Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Estos lugares de EE.UU. son Patrimonio Mundial de la UNESCO
A propósito de su retirada de la UNESCO, estos son algunos de los lugares de EE.UU. en la Lista de Patrimonio Mundial
Nacional Guardia Nacional despliega Plan “Cero Robos”, para combatir delitos en carreteras y autopistas
La Guardia Nacional destacó que el Plan "Cero Robos" tiene el objetivo de dar seguridad a autopistas y carreteras del país
Nacional García Harfuch revela desde cuándo es investigado Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora en Tabasco
SSPC dio detalles sobre las indagatorias contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco, relacionado con La Barredora
Nacional Clima hoy 22 de julio en la Ciudad de México, ¿a qué hora lloverá?
El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer su boletín meteorológico para este martes 22 de julio de 2025
Economía y Finanzas Actividad económica de México cayó un 0.2 % interanual en mayo de 2025
El Inegi presentó los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica correspondiente a mayo de 2025
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

Ascetismo para el INE

Luego de la titánica tarea de organizar los comicios del 2018, el INE vive bajo el asedio de la Cuarta Transformación

julio 17, 2019

En ciernes de una reforma político-electoral que modificaría radicalmente las reglas de la competencia por el poder político, sin margen de maniobra, los consejeros electorales están obligados a la austeridad.

Luego de la titánica tarea de organizar los comicios del 2018 —que además de renovar la presidencia de la República y el Congreso de la Unión, significaron el cambio de poderes en nueve entidades federativas—, el INE vive bajo el asedio de la Cuarta Transformación. En la definición presupuestal del año pasado, ese organismo autónomo sufrió un recorte de 950 millones de pesos, propuesto por el Ejecutivo federal entrante a la Cámara de Diputados.

Lorenzo Córdova, presidente consejero, trabajó horas extras con su homólogo, Benito Nacif, y con el director de Administración del instituto, Bogart Montielen la preparación de un plan de ajuste. Entre reducciones al gasto corriente y la cancelación de programas no prioritarios lograron absorber una tercera parte (336 millones), lo que reducía a 620 millones el déficit operativo para este año.

Las ministraciones que entregaría la Federación, de acuerdo con sus cálculos, alcanzarían para cubrir seis meses. Para el resto del año, si la Secretaría de Hacienda no autorizaba a una ampliación presupuestal, no podrían mantener la operación cotidiana, que incluye la expedición de la credencial para votar con fotografía y la depuración permanente de la lista de electores.

El primer trimestre del 2019, con la obligación de organizar las elecciones extraordinarias en Puebla, el INE tuvo un severo problema de caja. Las ministraciones de la Tesorería de la Federación, para el segundo semestre, fueron canalizadas a los procesos electorales en marcha y al pago de la nómina.

La austeridad republicana fue inevitable, para el INE: vino la suspensión temporal de contrataciones de más de 600 plazas vacantes por el programa de retiro voluntario —incluidas posiciones asignadas por concurso de oposición, a través del Servicio Profesional Electoral— y la rotación natural de personal, que economizaron otros 170 millones de pesos de ahorros pero una sobrecarga laboral que en el mediano plazo sería insostenible.

Otros 90 millones de pesos fueron ahorrados, con la cancelación del contrato de arrendamiento de vehículos. Y otros 76 millones, con la enajenación de activos no utilizados y el cobro de seguros e intereses.

Al arranque del segundo semestre del 2019, el INE aún arrastra un déficit de 282.4 millones de pesos, por lo que el instituto se verá obligado a realizar recortes adicionales durante dicho periodo.

Entre los programas que se verían afectados están el voto de los mexicanos en el extranjero, el funcionamiento de los órganos de vigilancia del Padrón Electoral, la actualización del Padrón Electoral y la credencialización, la implementación de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica, la implementación del sistema de gestión documental institucional, y el modelo de riesgos de la Unidad Técnica de Fiscalización.

El INE solicitará a la Cámara de Diputados para el 2020 el presupuesto que requiere para cumplir con sus obligaciones establecidas en la Constitución y la ley. Dichos recursos deberán ser suficientes para garantizar la certeza no sólo de los comicios locales de los estados de Coahuila e Hidalgo, a celebrarse en el 2020, sino también para financiar las actividades relacionadas con el inicio del proceso electoral 2020-2021.

Las elecciones federales del 2021, en las que se renovará la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, coincidirán con comicios locales en los 32 estados de República.

Durante el resto del ejercicio 2019 y en la elaboración del proyecto de presupuesto 2020, el INE mantendrá su compromiso con los principios constitucionales de eficacia, eficiencia, economía y honestidad que rigen su actuación en el manejo de recursos públicos.

Entre los ahorros y los recortes, los consejeros electorales no contemplan la reducción de sus emolumentos, como mandata la nueva ley, y esperarán la resolución de los amparos tramitados ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Las prerrogativas para los partidos políticos tampoco están contempladas… por ahora.

EFECTOS SECUNDARIOS

CRIMINALIZACIONES. Los legisladores panistas de Nuevo León, locales y federales, pretenden castigar con penas de prisión hasta por nueve años, a quien cometa un “delito medioambiental”.

Las iniciativas blanquiazules —impulsadas por Alfonso Robledo e Ivonne Bustos— han sido criticadas por sus errores sintácticos y sus deficiencias técnicas. Y es que no establecen un parámetro técnico ni base científica para determinar qué, cuánto, cuándo y dónde, una industria o un particular , pueden incurrir en el delito de “contaminar”. Bajo este rasero, toda la industria de Monterrey, es decir, la más relevante del país, debería conseguirle un buen abogado a sus dueños y accionistas, ya que la iniciativa incluye la puntada de proponer prisión a los “propietarios de industrias, comercios o establecimientos de servicios”.

SIMULACROS. Esta tarde, en el auditorio Plutarco Elías Calles de la sede nacional del PRI y ante un selecto grupo de invitados especiales, debatirán los tres candidatos a la presidencia nacional del tricolor: Alejandro Moreno, Lorena Piñón e Ivonne Ortega, quienes suspendieron sus apariciones públicas para ensayar, con sus respectivos war rooms.

@aguirre_alberto

Minuto a minuto

Estos lugares de EE.UU. son Patrimonio Mundial de la UNESCO
El Mundo
Estos lugares de EE.UU. son Patrimonio Mundial de la UNESCO
Guardia Nacional despliega Plan “Cero Robos”, para combatir delitos en carreteras y autopistas
México
Guardia Nacional despliega Plan “Cero Robos”, para combatir delitos en carreteras y autopistas
García Harfuch revela desde cuándo es investigado Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora en Tabasco
México
García Harfuch revela desde cuándo es investigado Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora en Tabasco
Más de 26 mil detenidos por delitos de alto impacto en sexenio de Sheinbaum: García Harfuch
México
Más de 26 mil detenidos por delitos de alto impacto en sexenio de Sheinbaum: García Harfuch
Clima hoy 22 de julio en la Ciudad de México, ¿a qué hora lloverá?
México
Clima hoy 22 de julio en la Ciudad de México, ¿a qué hora lloverá?

TE PUEDE INTERESAR:

Más de 26 mil detenidos por delitos de alto impacto en sexenio de Sheinbaum: García Harfuch
Nacional

Más de 26 mil detenidos por delitos de alto impacto en sexenio de Sheinbaum: García Harfuch

Rescatan a ocho personas privadas de su libertad en Cosalá, Sinaloa
Nacional

Rescatan a ocho personas privadas de su libertad en Cosalá, Sinaloa

Guillermo del Toro competirá por el León de Oro en el Festival de Venecia 2025
Entretenimiento

Guillermo del Toro competirá por el León de Oro en el Festival de Venecia 2025

Estas son las marchas para hoy 22 de julio en la Ciudad de México; habrá una manifestación y cuatro movilizaciones
Nacional

Estas son las marchas para hoy 22 de julio en la Ciudad de México; habrá una manifestación y cuatro movilizaciones

EE.UU. anuncia su retiro de la UNESCO a fines de 2026 por no contribuir a sus intereses
Internacional

EE.UU. anuncia su retiro de la UNESCO a fines de 2026 por no contribuir a sus intereses

Clima hoy martes 22 de julio en México; en estos estados se esperan lluvias fuertes
Nacional

Clima hoy martes 22 de julio en México; en estos estados se esperan lluvias fuertes

Perú lanza ‘Los caminos del papa León XIV’, una ruta por lugares que forjaron al pontífice
Internacional

Perú lanza ‘Los caminos del papa León XIV’, una ruta por lugares que forjaron al pontífice

Tradición e inclusión marcan el inicio de la Guelaguetza 2025 en Oaxaca
Nacional

Tradición e inclusión marcan el inicio de la Guelaguetza 2025 en Oaxaca

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading