Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Kim Kardashian debutará como abogada en la serie 'All’s Fair', un drama legal de Ryan Murphy sobre un grupo de especialistas en divorcios
Deportes Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Decenas de agentes de ICE fueron vistos cerca del estadio de los Dodgers, un día después de las celebraciones por su bicampeonato
Nacional La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
La exposición 'Muerte Digna, ¡Ya!', en la estación Cuatro Caminos del Metro CDMX, impulsa propuesta de la ‘Ley Trasciende’ en el Congreso
Ciencia y Tecnología Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Astrónomos detectaron un destello tan brillante como 10 mil millones de soles alrededor de un agujero negro a 10 mil millones de años luz de la Tierra
Nacional Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
El Gobierno de México anunció el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Arabia Saudita complica el mercado del petróleo

Los sauditas podrían llevar al petróleo por debajo de los 65 dólares. Esto podría pegarle a los ingresos públicos y minimizar el impacto de la reforma energética. Arabia Saudita ha empezado una guerra de precios en el mercado de petróleo. Por eso el barril ayer tocó su nivel más bajo desde octubre del 2011. Los … Continued

noviembre 5, 2014

Los sauditas podrían llevar al petróleo por debajo de los 65 dólares. Esto podría pegarle a los ingresos públicos y minimizar el impacto de la reforma energética.

Arabia Saudita ha empezado una guerra de precios en el mercado de petróleo. Por eso el barril ayer tocó su nivel más bajo desde octubre del 2011. Los futuros del WTI están debajo de 76 dólares. ¿Qué tan lejos está dispuestos a llegar los saudís? Dependiendo de la respuesta, los precios se mantendrán en los niveles actuales o romperán el piso de los 65 dólares.

Arabia Saudita sigue siendo el productor más influyente. Tiene reservas por 266 mil millones de barriles y una capacidad de producir hasta 12.5 millones de barriles diarios. Lo más importante es que tiene los menores costos del orbe: entre 4 y 6 dólares por barril. Su margen de maniobra es enorme. Se complementa con unas reservas internacionales que suman 750 mil millones de dólares.

La decisión saudí de bajar los precios que ofrece en Estados Unidos puede leerse de muchas formas. La primera es que representa un intento por recuperar cuota de mercado en territorio estadounidense. A mediados de la década pasada, vendía allí más de 1 millón de barriles diarios. Ahora vende apenas 609,000 barriles. Recuperar parte de ese terreno perdido es estratégico. Los árabes entienden que el nombre del juego ahora es ganar cuota de mercado, más que obtener el precio más alto por barril. Los mercados para el crudo son más competidos de lo que eran hace 10 años. El factor más desestabilizador son los productores de shale de Estados Unidos.

Los sauditas saben que bajar precios en un mercado que ya tenía presiones bajistas puede generar reducciones adicionales. Ellos están dispuestos a correr el riesgo de la inestabilidad. Tienen la carrocería para aguantar el impacto. Si el barril queda bajo de la marca de los 60 dólares, quedarán fuera de mercado gran parte de los productores de shale de Estados Unidos. Con ese nivel de precio, además se volvería inviable la inversión en nuevos proyectos en países que tienen amplias reservas shale. Este es el caso de México y Argentina.

Un escenario de petróleo a la baja pegaría con fuerza a dos de los mayores rivales de Arabia Saudita: Irán y Rusia. Los iraníes rivalizan con Arabia Saudita por el liderazgo entre los musulmanes de Medio Oriente. Para compensar las sanciones internacionales, Teherán necesita un barril de petróleo que esté arriba de los 110 dólares. Rusia aspira a crecer en influencia en zonas claves para Arabia Saudita. Una prueba de ello es Siria. Cada dólar que cae el petróleo le cuesta 2 mil millones de dólares anuales a Rusia.

Arabia Saudita no sólo piensa en eliminar competidores, sino en un escenario donde la baja en los precios podría reactivar la economía mundial. Cada 10 por ciento de baja en el precio del petróleo implica 0.15 por ciento de crecimiento adicional en el consumo mundial. Ese consumo se traduce en un incremento en la demanda de petróleo de 500 mil barriles diarios, según Goldman Sachs. Una baja de 20 por ciento del precio del petróleo sería equivalente a un estímulo de 1.1 billones (millón de millones) de dólares en la economía mundial.

México no está en el radar de Arabia Saudita cuando toma sus decisiones. Esto no quiere decir que no seamos afectados con fuerza por sus acciones. Una guerra de precios le pega a los ingresos públicos actuales y minimiza el impacto de la reforma energética. No es lo mismo buscar inversionistas cuando el barril vale 110 dólares, que cuando vale 70. ¿O ustedes creen que sí?

Minuto a minuto

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Entretenimiento
Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Béisbol
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Estados
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Metrópoli
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Ciencia y Tecnología
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro

TE PUEDE INTERESAR:

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Nacional

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México
Internacional

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
Nacional

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años
Internacional

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
Nacional

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman

León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Internacional

León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading