Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Estados Unidos y China concluyen el primero de dos días de negociaciones sobre aranceles en Suiza
Funcionarios de los Estados Unidos y China finalizaron el primero de dos días de negociaciones directas sobre aranceles
Nacional A proceso alcalde de Teuchitlán por delincuencia agravada
José Ascensión Murguía Santiago, presidente municipal de Teuchitlán, está relacionado con el caso del rancho Izaguirre
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 5 al 10 mayo de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata en Quintana Roo
Fiscalía de Quintana Roo y Guardia Nacional rescataron a 26 mujeres víctimas de trata de personas en su modalidad de prostitución
Entretenimiento Kanye West hace apología a Hitler en una canción que cosecha millones de visitas en X
El videoclip del tema 'Heil Hitler!', de Kanye West, se puede observar a un grupo de hombres afroamericanos corean al unísono el saludo nazi

Tomó 90 años al gobierno mexicano contar con los instrumentos legales y tecnológicos suficientes para acreditar la identidad de los residentes —nacionales y extranjeros— en el territorio. En la ley, garantizada la personalidad jurídica, pero en la dimensión instrumental, carecía de las herramientas para que las personas pudieran acreditar su titularidad y ejercer el derecho.

Este logro histórico podría acreditarse a la nueva Agencia para la Transformación Digital, pero es una herencia de la administración lopezobradorista… si se concreta la implementación del manual de operación del Sistema Nacional de Identificación Personal, que justo hace seis meses fue remitido por la Secretaría de Gobernación a la Comisión Nacional para la Mejora Regulatoria.

Entonces, el Registro Nacional de Población contaba más de 150 millones de CURP certificadas y según los estimadores sociodemográficos más reciente del Inegi somos 126 millones de mexicanos. Apenas seis meses antes de terminar el anterior sexenio tramitó la autorización para el manual de operación, cuya aprobación es inminente.

Así nacerá el Registro de Datos Biométricos y se activará el algoritmo generado hace dos años en Renapo que permitirá la validación de aquellos que ya cuentan con un registro biométrico por medio de su CURP, su rostro o sus huellas. En el presupuesto para el 2025, el Congreso de la Unión deberá autorizar la partida que permita el equipamiento de los módulos –con los dispositivos de captación de rostro, huella e iris y firma que permiten la captura de los datos personales— y la aplicación móvil para smart phones —también desarrollada por personal de Renapo– que estará disponible en las tiendas virtuales de manera gratuita para su uso.

Las economías para implementar estas herramientas provendrán de distintos ámbitos. Y la puesta en operación del SNIP evitaría que las personas gastaran en copias certificadas de actas de nacimiento o matrimonio, una de las principales duplicidades en este campo.

Según las estimaciones presentadas ante la CONAMER en mayo pasado, continuar con la certificación de la CURP costaría 1,350 millones de pesos, mientras que los costos de la implementación de SNIP serían apenas de 254.1 millones.La nueva Agencia para la Transformación Digital y la SEGOB –a través de Renapo— son las entidades que deberán garantizar el derecho a la identidad.

¿Y el INE? Si bien tiene el mandato expreso de integrar un Registro Federal de Electores, destina casi 30% de sus presupuesto al mantenimiento y actualización de su mecanismo para emitir la credencial para votar con fotografía.Más de 4,700 millones de pesos para mantener actualizada la base de datos del padrón electoral y la expedición de la credencial para votar con fotografía.

Efectos secundarios

¿TRASLADOS? Solo uno de cada tres guerrerenses expresa actualmente una opinión positiva sobre la gobernadora morenista y su padre, el senador Félix Salgado Macedonio incluso cuenta con una mejor valoración. La crisis de credibilidad que ahoga a la clase política guerrerense no exime casi a nadie, de acuerdo a un reporte conocido a finales de la semana pasada por AIMSA, agencia del demóscopo mexiquense Javier Ruiz.

CÓNCLAVE. Citados para una sesión sabatina, casi 200 servidores públicos de todo el país acudieron a la sede central de la Secretaría de Economía a una plenaria de trabajo en la que hubo un solo orador —Marcelo Ebrard Casaubón— y quedaron disipadas las dudas. Al menos, en el corto plazo.