Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Otro menor de edad se presenta ante la Fiscalía colombiana por atentado a Uribe Turbay
El joven de 17 años presuntamente habría participado en las reuniones en las que se planeó el atentado contra Miguel Uribe Turbay
Internacional La “madre del apocalipsis” es condenada a cadena perpetua por el asesinato de su marido
Lori Daybell, la conocida "madre del apocalipsis", fue condenada a dos cadenas perpetuas; ya cumple una desde 2023 en el estado de Idaho
Internacional EE.UU. señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela
EE.UU. señaló al Cartel de los Soles, un grupo que asegura está vinculado al gobierno de Venezuela, como una organización terrorista
Nacional Indígenas mayas en Yucatán denuncian despojos de tierra que datan de 1847
Indígenas mayas de Yucatán denunciaron que aún sufren el despojo de tierras, una situación que arrastran desde la Guerra de Castas de 1847
Entretenimiento Muestra Internacional de cine en México (MICGénero) reivindicará los “derechos humanos” en riesgo
La Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género presentó su programación -que se realizará del 7 de agosto al 11 de septiembre
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

A la vista, un impuesto para servicios digitales en México

Google/Alphabet, Facebook, Amazon y Apple son cuatro de las mayores empresas del mundo y tienen operaciones crecientes en México, pero casi no pagan impuestos en nuestro país. Otro tanto podemos decir de Uber, Airbnb, Netflix y Mercado Libre. El reto es cobrarles impuestos, pero encontrar la forma en que este cobro no repercuta en los … Continued

diciembre 5, 2018

Google/Alphabet, Facebook, Amazon y Apple son cuatro de las mayores empresas del mundo y tienen operaciones crecientes en México, pero casi no pagan impuestos en nuestro país. Otro tanto podemos decir de Uber, Airbnb, Netflix y Mercado Libre.

El reto es cobrarles impuestos, pero encontrar la forma en que este cobro no repercuta en los consumidores, dice el diputado Javier Salinas. Él es perredista y trabaja en una iniciativa de ley para meter al aro fiscal a las proveedoras de servicios digitales.

AMLO prometió que no habría nuevos impuestos en los primeros tres años de su Presidencia, pero el diputado Salinas confía en que podrá sumar apoyos para una iniciativa que otras fuerzas políticas ven con buenos ojos. Después de todo, se trata de una tendencia global: todo el mundo quiere darles un pellizco a estas empresas que valen billones y mantienen el invicto cuando se trata de pagar impuestos. En un escenario “optimista”, el gravamen a los servicios digitales podría tener luz verde en México en algún momento del 2020.

¿Cómo cobrarles impuestos a este tipo de empresas? Los ministerios de Hacienda de todo el mundo se hacen la misma pregunta. Por una parte, estos monstruos tecnológicos utilizan esquemas de ingeniería fiscal muy sofisticados y difíciles de rastrear. Mueven el dinero por varios países y terminan alojándolo en los lugares que ofrecen la menor tasa, como Irlanda o Luxemburgo. Sólo las migajas quedan para los lugares donde se generaron la mayor parte de los ingresos, a través del consumo de los bienes o servicios.

La complejidad de la cobranza ha hecho que muchos países opten por aplicar el impuesto en el momento en que se realiza el consumo. En la práctica esto significa un precio mayor para el consumidor, más que un zarpazo tributario a las gigantes tecnológicas. El resultado es un problema de imagen para los gobiernos frente a su población. En algunos casos implica un triunfo reputacional para los gigantes. Al fondo del vaso queda una idea: “Los gobiernos no entienden cómo funciona la economía digital y castigan a sus ciudadanos”.

Ningún gobierno podrá ganar solo la batalla tributaria frente a las mayores empresas de servicios digitales del mundo. La coordinación internacional es una de las piezas de este rompecabezas tributario, apuntaba un informe sobre impuestos a la economía digital que hizo el FMI el año pasado. Se trata de intercambiar información y reducir el margen de maniobra de las estrategias de ingeniería fiscal. Privilegiar la colaboración sobre la competencia entre países.

La propuesta del diputado Salinas está lejos de ser una pieza acabada. El legislador tiene en mente a Chile y Argentina, también la Unión Europea. Allá hablan de un impuesto a Apple, que busca obligar a las mayores tecnológicas del orbe a incrementar sus contribuciones tributarias. El objetivo es generar mayores ingresos, pero también utilizar los recursos captados para mitigar algunos de los problemas o externalidades que produce la disrupción tecnológica: pérdida de empleos en sectores o actividades tradicionales.

¿Por qué crear un impuesto a los servicios digitales en México? Porque se necesitan recursos adicionales para afrontar los retos de la era digital: cerrar la brecha que separa a los digitalizados de los “desconectados”; avanzar en ciberseguridad y contar con dinero para impulsar a empresarios digitales.

Minuto a minuto

Detienen a tercera implicada en asesinato de la maestra Irma Hernández
Estados
Detienen a tercera implicada en asesinato de la maestra Irma Hernández
Otro menor de edad se presenta ante la Fiscalía colombiana por atentado a Uribe Turbay
El Mundo
Otro menor de edad se presenta ante la Fiscalía colombiana por atentado a Uribe Turbay
La “madre del apocalipsis” es condenada a cadena perpetua por el asesinato de su marido
El Mundo
La “madre del apocalipsis” es condenada a cadena perpetua por el asesinato de su marido
EE.UU. señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela
El Mundo
EE.UU. señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela
Indígenas mayas en Yucatán denuncian despojos de tierra que datan de 1847
Estados
Indígenas mayas en Yucatán denuncian despojos de tierra que datan de 1847

TE PUEDE INTERESAR:

Detienen a tercera implicada en asesinato de la maestra Irma Hernández
Nacional

Detienen a tercera implicada en asesinato de la maestra Irma Hernández

Juez federal reitera fallo que impide intento de Trump de negar ciudadanía por nacimiento
Internacional

Juez federal reitera fallo que impide intento de Trump de negar ciudadanía por nacimiento

Cantantes urbanos Ana Tijoux y Rebel Díaz darán en Nueva Jersey concierto pro migrantes
Entretenimiento

Cantantes urbanos Ana Tijoux y Rebel Díaz darán en Nueva Jersey concierto pro migrantes

Publican en el DOF lineamientos generales para la expedición de visas electrónicas
Nacional

Publican en el DOF lineamientos generales para la expedición de visas electrónicas

Detienen a dos presuntos responsables por el secuestro y asesinato de maestra en Veracruz
Nacional

Detienen a dos presuntos responsables por el secuestro y asesinato de maestra en Veracruz

Alerta Embajada de EE.UU. en México por nueva marcha contra la gentrificación en la CDMX
Nacional

Alerta Embajada de EE.UU. en México por nueva marcha contra la gentrificación en la CDMX

Von der Leyen y Trump se reunirán el domingo en Escocia para tratar de llegar a un acuerdo
Internacional

Von der Leyen y Trump se reunirán el domingo en Escocia para tratar de llegar a un acuerdo

SRE reafirma compromiso con mujeres afrodescendientes
Nacional

SRE reafirma compromiso con mujeres afrodescendientes

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading