Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Un día como hoy: 25 de julio
Un día como hoy, 25 de julio, pero de 1926, nace el compositor Tomás Méndez Sosa, autor de “Cucurrucucú paloma”
Deportes MLS sanciona a Messi por no asistir al All-Star Game ante la Liga MX
La Major League Soccer (MLS) detalló la sanción para Lionel Messi por no asistir al All-Star Game ante la Liga MX
Economía y Finanzas El regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanas
Sin una planeación adecuada, la 'cuesta de verano' o 'de regreso a clases' complica las finanzas familiares
Internacional Niña de 11 años mata a su profesor; la menor fue resguardada por autoridades
Una niña de 11 años se encuentra bajo custodia policial en Guatemala por el asesinato de un profesor de 72 años
Nacional SRE atiende caso de mexicana víctima de violencia en Argentina
La Embajada de México en Argentina informó que desde el año pasado atiende a Sandra Decasper, a quien ha brindado orientación y asistencia consular
Ver más noticias
Amador-Narcia
Liberales y Conservadores Amador Narcia

¡Alerta, alerta, alerta…!

México no es una isla, y lo que sucede en el exterior tiene repercusiones internas. Hay que tomar en serio las protestas estudiantiles mexicanas pro Palestina

mayo 11, 2024

En diferentes partes del mundo, los jóvenes han encendido la chispa de movimientos sociales que buscan cambios sustanciales en sus países.

En México, los movimientos estudiantiles han jugado históricamente un papel esencial para impulsar el cambio y fomentar el debate social, evidenciando tensiones más profundas en la sociedad y la política.

El movimiento del 68, en Tlatelolco, pasando por #YoSoy132 y Ayotzinapa, por mencionar solo algunos, han sido decisivos en la conciencia nacional.

Estos movimientos han demostrado su capacidad para organizar y expresar disidencias.

¿Quién no ha escuchado las consignas callejeras? “Alerta, alerta, alerta al que camina, la lucha (estudiantil, feminista, trabajadora) por América Latina”.

Ahora, en Estados Unidos, las universidades encunan la protesta. Recuerdan épocas como las del movimiento por los derechos civiles y las manifestaciones en contra de la guerra de Vietnam.

En las últimas semanas, en la Universidad de Columbia, en Nueva York, se llevaron a cabo manifestaciones pro-palestinas, en respuesta al inamovible apoyo de Estados Unidos a Israel y su desproporcionada respuesta ante el bárbaro y cruel ataque de Hamas que ha generado miles de muertes y mantiene aún a más de 100 rehenes cautivos. Estas protestas han derivado en cientos de arrestos.

Incidentes similares han ocurrido en otras 60 universidades estadounidenses, donde los manifestantes han sido suspendidos, expulsados o consignados

El presidente Biden condenó la violencia y el antisemitismo, pero también la islamofobia y reafirmó el derecho a protestar pacíficamente, rechazando la intervención de la Guardia Nacional y enfatizando la importancia de equilibrar la libertad de expresión con el estado de derecho.

El propio Biden corre el riesgo de alejar a los votantes jóvenes, por las decisiones que ha tomado en todo este conflicto, entre Israel y Hamas, e inclusive alejar a gran parte de la base demócrata.

Y es que, en un mundo profundamente interconectado, plataformas digitales como TikTok, controladas por los chinos, emergen como herramientas potentes para canalizar el descontento social. Aunque su capacidad de conectar a la gente es innegable, estas plataformas plantean serias preocupaciones sobre la manipulación de la información y la sutil infiltración de agendas políticas extranjeras en movimientos democráticos.

Las invasiones ya no son con los ejércitos.

La pregunta persistente es: ¿Con qué propósito China podría estar manejando los algoritmos y con ello, las percepciones globales? Las especulaciones no son alentadoras.

La difusión de estas protestas a través de las redes sociales ha amplificado su impacto, motivando movilizaciones en otros países, incluido México.

El jueves, se instalaron casas de campaña en la UNAM, en solidaridad con el pueblo Palestino. Estudiantes de diferentes facultades crearon comités para mantener el campamento, e incluso solicitaron a las autoridades universitarias romper relaciones académicas con Israel.

A medida que se aproximan las elecciones presidenciales en Estados Unidos y México, la influencia de los eventos internacionales en las políticas locales se vuelve cada vez más evidente. Las protestas estudiantiles, más que simples expresiones de descontento juvenil, son reflejo de una generación que, globalizada, busca redefinir el compromiso político internacional y la responsabilidad gubernamental.

A tan solo 28 días de las elecciones presidenciales, se encuentra en una posición vulnerable.

México no es una isla, y lo que sucede en el exterior tiene repercusiones internas.

Mejor hay que tomarlo en serio pues no sería suficiente el teflón de las Mañaneras.

Minuto a minuto

Video: Natalia Lafourcade canta ante un cuadro de la Virgen de Guadalupe en el Museo del Prado
Entretenimiento
Video: Natalia Lafourcade canta ante un cuadro de la Virgen de Guadalupe en el Museo del Prado
Un día como hoy: 25 de julio
México
Un día como hoy: 25 de julio
EE.UU. comienza a deportar a migrantes detenidos en ‘Alligator Alcatraz’
Internacional
EE.UU. comienza a deportar a migrantes detenidos en ‘Alligator Alcatraz’
MLS sanciona a Messi por no asistir al All-Star Game ante la Liga MX
Deportes
MLS sanciona a Messi por no asistir al All-Star Game ante la Liga MX
El regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanas
Economía
El regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanas

TE PUEDE INTERESAR:

Video: Natalia Lafourcade canta ante un cuadro de la Virgen de Guadalupe en el Museo del Prado
Entretenimiento

Video: Natalia Lafourcade canta ante un cuadro de la Virgen de Guadalupe en el Museo del Prado

EE.UU. comienza a deportar a migrantes detenidos en ‘Alligator Alcatraz’
Internacional

EE.UU. comienza a deportar a migrantes detenidos en ‘Alligator Alcatraz’

Se cumple un año de las detenciones del ‘Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López en EE.UU., ¿qué ha ocurrido desde entonces?
Nacional

Se cumple un año de las detenciones del ‘Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López en EE.UU., ¿qué ha ocurrido desde entonces?

Policía Cibernética de SSC CDMX emite recomendaciones para evitar que niños hagan mal uso de redes sociales en este verano
Nacional

Policía Cibernética de SSC CDMX emite recomendaciones para evitar que niños hagan mal uso de redes sociales en este verano

Descubren el origen de las vulnerabilidades en Microsoft SharePoint
Ciencia y Tecnología

Descubren el origen de las vulnerabilidades en Microsoft SharePoint

“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes”: Sheinbaum a Jeffrey Lichtman
Nacional

“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes”: Sheinbaum a Jeffrey Lichtman

UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, socios y familiares
Economía y Finanzas

UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, socios y familiares

Sheinbaum condena la hambruna en Gaza y llama a la construcción de la paz
Internacional

Sheinbaum condena la hambruna en Gaza y llama a la construcción de la paz

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading