Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sujeto asesina a sus hijos en Tlajomulco, ataca a policías y se suicida
Un sujeto asesinó a sus dos hijos menores de edad, atacó a disparos a policías de Tlajomulco y luego se suicidó
Nacional Activan Alerta Amarilla en la CDMX por lluvias para hoy 25 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
El Gobierno de la CDMX activó para este viernes 25 de julio de 2025 la Alerta Amarilla por fuertes lluvias y caída de granizo
Nacional Mara Lezama, primera gobernadora en sumarse a la Red de Abogadas de las Mujeres
Mara Lezama fue reconocida por el Gobierno federal por ser la primera gobernadora que se suma a la Red de Abogadas de las Mujeres
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 25 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este viernes 25 de julio de 2025
Nacional Un día como hoy: 25 de julio
Un día como hoy, 25 de julio, pero de 1926, nace el compositor Tomás Méndez Sosa, autor de “Cucurrucucú paloma”
Ver más noticias
Amador-Narcia
Liberales y Conservadores Amador Narcia

El próximo 2 de junio, ni Juana ni Chana

Y de cara a las definiciones políticas que habrá en el mundo, el informe plantea un panorama que debemos revisar cuidadosamente

enero 13, 2024

Con cada inicio de año, desde hace más de medio siglo, en la fría región de Davos se reúnen gobernantes, líderes mundiales, empresarios, intelectuales, científicos, músicos y creadores, entre otros, para discutir directrices y alertar sobre riesgos que padecería la humanidad.

En esta fría región de los Alpes suizos, se realizará la 54 Reunión Anual del Foro Económico Mundial que reunirá a representantes de más de 100 gobiernos, las principales organizaciones internacionales, 1000 socios del Foro, así como a líderes de la sociedad civil, expertos, jóvenes, emprendedores sociales y medios de comunicación.

Previo a este encuentro, se dio a conocer el informe de Riesgos Globales, el cual explora algunos de los peligros más graves que la humanidad puede enfrentar durante la próxima década, en un contexto de rápidos cambios tecnológicos, incertidumbre económica, calentamiento del planeta y conflictos.

Y de cara a las definiciones políticas que habrá en el mundo, el informe plantea un panorama que debemos revisar cuidadosamente.

Según el reporte, en los próximos dos años 3 mil millones de personas participarán en elecciones en sus países y advierte que el uso de la inteligencia artificial en la generación de información errónea y desinformación, y de las herramientas para difundirlas, pueden debilitar la legitimidad de los gobiernos recién elegidos.

Los disturbios resultantes podrían ir desde protestas violentas y crímenes de odio hasta enfrentamientos civiles y terrorismo.

Advierte que es probable que las percepciones de la realidad también se polaricen más, infiltrándose en el público discursos sobre temas que van desde la salud pública hasta justicia social.

Sin embargo, a medida que la verdad se vea socavada, el riesgo de propaganda y censura internas también aumentará. En respuesta a errores y desinformación, agrega, los gobiernos podrían estar cada vez más facultados para controlar la información basándose en lo que determinan qué es “verdadero”.

Libertades relativas a Internet, prensa y acceso a fuentes más amplias de información que ya están en declive, señala el informe, corren el riesgo de derivar en una represión más amplia de los flujos de información en un conjunto más amplio de países.

Según un cable de la AFP, las cinco principales preocupaciones son diferentes en cada país, a decir de Saadia Zahidi, directora general del FEM, quien precisó en conferencia de prensa que, si los riesgos de informaciones erróneas no aparecen para nada entre esas principales inquietudes para Estados Unidos, en el caso de India, es el riesgo número uno.

Y en el informe se dan a conocer los principales riesgos que México se prevé enfrente en este 2024, que chocan de frente con el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador, que plantea fortaleza económica, del estado de Derecho y una mayor igualdad social:

1) Recesión económica

2) Fragilidad del Estado

3) Escasez de suministro de energía

4) Desigualdad (riqueza, ingresos)

5) Actividad económica ilícita y erosión de la cohesión

El informe se puede consultar en: https://shorturl.at/jtvz0

Monitor republicano
La estupidez de la clase política actual solo es comparable con su cinismo y su bajeza. Ni a quién irle. Pobre país.

Los ejemplos de esta semana son terribles.

En serio, ¿así creen que van a convencer al electorado el próximo 2 de junio?

Seguramente sí, porque con dinero baila el perro y se compran necesidades.

Lo dicho, ni Juana ni Chana.

El recién llegado, ni mención merece. Como en los toros, cuando se lo brindan a un desconocido: ¿Quién es ese güey?

Minuto a minuto

Sujeto asesina a sus hijos en Tlajomulco, ataca a policías y se suicida
Estados
Sujeto asesina a sus hijos en Tlajomulco, ataca a policías y se suicida
Activan Alerta Amarilla en la CDMX por lluvias para hoy 25 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Metrópoli
Activan Alerta Amarilla en la CDMX por lluvias para hoy 25 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Mara Lezama, primera gobernadora en sumarse a la Red de Abogadas de las Mujeres
Estados
Mara Lezama, primera gobernadora en sumarse a la Red de Abogadas de las Mujeres
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 25 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 25 de julio, por Radar Latam 360
Video: Natalia Lafourcade canta ante un cuadro de la Virgen de Guadalupe en el Museo del Prado
Entretenimiento
Video: Natalia Lafourcade canta ante un cuadro de la Virgen de Guadalupe en el Museo del Prado

TE PUEDE INTERESAR:

Video: Natalia Lafourcade canta ante un cuadro de la Virgen de Guadalupe en el Museo del Prado
Entretenimiento

Video: Natalia Lafourcade canta ante un cuadro de la Virgen de Guadalupe en el Museo del Prado

EE.UU. comienza a deportar a migrantes detenidos en ‘Alligator Alcatraz’
Internacional

EE.UU. comienza a deportar a migrantes detenidos en ‘Alligator Alcatraz’

MLS sanciona a Messi por no asistir al All-Star Game ante la Liga MX
Deportes

MLS sanciona a Messi por no asistir al All-Star Game ante la Liga MX

El regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanas
Economía y Finanzas

El regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanas

Niña de 11 años mata a su profesor; la menor fue resguardada por autoridades
Internacional

Niña de 11 años mata a su profesor; la menor fue resguardada por autoridades

SRE atiende caso de mexicana víctima de violencia en Argentina
Nacional

SRE atiende caso de mexicana víctima de violencia en Argentina

Se cumple un año de las detenciones del ‘Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López en EE.UU., ¿qué ha ocurrido desde entonces?
Nacional

Se cumple un año de las detenciones del ‘Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López en EE.UU., ¿qué ha ocurrido desde entonces?

Policía Cibernética de SSC CDMX emite recomendaciones para evitar que niños hagan mal uso de redes sociales en este verano
Nacional

Policía Cibernética de SSC CDMX emite recomendaciones para evitar que niños hagan mal uso de redes sociales en este verano

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading