Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
La Embajada señaló que el uso de emblemas asociados al régimen nazi constituye una ofensa a la memoria de los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto
Economía y Finanzas Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Aquí te compartimos 7 consejos te ayudarán a aprovechar las ofertas de El Buen Fin de manera inteligente para cuidar tus finanzas
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Año de crecimiento perdido. ¿Qué cuidar para el 2020?

Hoy el mundo no está en una crisis como la de hace 10 años. Sin embargo, sí hay que ver que el contexto externo poco ayuda a una economía en la que las decisiones gubernamentales no han sido las mejores para mantener un dinamismo

noviembre 1, 2019

La última vez que la economía mexicana cayó como lo hizo ahora en el tercer trimestre de este año fue en aquel momento en el que el mundo entero vivía una gran recesión global. En nuestro país, como añadidura terrible, enfrentábamos una crisis derivada de una cepa viral que grabamos en nuestras mentes como el H1N1.

Wall Street se derrumbaba, los grandes bancos estadounidenses quebraban, las empresas más emblemáticas de ese país tenían que ser rescatadas con recursos públicos. Europa entraba en recesión y los precios de las materias primas se derrumbaban y con ellos las economías emergentes.

México fue en esos trimestres un pasajero más de una crisis mundial. Una que no se ha repetido y que eventualmente podría regresar en algún momento futuro, porque la economía funciona por ciclos y los mercados financieros parece que no aprenden de sus errores.

Hoy el mundo no está en una crisis como la de hace 10 años. Sin embargo, sí hay que ver que el contexto externo poco ayuda a una economía en la que las decisiones gubernamentales no han sido las mejores para mantener un dinamismo.

Es un hecho que la actividad comercial global se ha deprimido, inevitablemente la guerra comercial entre China y Estados Unidos y, en general, las medidas proteccionistas que ha impulsado el gobierno de Donald Trump han frenado la inversión, la producción y el consumo globales.

Pero, aunque no sea un momento deslumbrante de la economía mundial, tampoco habría suficientes elementos para culpar al mundo del estancamiento mexicano.

Entre enero y septiembre de este año, la economía mexicana creció 0%, nada, ni un poquito. Y mucho tienen que ver las malas decisiones de la 4T. Desde la cancelación del aeropuerto de Texcoco, el congelamiento del gasto público, su redireccionamiento hacia programas asistencialistas, el poco gasto productivo. Hasta el discurso y las acciones amenazantes y poco empáticas con la inversión privada.

Este año está perdido y el arranque del 2020, también. Los datos de inversión fija bruta no dan indicios de que haya apetito en el sector privado para generar plataformas de crecimiento.

Y del gasto público, ni hablar. Además de estar condicionado por expectativas muy optimistas de crecimiento económico para el 2020, el objetivo del gasto no es compatible con la generación de más riqueza.

O lo que es lo mismo, los empresarios tienen cerrada la cartera y el gobierno está gastando mal, y es posible que no le alcance.

No se le ve ninguna intención al presidente Andrés Manuel López Obrador de cambiar el rumbo. Insiste con los otros datos y los principios exitosos de su economía moral.

No parece haber más camino que mantener la pérdida de crecimiento durante el próximo año. Lo que hay que suplicarles a las autoridades de la Secretaría de Hacienda es que, a la callada, sin hacer mucho aspaviento en los pasillos de Palacio Nacional, para que no despierten a la bestia, mantengan lo más posible la disciplina fiscal.

Calladitos, que vayan ajustando el gasto a la realidad de una recaudación que será menor y que cuiden que no se aumenten los desequilibrios macroeconómicos y la deuda pública.

Poco pueden hacer con las herramientas que tienen para evitar un crecimiento que será muy bajo. Al menos que protejan la muy frágil estabilidad financiera que aún nos queda.

Minuto a minuto

Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
México
Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Estados
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Economía
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

TE PUEDE INTERESAR:

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Nacional

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía y Finanzas

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Internacional

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading