La suspensión indefinida del proceso, en su tercera etapa, dejó en la indefensión a un centenar de aspirantes rasurados, sin explicación de por medio
La contingencia sanitaria aquejará al INE, al INAI y al IFT. Esos tres órganos autónomos deberían renovar sus plenos, en el corto plazo, pero la elección de sus nuevos integrantes ha quedado suspendida por la abrupta interrupción de los trabajos legislativos.
Pero por disposición constitucional, los comisionados o consejeros cesantes no pueden prorrogar sus mandatos. La elección de los cuatro nuevos integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entraría en su cuarta etapa —entrevistas con 60 aspirantes seleccionados por el Comité Técnico de Evaluación—, pero el pleno de la Cámara de Diputados decretó ayer un impasse, “en aras de garantizar la seguridad y la salud de quienes participan en el proceso”, mismo que se reanudará “hasta que haya las condiciones necesarias para realizarlas”.
La suspensión indefinida del proceso, en su tercera etapa, dejó en la indefensión a un centenar de aspirantes rasurados, sin explicación de por medio. Entre ellos, dos de los favoritos: el actual director de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, Patricio Ballados, y Jorge Alcocer Villanueva, coordinador de asesores de la secretaria Olga Sánchez Cordero, quien exigió “por máxima transparencia”, conocer los criterios aplicados por el comité, las calificaciones que obtuvo y quiénes evaluaron su expediente.
Al borde de la judicialización, este proceso amenaza con enredarse. Y es que la suspensión —de acuerdo con aspirantes consultados— podría dar paso a un “acuerdo político” que podría derivar incluso en la reposición del proceso.
El receso decretado en la víspera por la Suprema Corte de Justicia de la Nación impide que los consejeros sean insaculados. Pero ahora surge un escenario inédito: y es que el próximo 3 de abril —en 20 días, exactamente— expira el sexenio de los consejeros Pamela San Martín, Enrique Andrade González, Marco Antonio Baños y Benito Nacif. Antes de esa fecha, el pleno de la Cámara de Diputados debía elegir a los relevos.
El Consejo General del INE, al igual que el resto de los órganos autónomos, decretó un receso en sus operaciones, hasta el próximo 20 de abril. Las sesiones ordinarias quedaron suspendidas y los cuatro consejeros salientes literalmente ya pueden dar por concluida su gestión. Igual, Patricia Kurczyn Villalobos y Joel Salas Suárez, comisionados del INAI, quienes el próximo 15 de mayo deberán entregar sus posiciones.
Ayer, la Junta de Coordinación Política del Senado de la República emitió la convocatoria para elegir a los dos nuevos integrantes del pleno del INAI, que cubrirán un periodo de seis años. El registro queda abierto a partir de este jueves 19 y hasta el 27 de marzo. Por la contingencia, los aspirantes deberán utilizar el mecanismo electrónico dispuesto en la página web de esa instancia legislativa.
La suspensión de actividades fue decretada por los poderes Legislativo y Judicial, además de media docena de órganos autónomos. Al cierre de esta edición, todavía no había notificación sobre el receso obligado de instancias como el IMPI, el Indautor, la Cofepris y la Profeco.
Efectos secundarios
¿AUXILIADORES? Interjet recibió felicitaciones de la cancillería mexicana de Marcelo Ebrard por su apoyo para repatriar a los mexicanos que se encontraban varados en Perú, pero que en realidad como se pudo atestiguar a través de testimonios de pasajeros en redes sociales, la aerolínea cobró por el servicio por pasajero, incluso a aquellos que ya tenían boleto en otra fecha con ellos. Aeroméxico también ha sido sujeto de críticas por parte de mexicanos varados en el aeropuerto de Ezeiza, luego de la abrupta cancelación —anoche— del abordaje del vuelo a Buenos Aires-Cancún. ¡Chale!
SANA DISTANCIA. A finales de la semana pasada circularon profusamente las invitaciones —signadas por Octavio Romero Oropeza— para el magno evento por el 82° aniversario de la expropiación petrolera. A la cita, en el complejo de Petróleos Mexicanos, faltaron la mitad de los convocados, quienes se atuvieron a las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Eso sí, corrieron la cortesía de avisar de su declinación.
EXIGENCIAS. El juez quinto de lo Mercantil de Zapopan, Jalisco, Guillermo Siorda, le exigió rendición de cuentas a Segalmex. El pasado 13 de marzo, la autoridad judicial solicitó al organismo que dirige Ignacio Ovalle que precise si ha acatado la orden de abstenerse de adquirir, arrendar o recibir camiones de carga mediana o pesada de marca Fotón modelo Auman. En el escrito se reitera al organismo público que se abstenga de recibir estas unidades si no son distribuidas por Automotive Trucks, empresa que tiene uso exclusivo de la marca en México. Mientras tanto, todo parece indicar que sigue en pie el contrato CSS/024/2019 por 1,714 millones de pesos que Segalmex le dio a la empresa de Teresa López y Cuauhtémoc Velázquez, Jet Van Car Rental, la cual se comprometió a rentarle por cuatro años 600 camiones pesados, 410 de la marca Fotón.