Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
El Inegi reveló los resultados de la inversión fija bruta en México correspondiente al mes de agosto de 2025
Nacional Derecho de réplica: PREVIVALE
PREVIVALE informa, con total claridad y firmeza, que los vales en papel emitidos para el Programa Social MERCOMUNA del Gobierno de la Ciudad de México, cumplen íntegramente con las más altas medidas de seguridad, técnicas y operativas establecidas en la Licitación Pública Nacional
Nacional Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
Una encuesta reveló que las mujeres mexicanas destinan en promedio 63.7 horas semanales al trabajo doméstico y de cuidados no remunerados
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Nawat Itsaragrisil, de Miss Universo, se disculpó tras la polémica por los insultos a la participante mexicana Fátima Bosch
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las cinco noticias de América Latina y las tres claves internacionales de este 5 de noviembre de 2025
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Aplauso y alerta de la IP al gobierno de Peña

Si hay un sector que debe sentirse muy complacido con los resultados de la primera mitad del gobierno de Enrique Peña Nieto, son los empresarios

diciembre 1, 2015

El modelo sectorial de los gobiernos priistas hizo de las organizaciones empresariales activos participantes en muchos de los cambios estructurales; aunque en algunos fueron escuchados y en otros no, pero sí fueron tomados en cuenta.

Si hay un sector que debe sentirse muy complacido con los resultados de la primera mitad del gobierno de Enrique Peña Nieto, son los dirigentes de las organizaciones empresariales.

No es quizá el mismo sentimiento de muchos empresarios que difícilmente olvidarán los efectos del paquetazo fiscal del 2013, pero los que están en la cúpula empresarial tienen muy buenas calificaciones para estos primeros tres años.

De entrada, estas agrupaciones recuperaron la voz que habían perdido con los gobiernos panistas. Porque a los blanquiazules se les relaciona más con la iniciativa privada, pero a los priistas sin duda se les vincula con las organizaciones corporativistas.

Por ello no sería raro, quizá hasta deseable, que algunos de los dirigentes empresariales de estos tiempos priistas pudieran aparecer como candidatos tan pronto como el próximo año.

El balance que hacen las cúpulas comerciales, financieras o industriales de los tres primeros años del actual gobierno ha sido generoso, sobre todo cuando ensalzan el resultado de las 11 reformas estructurales.

Porque no hay manera de regatear que las buenas reformas sí han dejado dividendos a la iniciativa privada. La flexibilización laboral, los costos más bajos de la energía eléctrica, el acceso a más y mejores servicios de telecomunicaciones, mejor acceso a servicios financieros, etcétera.

El modelo sectorial de los gobiernos priistas hizo de las organizaciones empresariales activos participantes en muchos de los cambios estructurales. En algunos fueron escuchados, en otros no. Pero sí tomados en cuenta.

Y amor con amor se paga, por ello es que su balance es complaciente… hasta donde se puede.

Hay rubros donde el sector privado disiente, aunque, eso sí, de una forma discreta. Por ejemplo, en materia de combate a la corrupción, de mejora del Estado de Derecho y del manejo en las finanzas públicas del país.

No se levanta mucho la voz, pero dejan ver sus inquietudes. Por ejemplo, en materia financiera el brazo de análisis económico del Consejo Coordinador Empresarial deja ver, justo en esta mitad de sexenio, su inquietud por el crecimiento de la deuda pública.

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) destaca, porque es su obligación hacerlo, que tanto el aumento del déficit fiscal como del endeudamiento público son focos de atención.

Estos organismos empresariales saben las consecuencias de no tener disciplina en el manejo financiero de las cuentas públicas.

El diseño de manejo financiero del país, indica el CEESP, contempla déficits anuales durante todo el sexenio, lo que habrá de aumentar el endeudamiento público más allá de 50% del Producto Interno Bruto, como lo estima el Fondo Monetario Internacional.

Los representantes del sector privado tienen la obligación de señalar estos lastres que entienden como peligros y que saben muy bien que son temas delicados.

Pueden justificar las condiciones de crecimiento bajo y de baja recaudación en las circunstancias externas, no se trata de quemar en leña verde al gobierno que tanto los ha respaldado. Pero sí es su obligación poner el dedo en esa llaga que no se debe perder de vista: México está perdiendo su salud financiera.

Minuto a minuto

Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
Economía
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
Derecho de réplica: PREVIVALE
México
Derecho de réplica: PREVIVALE
Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
México
Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Entretenimiento
Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360

TE PUEDE INTERESAR:

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
Internacional

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
Deportes

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
Nacional

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
Internacional

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024

Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
Internacional

Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
Nacional

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX

Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
Internacional

Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña

“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
Internacional

“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading