Será la versión 2.0 de la 4T, la definición de lo que debe continuar y lo que debe cambiar en el próximo sexenio
En paralelo a la promoción de los aspirantes a la coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, Morena ha consultado a sus bases para construir la plataforma política que defenderá su candidato presidencial, en el 2024.
Será la versión 2.0 de la 4T, la definición de lo que debe continuar y lo que debe cambiar en el próximo sexenio.
El primer proceso —la selección del coordinador nacional— está a cargo de Mario Delgado. La “consulta ciudadana” para el proyecto alternativo de Nación 2024-2030 es competencia del Consejo Nacional de Morena, presidido por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo. Una comisión especial está a cargo de incorporar las propuestas que surjan de esta consulta sobre la segunda etapa de la Cuarta Transformación.
Durante cinco horas, el pasado fin de semana, sesionó el grupo encargado de elaborar la propuesta para rescatar el campo y lograr a autosuficiencia alimentaria.
Los trabajos fueron coordinados por Armando Bartra y en el panel principal intervinieron los subsecretarios Víctor Suárez Carrera, de Sader, y Hugo Raúl Paulín Hernández, del Bienestar; el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Alberto Almada Palafox, y Jaime Montes Salas, presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario.
Los funcionarios morenistas coincidieron en su propuesta continuista para los programas instaurados durante la actual administración, durante el próximo sexenio. Paulín Hernández, subsecretario para la Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría del Bienestar, presentó un decálogo de política pública para el desarrollo social sostenible en el sector rural.
Esas propuestas, definió, parten de la experiencia del programa Sembrando Vida, que ya atiende a 450,00 campesinos de manera exitosa, porque un millón de hectáreas se han vuelto productivas, a través de un proceso organizativo de 18,000 comunidades de aprendizaje campesino.
Ha transcurrido el primer mes de la construcción del proyecto alternativo de nación 2024-2030. Una consulta ciudadana con tres componentes: 18 foros nacionales temáticos, en formato híbrido; 32 foros estatales y 310 consultas, en los distritos electorales de las cinco circunscripciones y 10 ciudades del extranjero.
Las sesiones son coordinadas por Rafael Barajas, el Fisgón, presidente del Instituto Nacional de Formación Política de Morena. En paralelo a la consulta nacional, cada miércoles se convoca a jornadas de debate. Ayer fue una sesión en defensa de la tierra y la última está programada para el 27 de agosto, en torno al “renacimiento mexicano”.
Efectos secundarios
MENSAJE. En su gira nacional, como promotor de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández ha dedicado un segmento significativo de su agenda a escuchar a representantes del sector empresarial. Su contacto más reciente fue en San Pedro Garza García, Nuevo León, con afiliados a la Caintra, ante quienes reconoció la urgencia de aligerar los trámites a la inversión privada y trabajar para que las empresas pequeñas y medianas, principalmente, participen de las bondades del nearshoring. En estas reuniones, el tabasqueño enfatiza la importancia de las energías limpias y la indispensable la participación de la iniciativa privada en su expansión.