El PRI no regresó al Palacio de Gobierno, donde actualmente despacha Cuauhtémoc Blanco, quien antes gobernó la capital, bajo las siglas del extinto PES
Hace un cuarto de siglo, la estrategia electoral de AMLO tuvo sus primeros triunfos en Morelos, Hidalgo y el Estado de México. El político tabasqueño había llegado a la presidencia nacional del PRD y esos primeros ensayos harían posible —en 1997— el primer gran campanazo de la izquierda mexicana: la victoria de Cuauhtémoc Cárdenas en la Ciudad de México.
El movimiento social contra la construcción de un campo de golf a las faldas del Tepozteco fue el combustible que alimentó el surgimiento de una oposición al PRI en una de las entidades más priistas en la región. El PRD ganó 13 los 33 municipios de la entidad —entre ellos Cuautla, Juitepec y Yautepec— mientras que el PAN, impulsado por la irritación de los habitantes de Cuernavaca, triunfaría en la capital y Emiliano Zapata. Sergio Estrada Cajigal brincaría a alcaldía y en el 2000, a la gubernatura impulsado por el efecto Fox.
Dos décadas de alternancia han transcurrido desde entonces. El PRI no regresó al Palacio de Gobierno, donde actualmente despacha Cuauhtémoc Blanco, quien antes gobernó la capital, bajo las siglas del extinto PES.
En el 2024, Morena buscará llegar por primera vez a la gubernatura de Morelos. El primer capítulo en la definición de esa candidatura acaba de ocurrir, con la elección de los consejeros estatales del partido oficialista.
Los resultados en los cinco distritos federales arrojaron pocas sorpresas: Abigail Salazar Solorio, con 2,010 sufragios, resultó la consejera más votada. Integrante de una de las familias políticas más sólidas de la izquierda morelense, hermana de Radamés y Radinbranath, la psicóloga —originaria de Jiutepec—es funcionaria del ayuntamiento de Cuernavaca y estaría en una posición óptima para buscar la dirigencia estatal, dentro de 10 días.
Su hermano, exsenador de la República y primer director del Banco del Bienestar, actualmente funge como coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República. Y estaría a la cabeza del grupo político predominante.
Enfrente estaría una facción morenista afín al gobernador Blanco, quien impulsa a su hermano Ulises, postulado como consejero estatal en el distrito I, con cabecera en la capital, y ya recuperado de los problemas de salud que afrontó a principios del año.
El grupo de Salazar Solorio habría alcanzado 23 lugares de los 50 disponibles en el Consejo estatal de Morena, mientras que los hermanos Blanco tendrían 16 consejeros afines.
El control del aparato partidista será la siguiente disputa entre los grupos morenistas de aquella entidad. Al margen están Margarita González Saravia, directora general de la Lotería Nacional —cercana a Palacio Nacional— y Juan Salgado Brito, exalcalde de Cuernavaca y exdiputado federal, por el PRI, quien actualmente está a cargo de la implementación del programa IMSS-Bienestar.
Los hermanos Blanco se alejaron del PES, pero en Morena tampoco son bienvenidos. Salazar Solorio está enfilado a la nominación, pero la paridad sustantiva podría darle a Morelos su primera gobernadora.
Efectos secundarios
MEDITERRÁNEOS. En el seguimiento de los exfuncionarios, de la delegación Benito Juárez, involucrados en el llamado “cartel inmobiliario”, la fiscalía de la CDMX pronto aportará información sobre otros negocios en los que invirtieron los operadores de Jorge Romero y Christian Von Roerich. Hasta ahora han ubicado medio centenar de locales comerciales, mayoritariamente salones de belleza y entrega de pizzas en menos de 30 minutos.
RECÓNDITOS. Por una decisión personalísima y por lo mismo irrebatible, la gobernadora electa de Aguascalientes, Teresa Jiménez, ha guardado estricto sigilo sobre su estado civil… hasta ahora, que es público su matrimonio —de acuerdo con el diario AM de León—, con el exsenador Luis Alberto Villarreal. El enlace religioso habría ocurrido hace mes y medio en tierras guanajuatenses.