Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Sin Categoría Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo, pidió a manifestantes no afectar a terceros
Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

¡Adiós Pepe!

Terminaré con las mismas palabras pronunciadas por él cuando concluyó su período presidencial: “No me voy. Estoy llegando. Me iré con el último aliento y donde esté, estaré por ti. Estaré contigo porque es la forma superior de estar con la vida”

enero 14, 2025

El pasado jueves en su dacha —especie de huerta o de granja— cercana a Montevideo, sitio en el que vivió durante el tiempo que fue presidente de la República Oriental del Uruguay (2010-2015), José Pepe Mujica, único político a la altura del arte, comunicó al mundo entero a través de la revista local Búsqueda: “Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso (…) Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas, ni nada más (…) Hasta acá llegué”.

El cáncer en el esófago hizo metástasis en el hígado de un anciano con dos enfermedades crónicas. “No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta” manifestó Pepe un político y líder, reconocido internacionalmente, al que para describirlo se acumulan los adjetivos: carismático, solidario, austero y afable.

Toda su vida ha actuado con rigurosa congruencia entre lo que hace y lo que dice. Ha sido descrito como el jefe de Estado más humilde del mundo, cosa que lo engrandece. Enemigo del protocolo, la alfombra roja, la prosopopeya y la corbata. “Si las que eligen son las mayorías —le dijo al cineasta Emir Kusturica, en una entrevista para el documental El Pepe, una vida suprema— hay que tratar de vivir como viven las mayorías, no las minorías”.

Pepe Mujica pertenece a esa clase de hombres a los que Bertolt Brecht llamó los imprescindibles, “los que luchan toda la vida”. En 1964 se integró al Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros de guerrilla urbana, que luchó contra la dictadura cívico militar uruguaya; recibió dos balazos en una pierna y tres en el abdomen. En los setentas estuvo en prisión de donde escapó dos veces. Una de sus fugas, la del Penal de Punta Carretas en 1971, ejemplo de organización e ingenio, está consignada en el libro de récords Guinness, como la fuga del mayor número de presos (106) del mundo. Sin embargo, en 1972 cayó definitivamente prisionero junto con su compañera de vida Lucía Topolansky y ocho tupamaros más. Por cierto, Lucía fue senadora y vicepresidenta de Uruguay, patria donde nacieron ambos personajes, Ella en 1944 y él en 1935.

Entre 1973 y 1985, Pepe Mujica y sus compañeros Eleuterio Fernández Huidobro y Mauricio Rosencof, sufrieron la peor de las torturas, aislados uno del otro, en inmundos y oscuros calabozos. Doce años de silencio, de vejaciones indignas; donde serenaban y enfriaban sus orines para suplir la ausencia de agua. Doce años incomunicados del mundo, sin siquiera un libro. Doce años de sobrevivir a la locura y a la desesperanza. “No sería quien soy sin esos años de soledad en la cárcel. Sería más fútil, más frívolo, más superficial, más exitista, más de corto plazo. Más con pose de estatua”, le confió a Kusturica.

De sencillez unánime, nunca vivió en la Residencia presidencial de Suárez y Reyes, en el barrio Prado. Tampoco se transportó en ningún vehículo oficial, prefirió hacerlo, hasta ahora, en un Volkswagen de 1987 manejado por él mismo. Al ser interrogado sobre si tenía ayudantes o guardias de seguridad, respondió: ¿Para qué? ¿Para que me vean levantarme en la madrugada en calzoncillos a orinar?

Es un hecho, confirmado por él mismo, que José Mujica entró en la etapa final de su generosa existencia. Será recordado siempre como un político honrado que demostró que ser de izquierda no significa estar reñido con la democracia ni con el diálogo y la tolerancia.

Terminaré con las mismas palabras pronunciadas por él cuando concluyó su período presidencial: “No me voy. Estoy llegando. Me iré con el último aliento y donde esté, estaré por ti. Estaré contigo porque es la forma superior de estar con la vida”.

Punto final

Una cafetería de Japón es atendida por meseros robots que platican con los clientes. Con la ventaja que si éstos les caen mal no le escupen a sus alimentos.

Minuto a minuto

Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
México
Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
El Mundo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
México
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El Mundo
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Sí, presidenta, claro que me importa
México
Sí, presidenta, claro que me importa

TE PUEDE INTERESAR:

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Internacional

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
Nacional

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Internacional

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Nacional

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
Internacional

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading