Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Una mujer inculpada por complicidad en el robo del Louvre, otro de los detenidos liberado
La mujer fue acusada de complicidad en un robo cometido por una banda organizada y de asociación delictiva relacionada con el Museo del Louvre
Internacional El Gran Museo Egipcio es el mensaje que “Egipto quiere proyectar al mundo”, según Madbuli
El Gran Museo Egipcio exhibirá más de 100 mil piezas, muchas nunca vistas, convirtiéndose en el mayor museo dedicado a una sola civilización
Internacional El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
Lee Jae-myung afirmó que el plan arancelario de México, con tasas de hasta 50 % a países sin tratado, deriva de las políticas comerciales de EE.UU.
Nacional Colectivos colocan ofrenda en honor a víctimas de feminicidios y desaparecidos en México
Colectivos feministas y familias de víctimas colocaron una ofrenda del Día de Muertos en la Antimonumenta frente al Palacio de Bellas Artes
Internacional El papa pide hacer de las escuelas y universidades “umbrales de una civilización de paz”
El papa León XIV hizo ente llamado en su homilía en ocasión de la misa celebrada en ocasión del Jubileo del mundo educativo
Ver más noticias
ligia
Ligia Urroz

Al chile

¿No se le hace agua la boca si le digo que se imagine un buen mole, tacos, curris, chutneys, encurtidos, ceviches y kebabs? Todas esas delicias se preparan con una diversidad de chiles

octubre 31, 2025

Hace un par de semanas desayunaba una omelette en un restaurante de Nueva York y, a falta de salsas, pedí Tabasco. Con elegancia, el mesero puso a mi lado dos envases muy pequeños de ellas en los que se leía “light things up”. Esas menudas gotas de chile rojo mezcladas con vinagre, agua y sal —maceradas en barriles de roble— iluminaron mi desayuno y me sacaron sonrisas. Lo maridé con una mimosa, claro. Pasados unos días tuve una presentación y un taller en la Universidad Marista de Mérida. Nuestras dos queridas anfitrionas, Valentina Bolio y Verónica Boeta, nos llevaron a Tamara Trottner, a Martín Solares y a mí a comer verdaderas delicias yucatecas. Lo primero que nos ofrecieron fue una lista de seis chiles para así escoger qué tipo de salsas nos serían preparadas. A partir de ahí se selló el destino de esta columna: escribiría al chile.

México es el consumidor número uno de chile del mundo seguido por Tailandia, India, China (Sichuan y Hunan) y Corea del Sur. En nuestro México las variedades más famosas son: jalapeño, habanero, serrano, poblano, chile de árbol, guajillo, chipotle y pasilla o mulato. En otras regiones del mundo se escuchan nombres como: kashmiri, ají amarillo, ají limo, cayenne, tabasco y piri piri, por mencionar algunos. La capsaicina —un alcaloide natural presente en pimientos y chiles— es responsable del grado de picor. ¿No se le hace agua la boca si le digo que se imagine un buen mole, tacos, curris, chutneys, encurtidos, ceviches y kebabs? Todas esas delicias se preparan con una diversidad de chiles.

El chile —o ají, rocoto o guindilla— está presente en innumerables obras literarias latinoamericanas. Francisco de Terrazas, poeta novohispano del siglo XVI y precursor de la identidad criolla, escribió una crónica en verso titulada Introducción a los poemas históricos. En ella describe maravillas y abundancias en la antigua Tenochtitlán: “Allí está aquella población famosa, Tenuxtitlán, la rica y poderosa. Allí el bermejo chile colorea y el naranjado ají no muy maduro; ahí el frío tomate verdeguea, y flores de color claro y oscuro”.

En Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, llega una muchacha llamada Rebeca a la casa de los Buendía. La chica tiene la compulsión de comer tierra y cal de las paredes. Úrsula —la matriarca— urge untar ají picante en las paredes, especialmente en los sitios que Rebeca suele lamer. En La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa, El jaguar le da de comer ají a un cadete andino como un acto de violencia y humillación que refleja el autoritarismo y la crueldad en el Colegio Leoncio Prado: “Boa, anda róbate un poco de ají de la cocina. Fui y el cocinero me regaló varios rocotos. Los molimos con una piedra… (La Malpapeada) daba brincos hasta los roperos, se retorcía como una culebra y qué aullidos los que daba”.

Querido lector, usted me ha acompañado por 69 textos “Desde el volcán” y estoy segura de que existe la serendipia. Maride el chile con burbujas y le aseguro un final feliz.

Minuto a minuto

Las tradiciones del Día de Muertos sobreviven a la gentrificación en Ciudad de México
Metrópoli
Las tradiciones del Día de Muertos sobreviven a la gentrificación en Ciudad de México
Una mujer inculpada por complicidad en el robo del Louvre, otro de los detenidos liberado
El Mundo
Una mujer inculpada por complicidad en el robo del Louvre, otro de los detenidos liberado
El Gran Museo Egipcio es el mensaje que “Egipto quiere proyectar al mundo”, según Madbuli
El Mundo
El Gran Museo Egipcio es el mensaje que “Egipto quiere proyectar al mundo”, según Madbuli
UNAM y STUNAM acuerdan aumento salarial de 4%
México
UNAM y STUNAM acuerdan aumento salarial de 4%
El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
El Mundo
El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.

TE PUEDE INTERESAR:

Las tradiciones del Día de Muertos sobreviven a la gentrificación en Ciudad de México
Nacional

Las tradiciones del Día de Muertos sobreviven a la gentrificación en Ciudad de México

UNAM y STUNAM acuerdan aumento salarial de 4%
Nacional

UNAM y STUNAM acuerdan aumento salarial de 4%

Marcelo Ebrard propone al APEC un plan a corto plazo frente a desafíos de IA y demográficos
Sin Categoría

Marcelo Ebrard propone al APEC un plan a corto plazo frente a desafíos de IA y demográficos

Cómo es y cuánto cuesta un cementerio de mascotas: “Se visitan más que los de personas”
Internacional

Cómo es y cuánto cuesta un cementerio de mascotas: “Se visitan más que los de personas”

Aumenta 1.50 pesos la tarifa del transporte público de ruta y corredor en CDMX
Nacional

Aumenta 1.50 pesos la tarifa del transporte público de ruta y corredor en CDMX

Los Dodgers llevan la Serie Mundial al séptimo juego
Deportes

Los Dodgers llevan la Serie Mundial al séptimo juego

Bloqueo de productores agrícolas: liberan tramos carreteros y plazas de cobro
Nacional

Bloqueo de productores agrícolas: liberan tramos carreteros y plazas de cobro

Clausuran fiesta clandestina en Santa María Insurgentes
Nacional

Clausuran fiesta clandestina en Santa María Insurgentes

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading