Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Ver más noticias
Amador-Narcia
Liberales y Conservadores Amador Narcia

¡Alerta, alerta, alerta…!

México no es una isla, y lo que sucede en el exterior tiene repercusiones internas. Hay que tomar en serio las protestas estudiantiles mexicanas pro Palestina

mayo 11, 2024

En diferentes partes del mundo, los jóvenes han encendido la chispa de movimientos sociales que buscan cambios sustanciales en sus países.

En México, los movimientos estudiantiles han jugado históricamente un papel esencial para impulsar el cambio y fomentar el debate social, evidenciando tensiones más profundas en la sociedad y la política.

El movimiento del 68, en Tlatelolco, pasando por #YoSoy132 y Ayotzinapa, por mencionar solo algunos, han sido decisivos en la conciencia nacional.

Estos movimientos han demostrado su capacidad para organizar y expresar disidencias.

¿Quién no ha escuchado las consignas callejeras? “Alerta, alerta, alerta al que camina, la lucha (estudiantil, feminista, trabajadora) por América Latina”.

Ahora, en Estados Unidos, las universidades encunan la protesta. Recuerdan épocas como las del movimiento por los derechos civiles y las manifestaciones en contra de la guerra de Vietnam.

En las últimas semanas, en la Universidad de Columbia, en Nueva York, se llevaron a cabo manifestaciones pro-palestinas, en respuesta al inamovible apoyo de Estados Unidos a Israel y su desproporcionada respuesta ante el bárbaro y cruel ataque de Hamas que ha generado miles de muertes y mantiene aún a más de 100 rehenes cautivos. Estas protestas han derivado en cientos de arrestos.

Incidentes similares han ocurrido en otras 60 universidades estadounidenses, donde los manifestantes han sido suspendidos, expulsados o consignados

El presidente Biden condenó la violencia y el antisemitismo, pero también la islamofobia y reafirmó el derecho a protestar pacíficamente, rechazando la intervención de la Guardia Nacional y enfatizando la importancia de equilibrar la libertad de expresión con el estado de derecho.

El propio Biden corre el riesgo de alejar a los votantes jóvenes, por las decisiones que ha tomado en todo este conflicto, entre Israel y Hamas, e inclusive alejar a gran parte de la base demócrata.

Y es que, en un mundo profundamente interconectado, plataformas digitales como TikTok, controladas por los chinos, emergen como herramientas potentes para canalizar el descontento social. Aunque su capacidad de conectar a la gente es innegable, estas plataformas plantean serias preocupaciones sobre la manipulación de la información y la sutil infiltración de agendas políticas extranjeras en movimientos democráticos.

Las invasiones ya no son con los ejércitos.

La pregunta persistente es: ¿Con qué propósito China podría estar manejando los algoritmos y con ello, las percepciones globales? Las especulaciones no son alentadoras.

La difusión de estas protestas a través de las redes sociales ha amplificado su impacto, motivando movilizaciones en otros países, incluido México.

El jueves, se instalaron casas de campaña en la UNAM, en solidaridad con el pueblo Palestino. Estudiantes de diferentes facultades crearon comités para mantener el campamento, e incluso solicitaron a las autoridades universitarias romper relaciones académicas con Israel.

A medida que se aproximan las elecciones presidenciales en Estados Unidos y México, la influencia de los eventos internacionales en las políticas locales se vuelve cada vez más evidente. Las protestas estudiantiles, más que simples expresiones de descontento juvenil, son reflejo de una generación que, globalizada, busca redefinir el compromiso político internacional y la responsabilidad gubernamental.

A tan solo 28 días de las elecciones presidenciales, se encuentra en una posición vulnerable.

México no es una isla, y lo que sucede en el exterior tiene repercusiones internas.

Mejor hay que tomarlo en serio pues no sería suficiente el teflón de las Mañaneras.

Minuto a minuto

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
El Mundo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
México
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El Mundo
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Sí, presidenta, claro que me importa
México
Sí, presidenta, claro que me importa
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo

TE PUEDE INTERESAR:

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Internacional

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
Nacional

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Internacional

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
Internacional

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading