Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sujeto asesina a sus hijos en Tlajomulco, ataca a policías y se suicida
Un sujeto asesinó a sus dos hijos menores de edad, atacó a disparos a policías de Tlajomulco y luego se suicidó
Nacional Activan Alerta Amarilla en la CDMX por lluvias para hoy 25 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
El Gobierno de la CDMX activó para este viernes 25 de julio de 2025 la Alerta Amarilla por fuertes lluvias y caída de granizo
Nacional Mara Lezama, primera gobernadora en sumarse a la Red de Abogadas de las Mujeres
Mara Lezama fue reconocida por el Gobierno federal por ser la primera gobernadora que se suma a la Red de Abogadas de las Mujeres
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 25 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este viernes 25 de julio de 2025
Nacional Un día como hoy: 25 de julio
Un día como hoy, 25 de julio, pero de 1926, nace el compositor Tomás Méndez Sosa, autor de “Cucurrucucú paloma”
Ver más noticias
Amador-Narcia
Liberales y Conservadores Amador Narcia

Si no rescata Acapulco, se lo cobrarán en las urnas

A un mes de la tragedia, vale la pena reflexionar qué se ha hecho bien y qué no, y advertir también lo que no se debería hacer

noviembre 26, 2023

Lo primero que dijo un vecino de la colonia Cuauhtémoc, en el puerto de Acapulco, cuando se le preguntó qué le hacía falta para que su vida volviera a la normalidad, a un mes de que “Otis” lo dejara prácticamente sin nada, fue “Agua para tomar, leche, una rebanada de pan, o sea despensa”. Luego corrigió: “nos urgen más camiones para levantar la basura, el olor es insoportable y los que sobrevivimos nos vamos a enfermar o a morir ahogados en los desechos”.

Y es que, tras el pasmo inicial de los tres niveles de gobierno para apoyar a la población afectada, la ayuda fluye, de manera desigual, en las calles y colonias del puerto y de su vecino Coyuca de Benítez.

A un mes de la tragedia, vale la pena reflexionar qué se ha hecho bien y qué no, y advertir también lo que no se debería hacer.

Sin duda lo que falló fue el alertamiento adecuado a la población y los turistas que, a unas horas del impacto del huracán, seguían en sus actividades. También falló el aviso a los capitanes de barcos y yates, que según la última estimación suman 345 embarcaciones hundidas.

Y de lo que se hizo bien destaca la previsión por parte de la Comisión Federal de Electricidad, para atajar los daños que podría ocasionar el meteoro.

Conforme a su “Manual de Procedimientos Técnicos para la Atención de Desastres”, dispuso desde el día previo al impacto de Otis a 846 trabajadores electricistas -en total fueron 3 mil 658 los que movilizó- y 347 vehículos, entre otros equipos, en puntos estratégicos de la región.

Según los datos recopilados por el Servicio Mareográfico Nacional de la UNAM, “Otis” tuvo rachas de hasta 329.76 kilómetros por hora y viento sostenido máximo de 182.88 kilómetros por hora, a las 00:40 horas, del 25 de octubre.

El efecto sobre la infraestructura eléctrica fue devastador. Cayeron 10,275 postes y 27 mil 78 luminarias fueron dañadas.

Pero así como el reparto de ayuda no ha sido parejo, tampoco lo ha sido la reconexión a la energía eléctrica.

Tres ejemplos:

A un vecino que vive en una zona popular conectaron su vivienda, sin pedir nada a cambio.

A otro, que vive en la parte alta del puerto, no le fue tan bien. Se tuvo que organizar con otras 10 familias y armar una coperacha de 350 pesos cada una para que acudieran a reconectarlos, porque “pasaban los días y no querían conectarlos”.

Y a otro de plano le pidieron que comprara el material que se requería para que conectara su domicilio a la energía eléctrica, que ya estaba en los postes de la calle.

La ayuda fluye leeeentamente.

Después de un mes y 4 días, el gobierno comenzará a pagar lo que han llamado “apoyo de limpieza”, que ascenderá a ocho mil pesos, y se pagará en 30 sedes en Acapulco y Coyuca. Los apoyos para reconstrucción de vivienda serán de entre 35 y 60 mil pesos según el daño, también a partir de la próxima semana.

Pero lo más delicado es la tragedia que se está gestando.

El gobierno acaba de anunciar que, como no tiene capacidad para reconstruir o reparar las 274 mil casas afectadas, se impulsará la autoconstrucción de vivienda.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la reconstrucción se tiene que hacer con la participación de todos, con un sistema de autoconstrucción que “no es cosa del otro mundo porque todas las viviendas de México, la mayoría de las viviendas de México, de nuestros hogares, los han hecho los integrantes de las familias”.

El problema es que Acapulco está en una zona altamente sísmica.

Dios no lo quiera, pero ¿qué pasará si ocurre un gran terremoto y la construcción de las casas se hizo al a´i se va.

Que no sea una tragedia anunciada. Costará vidas y se lo cobrarán en las urnas.

Minuto a minuto

Sujeto asesina a sus hijos en Tlajomulco, ataca a policías y se suicida
Estados
Sujeto asesina a sus hijos en Tlajomulco, ataca a policías y se suicida
Activan Alerta Amarilla en la CDMX por lluvias para hoy 25 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Metrópoli
Activan Alerta Amarilla en la CDMX por lluvias para hoy 25 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Mara Lezama, primera gobernadora en sumarse a la Red de Abogadas de las Mujeres
Estados
Mara Lezama, primera gobernadora en sumarse a la Red de Abogadas de las Mujeres
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 25 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 25 de julio, por Radar Latam 360
Video: Natalia Lafourcade canta ante un cuadro de la Virgen de Guadalupe en el Museo del Prado
Entretenimiento
Video: Natalia Lafourcade canta ante un cuadro de la Virgen de Guadalupe en el Museo del Prado

TE PUEDE INTERESAR:

Video: Natalia Lafourcade canta ante un cuadro de la Virgen de Guadalupe en el Museo del Prado
Entretenimiento

Video: Natalia Lafourcade canta ante un cuadro de la Virgen de Guadalupe en el Museo del Prado

EE.UU. comienza a deportar a migrantes detenidos en ‘Alligator Alcatraz’
Internacional

EE.UU. comienza a deportar a migrantes detenidos en ‘Alligator Alcatraz’

MLS sanciona a Messi por no asistir al All-Star Game ante la Liga MX
Deportes

MLS sanciona a Messi por no asistir al All-Star Game ante la Liga MX

El regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanas
Economía y Finanzas

El regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanas

Niña de 11 años mata a su profesor; la menor fue resguardada por autoridades
Internacional

Niña de 11 años mata a su profesor; la menor fue resguardada por autoridades

SRE atiende caso de mexicana víctima de violencia en Argentina
Nacional

SRE atiende caso de mexicana víctima de violencia en Argentina

Se cumple un año de las detenciones del ‘Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López en EE.UU., ¿qué ha ocurrido desde entonces?
Nacional

Se cumple un año de las detenciones del ‘Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López en EE.UU., ¿qué ha ocurrido desde entonces?

Policía Cibernética de SSC CDMX emite recomendaciones para evitar que niños hagan mal uso de redes sociales en este verano
Nacional

Policía Cibernética de SSC CDMX emite recomendaciones para evitar que niños hagan mal uso de redes sociales en este verano

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading