Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. elimina a Colombia de lista de países que combaten al narcotráfico
La certificación es una evaluación que Estados Unidos hace cada año desde 1986 sobre los esfuerzos antinarcóticos de una veintena de países productores
Internacional Senado de EE.UU. ratifica a asesor de Trump como gobernador de la Fed
Con esta decisión, los senadores han convertido a Miren, partidario y defensor de los aranceles globales de Trump, en el primer funcionario de la Casa Blanca en funciones que integrará el consejo de la banca central estadounidense
Economía y Finanzas EE.UU. ordena el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta
La disolución del acuerdo entre Aeroméxico y Delta entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2026
Internacional Mexicanos celebran discretamente la independencia en NY
Mexicanos en Nueva York celebran 'sin tanto ruido' y de forma discreta el Día de la Independencia, ante el temor a redadas anunciadas por Trump
Internacional Redadas migratorias avanzan en inmediaciones de escuelas en Chicago
Activistas denuncian la presencia de vehículos y agentes enmascarados en Chicago que suponen el avance de las redadas anunciadas por Trump 
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

50 años de narcogobiernos

¿Y la ideología? Eso quedó atrás. Ya no importa ser de izquierda, de derecha o de centro: todos describen órbitas elípticas uno de cuyos focos es el sol del dinero

agosto 28, 2025

Lo dijo con su propia voz al leer una carta, el pasado lunes, frente al juez Brian Cogan de la Corte Federal de Brooklyn, en Nueva York, Ismael el Mayo Zambada, sereno, con la calma y las barbas blancas de un abuelo que da consejos porque sabe muy bien lo que dice, contó que lleva 50 años en el negocio del narcotráfico, lapso en el que pudo operar con impunidad gracias a los sobornos pagados a policías, mandos militares y políticos, desde sus comienzos hasta el último día de su estancia en nuestro país (25 de julio del 2024).

Gracias a el capo sinaloense los políticos de relevancia, los jefes militares y policiacos ya no podrán presumir diferencias. El mayor narcotraficante del país les ha otorgado, sin querer queriendo, el certificado de licenciatura por la Gran Universidad del Narcotráfico. Se acabó la guerra de declaraciones de “nosotros no somos iguales” o “nuestro partido no pacta con criminales”. A el Mayo, le bastó con abrir la boca cinco minutos, para registrar a policías, militares y políticos como pertenecientes a la misma ralea. En su momento recibieron su discreto y relleno sobre manila.

En el futuro se podría registrar ante el INE el PNT (Partido del Narcotráfico): tiene estructura, tiene disciplina, tiene candidatos de sobra y no necesitará financiamiento con dinero público. ¿Y la ideología? Eso quedó atrás. Ya no importa ser de izquierda, de derecha o de centro: todos describen órbitas elípticas uno de cuyos focos es el sol del dinero.

El cambio provocado por Zambada es realmente revolucionario. Después de su declaración, los políticos mexicanos tienen que resignarse a ser todos iguales. Una recomendación para lectoras y lectores: cuando vean a los políticos en campaña diciendo que ellos representan el cambio, díganles que sí lo representan, pero el del sobre de manila con billetes a cambio de impunidad.

El Mayo morirá en la cárcel, pero dejará un gran legado y éste no será el tráfico de drogas. Logró la democratización perfecta: políticos de todos los partidos mexicanos comieron de su mano. Por eso, hay que admitirlo: Zambada García logró lo que nadie: la unidad nacional.

En otro orden: mientras la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, festejaba lo que consideró “una victoria histórica” y la justicia estadounidense pintaba al narco mexicano como un villano absoluto, nadie pareció recordar que del otro lado de la frontera, durante esos mismos 50 años, entraron, con la misma naturalidad que entran las cajas con aguacates para el Super Bowl, un millón y medio de kilos de cocaína.

La DEA, la Patrulla Fronteriza, el FBI y los sheriffes podrán jurar que vigilaban, metro a metro, la línea divisoria, pero la droga cruzó a EU como turista con visa múltiple. Y uno se pregunta, con un poco de mala leche: ¿de verdad son tan ingenuos, o simplemente estaban esperando su propio sobre manila, versión American size?

Lo paradójico es que mientras Washington sermonea a México sobre narcotráfico, su mercado negro —blanco, afro, latino y de todos colores— se ha convertido en el mejor cliente del negocio. Cincuenta años de adicción nacional no se mantienen de manera espontánea. Es necesario logística, consumo y, por supuesto, hacerse de la vista más gorda que los tobillos de Donald Trump.

Al final, lo que el Mayo confesó no es un crimen aislado: es la radiografía de dos países que se presumen enemigos del narcotráfico, pero que en realidad han sido sus favorecedores. Si algo queda claro, después de cincuenta años, es que en la bolsa de valores del narcotráfico, México y Estados Unidos, cotizan juntos.

El juicio de Brooklyn, por momentos, pareció más un acto de magia que de justicia: “Vean todos al narcotraficante mexicano mientras tratamos de desaparecer al elefante que tenemos en nuestra casa: la incapacidad, o más bien, la falta de voluntad, para frenar que toneladas de polvo blanco pasen por nuestras narices… literalmente”.

Minuto a minuto

Claudia Sheinbaum da su primer Grito de Independencia
México
Claudia Sheinbaum da su primer Grito de Independencia
EE.UU. elimina a Colombia de lista de países que combaten al narcotráfico
El Mundo
EE.UU. elimina a Colombia de lista de países que combaten al narcotráfico
Senado de EE.UU. ratifica a asesor de Trump como gobernador de la Fed
El Mundo
Senado de EE.UU. ratifica a asesor de Trump como gobernador de la Fed
EE.UU. ordena el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta
Economía y Finanzas
EE.UU. ordena el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta
Mexicanos celebran discretamente la independencia en NY
El Mundo
Mexicanos celebran discretamente la independencia en NY

TE PUEDE INTERESAR:

Claudia Sheinbaum da su primer Grito de Independencia
Nacional

Claudia Sheinbaum da su primer Grito de Independencia

Suman 15 muertos por explosión en Iztapalapa
Nacional

Suman 15 muertos por explosión en Iztapalapa

Bebé sobreviviente a explosión en Iztapalapa será trasladada a hospital en Texas
Nacional

Bebé sobreviviente a explosión en Iztapalapa será trasladada a hospital en Texas

Trump enviará el ejército a Memphis, que tacha como más peligrosa que CDMX
Internacional

Trump enviará el ejército a Memphis, que tacha como más peligrosa que CDMX

México emite bonos por 5 mil millones de euros para financiar a Pemex
Economía y Finanzas

México emite bonos por 5 mil millones de euros para financiar a Pemex

Mauricio Fernández Garza adelanta su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García, NL
Nacional

Mauricio Fernández Garza adelanta su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García, NL

Trump confirma nuevo ataque contra un barco con droga procedente de Venezuela; hay tres muertos
Internacional

Trump confirma nuevo ataque contra un barco con droga procedente de Venezuela; hay tres muertos

Suman 4 municipios de Michoacán que cancelan los festejos patrios
Nacional

Suman 4 municipios de Michoacán que cancelan los festejos patrios

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading