Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
WhatsApp Image 2024-11-25 at 20.46.10
Canela fina Rubén Cortés

Al final… sí somos patio trasero, eh

Eso de ser el “tercer país seguro” para “no hacer enojar a Trump” puede acabar en desastre, como lo demuestra el hancinamiento de migrantes en Tijuana

marzo 6, 2019

La 4T considera que la suerte de los migrantes extranjeros es asunto menor para nuestra opinión pública. Por eso aceptó convertir la franja fronteriza norte en patio trasero de Estados Unidos, y considera que también eso último es asunto menor para nuestra opinión pública.

Pero una ni otra lo son. Al menos no solían serlo. Si algo causó quebraderos de cabeza a la administración anterior fue precisamente la suerte de los migrantes extranjeros y la posibilidad de convertir nuestro territorio en zona segura para los deportados de Estados Unidos.

Sin embargo, la 4T ha conseguido barrer el tema bajo la alfombra, aunque, hoy mismo, se encuentran en nuestro lado de la frontera 150 migrantes detenidos del otro lado durante las últimas cinco semanas, y enviados para acá.

Quiere decir que México funciona como el famoso “tercer país seguro” que le exigió convertirse Donald Trump, como moneda de cambio para aceptar enviar al Congreso la firma de la renovación del tratado comercial que antes se llamó TLCAN. Por cierto… falta la firma aún.

El NYT publicó esta semana que funcionarios del gobierno mexicano “han dicho que esta postura respecto a los migrantes es una decisión estratégica pensada para no hacer enojar a Trump. López Obrador ha evitado entablar una pelea pública posiblemente costosa sobre el tema”.

Por lo pronto, Estados Unidos amplió ayer el número de garitas para la devolución de migrantes centroamericanos a territorio mexicano, que antes sólo aplicaba en la de San Ysidro, en San Diego. Ahora también regresa a migrantes arrestados allá por las de San Ysidro PedWest y Otay.

Y claro que eso de ser el “tercer país seguro” para “no hacer enojar a Trump” puede acabar en desastre. Tijuana, por ejemplo, que está rebasada por el hacinamiento de migrantes, registró en 2018 su año más mortífero por la disputa del mercado del narcotráfico, con dos mil 500 asesinatos.

En Tijuana conviven grandes agrupaciones de aspirantes a asilo en Estados Unidos: inmigrantes de Haití, el Congo, India, Honduras, El Salvador, Guatemala… quienes son entrevistados aquí por funcionarios de Estados Unidos para decidir si son recibidos allá.

Y el plan estadounidense para convertirnos en sala de espera va que vuela. Una circular del Departamento de Estado informó ayer que:

“A partir de hoy hemos expandido el programa MPP a todas las zonas entre los puertos de entrada del Sector San Diego. Y esperamos expandirlo a puertos de entrada adicionales y sectores en la frontera en próximas semanas”.

Como sea, el actual gobierno no cumple todavía sus promesas a los migrantes de facilitarles hasta visas de trabajo, pues lo único que les ha dado es…

Unos cuartos para que la migra venga a interrogarlos aquí.

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading