Y es que la designación de la extitular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, como coordinadora estatal de los comités de defensa de la 4T, dejó un damnificado: al senador Higinio Martínez Miranda
Sospechosismos, en todos lados. A finales de la semana pasada, el diputado federal Anuar Roberto Azar Figueroa habría tenido un encuentro personal con el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, no obstante el impasse de la coalición legislativa llamada Va por México.
De acuerdo con versiones no confirmadas, ese encuentro habría sido gestionado por el diputado tlaxcalteca Mariano González Aguirre. En vísperas del debate final sobre la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, el encuentro resultaría furtivo, por decir lo menos. Pero Azar Figueroa actualmente preside el PAN en el Estado de México y las gestiones del esposo de Alejandra del Moral, actual secretaria de Desarrollo Social del gobierno mexiquense, para reunirlo con el dirigente tricolor, habrían sido exitosos.
La definición de la candidatura para la vecina entidad ha entrado en su recta final. Los acuerdos entre las fuerzas locales están prácticamente cerrados. Y Azar Figueroa está en el epicentro de una negociación política que —de ser exitosa— consolidaría un frente amplio para enfrentar a la abanderada morenista, Delfina Gómez Álvarez.
El líder del PAN mexiquense ha conversado con otros dirigentes, entre ellos el senador Juan Zepeda, exalcalde de Nezahualcóyotl y quien en las elecciones estatales del 2017, nominado por el PRD, obtuvo 15% de la votación e impidió que la abanderada morenista llegara al poder.
Ese municipio, junto con Texcoco —con el que colinda—representa un quinto del padrón electoral de la entidad. Juan Hugo de la Rosa, quien sustituyó a Zepeda en la alcaldía, ha entrado en contacto con la dirigencia estatal del PVEM, que encabeza José Couttolenc.
¿Una tercera candidatura? ¿O el fiel de la balanza? Los acercamientos de los dirigentes partidistas coincidieron con la aceleración de una campaña contra la también legisladora federal, Ana Lilia Herrera Anzaldo, por la reciente difusión de encuestas que registran un empate entre las principales aspirantes priistas a la candidatura.
Con esas mediciones —se quejan— Herrera Anzaldo habría amagado con dejar las filas del tricolor, en caso de que la coalición PAN-PRI-PRD opte con una ruta distinta. ¿Una candidatura con Movimiento Ciudadano?
En su desafío, Herrera Anzaldo contaría con el respaldo de Arturo Montiel, Eruviel Ávila y Enrique Peña Nieto. Pero nunca en la historia política contemporánea los exgobernadores han boicoteado a su sucesor.
Las divisiones intrapartidistas, en todo caso, marcarían la ruta de la elección mexiquense. Y es que la designación de la extitular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, como coordinadora estatal de los comités de defensa de la 4T, dejó un damnificado: al senador Higinio Martínez Miranda.
EFECTOS SECUNDARIOS
REACTIVACIÓN. Con una inversión de 920 millones de pesos, el Insabi rehabilitará el Hospital General de Querétaro. Ese monto será destinado a la adquisición de un resonador magnético, camas clínicas de múltiples posiciones para el área de terapia intensiva, con alarma y sensores integrados; un tomógrafo de 64 cortes; esterilizadores de vapor autogenerado, con comando computarizado de ciclos e impresión en tiempo real de sus parámetros; así como nuevas mesas quirúrgicas con capacidad de hasta 450 kilos, entre otros.
TÓXICOS. El servicio de alimentación para los internos y custodios de los centros federales de prevención y readaptación social es uno de los temas más delicados para el área que maneja el subsecretario Hazael Ruiz Ortega. Particularmente aquellos operados por Grupo Carso —Tapachula, Chiapas y Morelos, entre ellos— que tienen como proveedor de más de 14,000 comidas diarias a la empresa potosina Alimentos con Idea, de los hermanos Luis Antonio y José Raymundo Ortiz Domínguez, y Abraham Gerardo Iga Dávila, misma que formaba parte de Ifoods, corporativo inhabilitado a principios del sexenio para suscribir contratos con el gobierno federal.