Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Al Waleed bin Khalid bin Talal, conocido como "el Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió tras 20 años en coma por un accidente
Internacional Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Para la mayoría de los estadounidenses encuestados, la gestión migratoria es el área que más influye a la hora de evaluar el trabajo de Trump
Nacional Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
La Iglesia mexicana pidió "políticas públicas" que traten a la familia como una "prioridad social", ante los bajos índices de natalidad
Deportes Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Trump afirma que el gran pueblo indígena de EE.UU. "desea" que los Washington Commanders regresen a su nombre original 'Redskins'
Ciencia y Tecnología Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Entre las intoxicaciones más frecuentes por las micotoxinas, sustancias tóxicas producidas por los hongos, está el cáncer
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

Arrancan los nuevos partidos

Han pasado dos semanas del término del plazo abierto por el Instituto Nacional Electoral para que las organizaciones interesadas en conseguir el registro nacional como partido político notificaran su intención de cumplir con los trámites legales correspondientes

febrero 14, 2019

Han pasado dos semanas del término del plazo abierto por el Instituto Nacional Electoral para que las organizaciones interesadas en conseguir el registro nacional como partido político notificaran su intención de cumplir con los trámites legales correspondientes. Son 102 aspirantes, que a partir de mañana, viernes 15, podrán iniciar las gestiones correspondientes.

Vendrán 11 meses de trabajos intensos para cumplir con todos los requisitos y observar el procedimiento que se establece en los artículos 10, 12 y 18 de la Ley General de Partidos Políticos, así como del instructivo elaborado por los consejeros electorales. Antes de ser registrados por el INE tendrán que presentar una declaración de principios, programa de acción, y estatutos; acreditar 3,000 militantes en por lo menos 20 entidades federativas, o bien tener 300 militantes en por lo menos 200 distritos electorales uninominales; en cualquier circunstancia, al menos tendrán que registrar 233,945 militantes —0.26% del padrón electoral—, mismos que no podrán estar afiliados a otra fuerza partidista.

En enero del 2020, según determinó la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, cerrará la primera etapa, que incluye una asamblea nacional constitutiva de los nuevos partidos. Concluido el procedimiento de constitución, las dirigencias instituidas deberán acudir ante el Consejo General para solicitar registro. Y en junio de ese año, cada nuevo partido recibiría aproximadamente 50 millones de pesos y 65 millones en 2021, cuando deberán alcanzar la definitividad, en las urnas.

Los nuevos partidos deberán acreditar asambleas en por lo menos 20 entidades federativas o en 200 distritos. De acuerdo a lo comunicado por el titular de la DEPPP, Patricio Ballados, a las organizaciones que fueron autorizadas a iniciar los trámites, el INE designará a los funcionarios que certificarán la celebración de las asambleas a llevarse a cabo, para lo cual los representantes legales deberán comunicar por escrito la agenda de las asambleas, con un mínimo de 10 días hábiles previos a la realización de la primera asamblea.

Además tendrán que especificar el tipo de asamblea (estatal o distrital), fecha y hora del evento, orden del día, estado o distrito en donde se llevará a cabo, dirección completa del local donde se realizará la asamblea, croquis de localización y nombre de las personas que habrán de fungir como presidente y secretario en la asamblea de que se trate, incluyendo los datos necesarios para su ubicación previa. Un funcionario del INE debe certificar entre otras cosas, el número de asistentes en la asamblea estatal o distrital, que no podrán ser menos de 3,000 o 300, respectivamente; y que no haya intervención de organizaciones gremiales o de otras con objeto social diferente.

El INE habilitó un Sistema de Información de Registro de Partidos Políticos Nacionales para la captura de datos. Las organizaciones podrán solicitar por escrito la clave de acceso. A fin de otorgar certeza sobre la autenticidad de las afiliaciones presentadas por cada organización que busca constituirse en partido político, la autoridad electoral implementará una mesa de control, para verificar 100% de los registros de las afiliaciones preliminares que sean enviados por las y los auxiliares de las organizaciones ciudadanas a través de la aplicación móvil. De tal forma que las organizaciones deberán remitir por escrito la información y documentación requerida por el INE, a efecto de estar en aptitud de verificar el cumplimiento de los requisitos para el registro de sus auxiliares y brindarles la autorización para la captura de sus datos en el portal.

La mesa de control sólo revisará las afiliaciones capturadas con la aplicación móvil. La Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos brindará capacitación a las personas que designen los líderes de las organizaciones solicitantes para operar la aplicación informática, el portal Web y el SIRPP, así como sobre el procedimiento para la certificación de las asambleas. No podrán ser más de 100 capacitados por protopartido, mismos que deberán ceñirse al calendario que determine la autoridad electoral.

La última vez que el INE abrió la ventanilla para registrar partidos fue en el 2014. Entre 1990 y esa fecha —de acuerdo al recuento elaborado por la consultoría Integralia, de Luis Carlos Ugalde—, 32 partidos han sido validados por las autoridades electorales. De ellos, sólo ocho continúan con su registro: PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano, PVEM, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Encuentro Social, que en las pasadas elecciones federales obtuvo 2.7% de los votos en la elección presidencial, 2.3% para senadores y 2.4% para diputados federales. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación debe resolver la impugnación que hizo el partido para mantener su registro.

EFECTOS SECUNDARIOS

¿INVALIDEZ? Este viernes 15, el premio mayor que ofrece la Lotería Nacional (Lotenal) es de 25 millones de pesos; otros 47 millones se entregarán a los participantes del sorteo especial 215, cuyo billete conmemora a la Escuela Naval Mercante. El documento todavía lleva las firmas de José Antonio González Anaya y Eugenio Garza Riva Palacio. De acuerdo con la legislación vigente, los billetes son títulos que deben llevar la firma en facsímil del presidente de la Junta Directiva (el secretario de Hacienda) y el director general de la Lotenal nombrado por el Ejecutivo federal desde hace dos meses y medio, Ernesto Prieto.

Minuto a minuto

Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
El Mundo
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
México
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
México
Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

TE PUEDE INTERESAR:

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Nacional

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
Internacional

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
Nacional

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza
Internacional

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Deportes

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading