Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hallan sin vida a adolescente desaparecido en el volcán Iztaccíhuatl
"Me voy a congelar", publicó en un video el adolescente Paolo Sánchez, quien subió en solitario al volcán Iztaccíhuatl
Nacional ¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber
La CURP biométrica entrará en vigor en septiembre próximo, tras la publicación en el DOF de las reformas que la hicieron posible
Nacional Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Este lunes 21 de julio el Movimiento Antorchista realizará una marcha en la alcaldía Tláhuac
Vida y estilo Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Emocionalmente, la niña mala huye del amor como quien esquiva una trampa, blandiendo el sexo como espada, mintiendo a mansalva para encontrar como desanudar sus nudos empcionales sin que el pueda pararla
Deportes Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años, ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

La recesión política de Estados Unidos

A pesar de la lenta pero larga recuperación que ha vivido la economía estadounidense después de la Gran Recesión del 2009, Estados Unidos se ha sumido en un círculo vicioso donde las posturas políticas se han polarizado y alejado de la sociedad, creando una especie de “recesión política”. La percepción de la gente, que no … Continued

mayo 16, 2017

A pesar de la lenta pero larga recuperación que ha vivido la economía estadounidense después de la Gran Recesión del 2009, Estados Unidos se ha sumido en un círculo vicioso donde las posturas políticas se han polarizado y alejado de la sociedad, creando una especie de “recesión política”. La percepción de la gente, que no está muy alejada de la realidad, es que la clase política ha velado por sus intereses y por perpetuar su modus vivendi, llegando al extremo en el que sólo hay capacidad de acuerdos cuando el motivo va en línea con estos objetivos.

Esta clase de hartazgo es lo que ha llevado a candidatos antiestablishment al poder en otros países; como Hugo Chávez en Venezuela, Evo Morales en Bolivia, Ollanta Humala en Perú, Lula en Brasil y Alex Tsipras en Grecia, por mencionar a algunos. Este mismo hartazgo, aunado a una serie de eventos circunstanciales, fue el que llevó a Donald Trump a la presidencia en Estados Unidos. Su promesa de “drenar el pantano” e inyectar un sentido más empresarial a la política hizo eco en un sector importante de la población que, a pesar de estar en contra de las ideas más radicales y potencialmente disruptivas de Trump, en otros temas decidió apoyarlo con su voto.

Desafortunadamente, la promesa de terminar con la parálisis legislativa y gubernamental para tomar medidas que contribuyan a mejorar la competitividad y capacidad de crecimiento de la economía estadounidense ha sido opacada por una crisis de disfuncionalidad y aparente incompetencia.

La remoción del director del FBI la semana pasada ha profundizado la recesión política al grado que amenaza con convertirse en el principio del fin de la racha alcista en los mercados accionarios de Estados Unidos observada desde la elección de Donald Trump. La controversia generada por esta decisión pone en riesgo la implementación de la agenda económica de Trump, a la que le han apostado tanto los mercados.

A partir de la elección de Trump, los mercados comenzaron a descontar un escenario de mayor crecimiento económico anclado en cuatro factores: i) la expectativa de recortes en los impuestos; ii) una mayor inversión pública en infraestructura; iii) la posible desregulación de varios sectores; y iv) el final de la parálisis legislativa al tener al mismo partido al mando del Poder Ejecutivo y las dos Cámaras legislativas.

La combinación de estos fundamentos positivos, en el contexto de una recuperación cíclica en la economía global, ha contribuido a que los mercados desdeñen ciertos factores de riesgo como el alto grado de incertidumbre en cuestiones de comercio internacional y geopolítica, así como la ausencia de planes concretos y articulados en cuestiones de política económica. Sin embargo, la remoción de James Comey como director del FBI, justo en el momento en el que encabezaba la investigación sobre posibles lazos de colusión entre la campaña de Trump y Rusia, ha sido interpretada por varios observadores como el comienzo de un nuevo Watergate.

Aunque los legisladores republicanos han mantenido un silencio cauto, medidas tan controversiales como ésta solamente empantanan el ambiente político y complican el pasaje por el Congreso de la agenda económica de Trump y por lo tanto su implementación. El fracaso inicial de la reforma al sector salud impulsada por el presidente Trump y el Partido Republicano y su posterior aprobación al vapor en la Cámara de Representantes —con la consecuente crítica del Senado— han sido interpretados por los mercados como un golpe al resto de la agenda legislativa de la nueva administración.

La remoción del director del FBI y sus posibles ramificaciones políticas, aunadas a la creciente evidencia de conflictos de interés familiares dentro de la misma administración, podrían ser un golpe aún más fuerte a la agenda económica que ha sido factor clave de impulso para a los mercados. ¿Estaremos ante el principio del fin del bull market?

Minuto a minuto

Hallan sin vida a adolescente desaparecido en el volcán Iztaccíhuatl
Metrópoli
Hallan sin vida a adolescente desaparecido en el volcán Iztaccíhuatl
¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber
México
¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber
Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Metrópoli
Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Metrópoli
Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán
México
Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán

TE PUEDE INTERESAR:

Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Nacional

Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida

Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán
Nacional

Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán

León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza
Internacional

León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza

Clima en México hoy 21 de julio: en estas entidades se esperan fuertes lluvias y granizo
Nacional

Clima en México hoy 21 de julio: en estas entidades se esperan fuertes lluvias y granizo

Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Deportes

Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
Nacional

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación

El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Vida y estilo

El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa

Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Nacional

Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading