debate si no hablan español. El propio Instituto Electoral, que había tomado acciones para garantizar que los partidos políticos en el Estado postularan candidaturas indígenas, en este caso el Partido verde, no proporcionó herramientas para que la participación de este sector de la población fuera efectiva. Esta incongruencia se convierte en violación a las leyes de la equidad y raya en decisiones racistas. El asunto de los pueblos originarios en Chihuahua, gobernado actualmente con poca sensibilidad, debe ser prioridad; sin embargo, pareciera ser marginado de la agenda de las autoridades electorales.

De acuerdo con el INEGI, en 2020 la población en Guachochi fue de 50 mil 180 habitantes; 48.4 por ciento hombres y 51.6 por ciento mujeres. La población de 3 años y más que habla al menos una lengua indígena fue 26.4 mil personas, lo que corresponde a 52.7 por ciento del total de la población de Guachochi. De ellos, 26 mil 323 habitantes hablar Tarahumara, 91 habitantes hablan Tepehuano del norte y 16 habitantes Náhuatl.

La autonomía de los organismos electorales, la palabra incuestionable que representa los fallos del Tribunal Electoral, deben transformarse porque sólo crean injusticias como las que ahora presentan de manera contundente, haciendo de los pueblos originarios, una vez más, la parte más vulnerable de la sociedad mexicana.

Minuto a minuto

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
El Mundo
Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
El Mundo
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
México
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

TE PUEDE INTERESAR:

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

CEO de Astronomer acusa a Coldplay de exponer su vida privada ¿Qué fue lo que dijo?
Entretenimiento

CEO de Astronomer acusa a Coldplay de exponer su vida privada ¿Qué fue lo que dijo?

Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica
Nacional

Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica

NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra
Ciencia y Tecnología

NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra

Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión
Nacional

Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión

Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio
Entretenimiento

Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez
Nacional

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading