Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?
La Aguada Fénix, descubierta en México, es un enorme cosmograma en el que los mayas representaron el orden del universo
Ciencia y Tecnología Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Once startups latinoamericanas participarán en un programa de diez semanas diseñado por Google para fortalecer la ciberseguridad en la región
Economía y Finanzas Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
El Inegi reveló los resultados de la inversión fija bruta en México correspondiente al mes de agosto de 2025
Nacional Derecho de réplica: PREVIVALE
PREVIVALE informa, con total claridad y firmeza, que los vales en papel emitidos para el Programa Social MERCOMUNA del Gobierno de la Ciudad de México, cumplen íntegramente con las más altas medidas de seguridad, técnicas y operativas establecidas en la Licitación Pública Nacional
Nacional Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
Una encuesta reveló que las mujeres mexicanas destinan en promedio 63.7 horas semanales al trabajo doméstico y de cuidados no remunerados
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Adiós globalización?

La antropóloga Janine Wedel, experta en élites, expone que un factor clave para explicar el ascenso de Trump es la crisis de confianza en las instituciones cívicas. Los enemigos de la apertura comercial y de los derechos de los migrantes están empoderados. El Brexit no fue una casualidad. Lo confirma el ascenso y triunfo de … Continued

noviembre 9, 2016

La antropóloga Janine Wedel, experta en élites, expone que un factor clave para explicar el ascenso de Trump es la crisis de confianza en las instituciones cívicas. Los enemigos de la apertura comercial y de los derechos de los migrantes están empoderados.

El Brexit no fue una casualidad. Lo confirma el ascenso y triunfo de Donald Trump. El republicano ganó atacando la migración y el libre comercio. Por la forma en que triunfó, es muy probable que cumpla algunas de sus promesas: cambio de reglas comerciales con México y reglas más duras contra los migrantes.

No esperen mucho de los contrapesos en el legislativo al nuevo presidente de Estados Unidos, porque los tiempos están cambiando. Trump derrotó no sólo a Clinton, sino a la maquinaria de su partido. Llega a la Casa Blanca con una agenda construida sin dialogar con los líderes del partido.

Los republicanos tradicionalmente estaban a favor del libre comercio, pero ahora viven una crisis de identidad, también en este frente: la mayoría de los simpatizantes republicanos quieren medidas proteccionistas.

Los pronósticos fallaron porque pusieron mucho énfasis en los personajes y menospreciaron cuestiones estructurales. La movilidad social ha dejado de caracterizar a la sociedad estadounidense. Fue una batalla del sistema contra el antisistema; de los “ganadores” contra los “perdedores”. Ganó Trump por las mismas razones que ganó el Brexit. Es mayor el número de personas que siente que su situación económica está peor ahora que hace una o dos décadas.

El Brexit fue la vía de expresión de los británicos que no habían visto los beneficios de pertenecer a la Unión Europea. Podemos decir que estos fueron manipulados por políticos populistas, pero el hecho es que en las urnas fueron más que los supuestos “ganadores” con la UE. Lo ocurrido en Gran Bretaña fue como un virus que contagió la elección de EU.

El mensaje de Trump caló fuerte en lugares que han sufrido la pérdida de empleos industriales. Encontró también terreno fértil en personas con escaso nivel educativo. En ninguno de los dos casos importaron las explicaciones economicistas a favor del libre comercio. Están enojados y al hígado no le importan los argumentos macroeconómicos.

Para entender lo que está pasando, hay que escuchar nuevas voces, como a la antropóloga Janine Wedel, experta en élites. Ella expone que un factor clave para explicar el ascenso de Trump es la crisis de confianza en las instituciones cívicas: gobiernos, legislaturas, tribunales y medios de comunicación.

Esta crisis de confianza tiene como expresión más clara a los grupos que se consideran a sí mismos como outsiders. Son gente que ha encontrado puertas cerradas en su búsqueda de acceso a las oportunidades y busca la “salvación” en figuras anti-establishment.

Vienen tiempos difíciles porque el movimiento no se detendrá en el Brexit y Trump. Vienen elecciones en varios países de Europa. Los enemigos de la apertura comercial y de los derechos de los migrantes están empoderados. El Acuerdo Transpacífico no está muerto, pero huele a pasado.

La globalización se encuentra ante la peor crisis desde su nacimiento, a fines de los ochenta del siglo pasado. Lo dicen las urnas, las mentes brillantes como Wedel y también las cifras. Las exportaciones como porcentaje del PIB mundial alcanzaron su pico hace dos años y han empezado a declinar; lo mismo ocurre con los acuerdos de libre comercio: están en su punto más bajo en dos décadas. Ha llegado el momento de repensar la globalización.

[email protected]

Minuto a minuto

Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?
Estados
Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?
Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos
Estados
Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos
Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Ciencia y Tecnología
Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Metrópoli
Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
Economía
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto

TE PUEDE INTERESAR:

Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos
Nacional

Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos

Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Nacional

Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua

Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Entretenimiento

Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
Internacional

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
Deportes

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
Nacional

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
Internacional

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading