Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
roy-campos1
Números, Opinión y Política Roy Campos

¡A votar!

Vivimos una campaña llena de filtraciones, escándalos, propuestas aisladas y voces que pedían no votar o anular el voto.

junio 3, 2015

El próximo domingo hay elecciones en México para renovar a su Cámara de Diputados y a muchas autoridades locales. Vivimos una campaña llena de filtraciones, escándalos, propuestas aisladas y voces que pedían no votar o anular el voto.

Hoy es el último día para difundir encuestas y para hacer campañas y a partir del 4 de junio inicia el llamado “periodo de reflexión”, que cada día tiene menos sentido ante la existencia de las redes sociales. Creo que ya advertimos hasta el cansancio del nulo carácter predictivo o adivinatorio de las encuestas, pero aún hay quienes así las quieren ver. Para ellos va de nuevo la acotación: por favor, por su bien, no traten de adivinar nada, y si se equivocan al hacerlo recuerden estas advertencias y acéptenlo, no culpen a las encuestas de su equivocación (recientemente mostramos que eso no es privativo de México, pasa en toda Latinoamérica, en EUA, en España o en Inglaterra: no pronostican). Las preferencias de los ciudadanos en México al final de la campaña en encuesta de hogares son las siguientes).

1.- El interés que muestran los ciudadanos por esta elección es parecido al observado previo a la elección del 2009, ya que 78% dice que es probable que votará y 11% que no lo hará, similar a 80% y 10% que opinaban eso hace seis años.

2.- Una semana antes de la elección y sin considerar los cierres de campaña ni los escándalos a lo que nos han acostumbrado en ésta, vemos que 23% de los ciudadanos menciona al PRI como su primera opción para votar, seguido del PAN con 17% y PRD 12%; es decir, 52% de los ciudadanos está optando por uno de las tres principales partidos y sólo 19% por alguno de los siete restantes, dejando a 29% con una posición de no declarar su preferencia.

3.- Al eliminar a 29% que no declara preferencia y calcular lo que se conoce como “preferencia efectiva”, vemos al PRI en 32%, al PAN en 24% y al PRD en 17%, las mismas posiciones que han ocupado desde que iniciaron las campañas. La cuarta posición en preferencias la ocupa Morena, posición que le disputaba al PVEM cuando iniciamos la medición rumbo a esta elección, pero que al final parecen haberse distanciado.

4.- Hay dos partidos en posición clara de perder el registro, Partido Humanista y Partido Encuentro Social; otros dos en riesgo por su cercanía a 3%, Partido del Trabajo y Nueva Alianza, y uno que puede haber superado ese umbral aunque aún tiene algo de peligro: Movimiento Ciudadano.

5.- Es probable que el PAN conserve su fuerza en el Congreso, que el PVEM incremente su número de diputados, que el PRI, PRD y Panal los disminuyan, e incluso existe la posibilidad de que el PT tenga una bancada en la Cámara de Diputados sin importar que conserve o no conserve su registro, lo que nunca ha ocurrido.

6.- La posibilidad de que un partido por sí solo tenga mayoría es prácticamente nula, pero si sumamos a los diputados probables PRI+PVEM, calculamos que hay 32% de probabilidades de alcanzar 251 y lograr esa mayoría; y si a esa alianza sumamos los probables diputados de Panal, la probabilidad de alcanzar ese número sube a 49%.

7.- A pesar de tantos escándalos durante las campañas y muchos, muchísimos, spots de radio y TV, sólo 28% dice haber puesto fuerte atención a las campañas en la televisión; 15% en radio, 12% en los periódicos y 11% en Internet.

8.- Cuando promediamos las preferencias efectivas reportadas por otras encuestas nacionales que al momento se conocen, vemos que las conclusiones no se alteran, ya que en todas ellas están marcando como primer lugar al PRI, segundo al PAN y tercero al PRD, además de los riesgos de desaparición de PT, Panal y MC.

Recuerden que éstas son las preferencias a una semana de la elección de todos los ciudadanos encuestados en su casa; es decir, NO son los votantes, ni el día de la elección, ni en la soledad de la urna. Quien crea que es lo mismo, es inútil tratar de explicarlo de nuevo.

Lo importante a reportar en esta elección serán muchas cosas, pero más allá de ver los resultados particulares en estados, municipios y distritos, mi interés se centra en dos puntos:

a) Se puede o no se puede conformar una coalición de mayoría.

b) Considerando que hay muchas elecciones competidas y que la campaña ha estado llena de descalificaciones, ¿cómo reaccionan los perdedores? ¿Aceptarán o se irán a tribunales?

Nos quedan unos días y en lugar de reportar encuestas estaremos reportando resultados consumados. No hay plazo que no se cumpla, campaña que no termine ni gobernador al que no se le acabe el poder.

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading