Minuto a Minuto

Nacional Video: Carro alegórico de Día de Muertos explota en Morelos; hay 10 heridos
Autoridades de Morelos detallaron que hubo diez heridos tras la explosión de un carro alegórico de Día de Muertos en Mazatepec
Nacional Estados Unidos planea ataques contra cárteles de la droga en México, según NBC
Según detalló NBC, el despliegue de EE.UU. contra cárteles de la droga en México incluiría el envío de tropas y oficiales de inteligencia
Nacional Ocho detenidos por destrozos en el Palacio de Gobierno de Michoacán por homicidio de Carlos Manzo
Autoridades de Michoacán informaron de personas detenidas tras los destrozos en el Palacio de Gobierno la tarde del 2 de noviembre de 2025
Deportes Cruz Azul lidera el Apertura 2025
Cruz Azul alcanzó el liderato del torneo Apertura mexicano en la decimosexta y penúltima jornada de la fase regular tras golear a domicilio por 0-3 a Puebla
Entretenimiento Carín León se solidariza con víctimas de incendio en Hermosillo
'Lejos de mi tierra, pero con mi corazón en Hermosillo. Que la fuerza y la fe abracen a las familias que hoy sufren por este lamentable suceso', dijo Carín León

Con la mayor aprobación presidencial de los últimos sexenios, la doctora Claudia Sheinbaum, llegó a su primer informe de Gobierno.

Según la medición de Mitofsky, que preside Roy Campos la primera mujer presidenta de México, alcanza 71% de aprobación, seguida de Felipe Calderon que llegó al 66% y nueve puntos por encima de Andrés Manuel López Obrador que llegó al 62% en septiembre de 2019.

Las personas encuestadas y que llevan a la buena evaluación de Sheinbaum Pardo, consideran que el principal problema es la inseguridad.

La promesa principal de campaña de la presidenta Sheimbaum fue la construcción del segundo piso de la 4T. El uno de septiembre, con la nueva era del Poder Judicial, visualizamos ese escenario. La Reforma al Poder Judicial nos llevó a un proceso electoral muy cuestionado, donde el factor “acordeón” quedó por encima de las capacidades de quienes ganaron en las urnas.

Los retos para la presente administración son fundamentales, pero la relación bilateral con los Estados Unidos y su contraparte Donald Trump,  provoca incertidumbre en México y el Mundo. En esta semana, recibe a Marco Rubio, Secretario de Estado del vecino país que viene con el objetivo de proteger su propia seguridad nacional.

SUSURROS

  1. La titular de Incorporación y Recaudación del IMSS, Luisa Obrador, recibió una solicitud para que verifique irregularidades en una empresa que mantiene marginados de su afiliación a más de 10 mil empleados que dan servicio de limpieza a instalaciones del IMSS Bienestar. Se trata de Armot, Seguridad Privada y Servicios Institucionales, SA de CV, que incumple con su obligación contractual de inscribir al Seguro a su personal. El IMSS pierde con ello  ingresos de 20 millones de pesos mensuales, lo que implica una evasión de 150 millones de pesos de dicha empresa en 7 meses, en que recibió un contrato por 2,600 millones

  1. La aduana ha sido históricamente un punto débil en el aparato estatal mexicano. Desde la CAAAREM, que dirige José Ignacio Zaragoza Ambrosi, se plantea que modernizar la ley no debe significar criminalizar una profesión que durante décadas ha dado orden y certeza al comercio exterior. Los avances en digitalización, inspección coordinada y simplificación de trámites muestran que hay propuestas concretas desde el sector para robustecer la reforma. El éxito dependerá de cómo se equilibre la vigilancia del Estado con la colaboración de los profesionales del ramo.

  1. El mercado de resinas, PET y polietileno, así como la relación México–Estados Unidos serán los ejes principales del próximo foro de Materias Primas de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), de Benjamín del Arco. El evento, a celebrarse el 4 de septiembre, reunirá a los especialistas Ramesh Iyer, Antulio Borneo y Harrison Jacoby, de la consultora internacional ICIS; así como al analista económico y político, Enrique de la Madrid. México genera un valor superior a los 400 mmdp, el consumo aparente alcanza casi 7 millones de toneladas al año.