Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional ¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber
La CURP biométrica entrará en vigor en septiembre próximo, tras la publicación en el DOF de las reformas que la hicieron posible
Nacional Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Este lunes 21 de julio el Movimiento Antorchista realizará una marcha en la alcaldía Tláhuac
Vida y estilo Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Emocionalmente, la niña mala huye del amor como quien esquiva una trampa, blandiendo el sexo como espada, mintiendo a mansalva para encontrar como desanudar sus nudos empcionales sin que el pueda pararla
Deportes Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años, ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano
Nacional UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
A través de un comunicado, la UNAM reiteró que es un espacio de "libertad, pluralidad y defensa de los derechos de expresión y manifestación pacífica"
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Abenomics rinde resultados

La semana pasada se publicaron los datos preliminares del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre para Japón, los cuales revelaron un crecimiento superior al esperado y marcaron el quinto trimestre consecutivo de expansión después de varias décadas marcadas por el estancamiento y recuperaciones efímeras. La economía japonesa presentó un crecimiento trimestral de 0.5% durante … Continued

mayo 23, 2017

La semana pasada se publicaron los datos preliminares del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre para Japón, los cuales revelaron un crecimiento superior al esperado y marcaron el quinto trimestre consecutivo de expansión después de varias décadas marcadas por el estancamiento y recuperaciones efímeras.

La economía japonesa presentó un crecimiento trimestral de 0.5% durante el primer trimestre de este año, lo cual se traduce a un crecimiento anualizado y desestacionalizado de 2.2%, considerablemente por arriba de 1.7% anticipado por el mercado. Adicionalmente, el crecimiento estuvo impulsado tanto por la demanda interna como por las exportaciones. El consumo privado presentó un incremento trimestral de 0.4% con respecto al último trimestre mientras que las exportaciones crecieron 2.1% de manera trimestral.

Desde que Shinzo Abe fue nombrado primer ministro en Japón, a finales del 2012, las autoridades financieras japonesas han implementado una serie de medidas para tratar de estimular la economía y combatir la amenaza de la deflación, presente desde la década pérdida de los 90 e inminente desde la Gran Recesión del 2008-09.

Una de las principales iniciativas impulsadas por Abe fue que el Banco de Japón (BoJ, por su sigla en inglés) siguiera los pasos de la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo con un programa inédito de inyecciones de liquidez. En este contexto, la política monetaria del BoJ dio un giro total hacia la heterodoxia, implementando tasas de interés negativas e inyectando miles de millones de yenes a la economía mediante la impresión de circulante destinado a la recompra de bonos soberanos, fondos indizados al mercado accionario japonés y fondos de bienes raíces. También se autorizó al Fondo de Pensiones del Gobierno japonés que maneja más de 1.2 billones de dólares a incrementar, de manera considerable, la asignación a instrumentos de renta variable en su cartera, duplicando su tenencia de acciones en el mercado doméstico y extranjero.

Todas estas medidas han tenido un impacto positivo en el mercado accionario japonés, generando una mayor confianza para el consumidor y, además, han contribuido a un yen débil que ha impulsado al sector exportador.

Aunque las medidas heterodoxas de política monetaria por sí solas no habían logrado afianzar la recuperación, el gobierno de Abe complementó los estímulos monetarios con una serie de estímulos fiscales equivalentes a 5% del PIB japonés. Los estímulos fiscales han estado enfocados en proyectos de infraestructura y programas sociales.

La política económica de Abe recuerda al New Deal de Roosevelt en Estados Unidos después de la Gran Depresión y ha representado, sin duda, un cambio radical en la filosofía económica japonesa, en pocas palabras una desjaponización de la política económica para occidentalizarse y asemejarse más a lo que han hecho otras economías desarrolladas en momentos críticos.

La economía japonesa aún enfrenta retos importantes como la falta de crecimiento poblacional, salarios rezagados y un nivel altísimo de deuda pública; sin embargo, el objetivo de Abe es claro: estimular el crecimiento a toda costa y reducir el valor real de la deuda pública a través de una mayor inflación, buscando revertir la trayectoria del déficit público como porcentaje del PIB.

Si bien las medidas son radicales, Japón necesita salir del círculo vicioso de deflación y estancamiento que ha mantenido a la tercera economía más grande del mundo en estancamiento casi permanente durante casi tres décadas.

[email protected]

Minuto a minuto

¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber
México
¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber
Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Metrópoli
Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Metrópoli
Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán
México
Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán
León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza
El Mundo
León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza

TE PUEDE INTERESAR:

Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Nacional

Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida

Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán
Nacional

Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán

León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza
Internacional

León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza

Clima en México hoy 21 de julio: en estas entidades se esperan fuertes lluvias y granizo
Nacional

Clima en México hoy 21 de julio: en estas entidades se esperan fuertes lluvias y granizo

Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Deportes

Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones

El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Vida y estilo

El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa

Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Nacional

Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading