Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
Derivado del sismo en Rusia, el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico emitió un mensaje de amenaza de tsunami
Economía y Finanzas Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
La demanda alega que Ticketmaster y su empresa matriz Live Nation se coordinan con intermediarios que les permiten obtener entradas que luego revenden
Nacional Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
La presidenta Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunieron este 18 de septiembre en Palacio Nacional
Internacional Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
La tensión entre EE.UU. y Venezuela se ha elevado en las últimas semanas por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe
Internacional “Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
El papa León criticó la noticia de que Elon Musk va a ser el primer 'trillonario' del mundo y advirtió un gran problema
Ver más noticias
luis-alberto-rodriguez1
Asunto Crítico Luis Alberto Rodríguez

La Estrategia del Miedo

La quema de boletas electorales en Oaxaca, el lanzamiento de bombas molotov en Puebla más las movilizaciones de miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), aunado a los diferentes atentados fatales contra candidatos a puestos de elección popular pretenden generar un ambiente de tensión, violencia, en una aparente intención de desincentivar … Continued

junio 2, 2015

La quema de boletas electorales en Oaxaca, el lanzamiento de bombas molotov en Puebla más las movilizaciones de miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), aunado a los diferentes atentados fatales contra candidatos a puestos de elección popular pretenden generar un ambiente de tensión, violencia, en una aparente intención de desincentivar el voto, muy en línea con el intento de descarrilar los comicios en Guerrero.

La estrategia del miedo puede tener dos grandes vertientes. Como la vivida en la elección de Ernesto Zedillo Ponce de León en que tras la muerte de Luis Donaldo Colosio y el complicado entorno político y económico, la población salió a votar en una de elecciones presidenciales más concurridas en el país.

Pero la estrategia del miedo puede conducir, como parece ser ahora, a generar mayor desconfianza, incredulidad, apatía y –por tanto- posible abstencionismo. Más si las campañas se han caracterizado por buscar –como parte de la batalla- las amoralidades de los contendientes y sus prácticas corruptas.

No podría explicarse el intento de afectar el proceso electoral por parte de la CNTE y las organizaciones que siempre los acompañan si a pesar de que se ha dejado en suspenso la evaluación de los maestros –una de sus banderas- insisten en tomar las calles, hacer bloqueos, sentar plantones y, de plano, incurrir en actos de vandalismo como fueron los casos de Oaxaca y Veracruz.

El Gobierno Federal, a un alto costo político, decidió dejar indefinidamente parado el proceso de evaluación en aras de mantener la gobernabilidad e impedir los actos violentos. El costo no es simple: se trata de para uno de los elementos centrales de la reforma educativa, para mejorar la calidad de la educación.

Pero está a la vista que hay intereses mayores a la implementación de la reforma educativa por parte de los miembros de la CNTE.

Al  miedo que se pretende inocular están los llamados a nulificar el voto como forma de protesta contra los partidos y el sistema mismo.

Para fines prácticos, nulificar el voto es como abstenerse.

Y la abstención sólo sirve para fortalecer el llamado voto duro. No importa que sean poco los que voten, pero siempre de manera segura sobre una opción. Para eso puede servir también la generación del miedo.

Comparativamente con otros procesos electorales, muchos factores están en juego en las próximas elecciones del 7 de junio. No sólo las 9 gubernaturas en que, como han expresado varios analistas, en algunos casos hay una real incertidumbre sobre quién ganará los comicios.

Será relevante, también, porque implica la conformación de la nueva legislatura en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, más una cantidad importante de presidencias municipales y diputaciones locales.

Frente a este miedo que se pretende imponer, o el interés de nulificar el voto, lo mejor es ejercer el derecho pleno a votar.

Cada voto cuenta hoy.

Nulificar o no asistir por miedo a las urnas es sólo dejar que puñados de grupos sigan consolidándose en el poder y no reconocer que, hoy, comparativamente con años atrás hay mayores elementos para asegurar que se vive en democracia, imperfecta, pero democracia al fin.

Postscriptum.- Y sigue la mata dando (o los pájaros colgados del alambre): Carlos Navarrete, líder nacional del PRD está en un brete por las grabaciones difundidas por El Universal en las que advierte que su partido está cercano a irse a la oposición en el Distrito Federal. Es un análisis coyuntural lo que se escucha, propio de quien tiene a su cargo decisiones estratégicas, pero fue tomado como políticamente incorrecto por los propios perredistas que se resisten a entender que el perredismo se ha ido minando paulatinamente.

Minuto a minuto

Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
El Mundo
Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
México
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
Economía y Finanzas
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Estados
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
México
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá

TE PUEDE INTERESAR:

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Nacional

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Nacional

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas
Economía y Finanzas

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz
Nacional

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
Nacional

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Internacional

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
Internacional

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Deportes

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading