¿Y si es por voto categórico? ¿Los morenistas optarán por el aspirante más popular o por aquél con más posibilidades de triunfo?
Manuel Velasco, Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal Ávila tramitarán licencia, para competir por la candidatura de Morena a la Presidencia de la República. Al igual que Marcelo Ebrard, esta separación del cargo surtirá efectos a partir del próximo lunes 12… ¿y por tiempo indefinido?
En la interna morenista habrá “piso parejo”. Pero el proceso para definir al coordinador de los comités de Defensa de la Cuarta Transformación busca aprovechar el resquicio legal y no rebasar los límites de los tiempos oficiales para la campaña presidencial.
El periodo de precampaña —de acuerdo a la legislación electoral vigente— contempla eventos de apoyo a los aspirantes y, por supuesto, debates. Ya definirán los consejeros de Morena si las corcholatas recorren juntos el país y si pueden participar en encuentros con medios, donde puedan contrastar sus proyectos de nación.
La pasarela morenista, en cualquier caso, ocurrirá durante un trimestre, a partir de la publicación de la convocatoria, el próximo 15 de junio. Aquellos que finalmente se inscriban —solo faltarían Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López Hernández por confirmar— deberán comprometerse a cumplir con las reglas y respetar el resultado de la encuesta.
Al frente de Gobernación y Relaciones Exteriores quedarían encargados de despacho mientras transcurre la pasarela morenista. La jefa de Gobierno deberá solicitar permiso al Congreso de la Ciudad de México para separarse de su cargo y esa instancia deberá designar a la provisional… que podría ser la actual titular de las finanzas capitalinas, si la licencia es definitiva.
Martí Batres quiere sustituir a Sheinbaum en el 2024. Y —de acuerdo al esquema sugerido en Palacio Nacional—, la candidatura morenista al gobierno de la CDMX quedaría exenta del “mecanismo de compensación” que garantizaría a los perdedores de la encuesta, posiciones en el próximo sexenio.
La famosa encuesta definiría al candidato a la Presidencia y a los líderes morenistas en el Congreso de la Unión. Al cuarto lugar podrían garantizarle un cargo en el gabinete federal… ¿o la dirigencia nacional del partido?
En el corto plazo, no habrá nuevos arribos al equipo lopezobradorista. Marcelo Ebrard anunció su renuncia al cargo, pero su jefe guardará los espacios para que —de ser el caso— sus colabores retomen sus anteriores tareas, a partir del 15 de septiembre.
Su salida definitiva ocurriría, de acuerdo con ese plan, hasta el inicio formal de las campañas electorales, en el primer trimestre del 2024.
Con las reglas para definir al ganador, solo falta que el consejo morenista tome una decisión sobre las características de la encuesta. Puede ser una sola pregunta, como ha sugerido Marcelo Ebrard, pero ésta no será la de conocimiento; en ese rubro, la jefa de gobierno nunca pudo superar al canciller.
¿Y si es por voto categórico? ¿Los morenistas optarán por el aspirante más popular o por aquél con más posibilidades de triunfo?