La 4T paga a Cuba 2 mil millones por esos médicos, aunque el dinero no llega a ellos, ni a los ciudadanos de a pie
Cuba vive de donaciones de gobiernos aliados, porque prohíbe la economía de mercado y no produce. México le ha dado más de mil millones de dólares. Pero Cuba compra cemento a EU para reparar una propiedad de la nieta de Raúl Castro.
Con el dinero obsequiado, la dictadura convirtió a Estados Unidos en el sexto país al que más le compra. Este año, pagó a empresas estadounidenses 366 millones de dólares en pollo, cerdo, leche, café, coches y cemento.
Existe un embargo de EU a Cuba, pero solo le queda el nombre: inició en 1960, porque Cuba no pagó (no ha pagado) la expropiación de 5 mil 913 empresas estadounidenses (valuadas en 7 mil millones) y cubanas (valuadas en 3 mil millones).
Como sea, la presidenta Sheinbaum condenó en la Mañanera “el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto desde hace más de seis décadas contra Cuba, por ser contrario al derecho internacional”.
Un reportaje publicado por Cubanet informó que “el cemento proveniente a Cuba desde de EU se dedicó a la reparación de Gaia, un local perteneciente a la nieta de Raúl Castro, Lisa Titolo Castro”. Gaia se encuentra en el barrio para extranjeros en La Habana.
Sin embargo, de acuerdo con Mexicanos contra la Corrupción, la 4T le ha dado a Cuba 400 millones de dólares en papel, gasolina, médicos importados y medicinas que nunca repartió, mientras eliminó los organismos autónomos con la excusa de la austeridad.
Además, Pemex envía a la isla 20 mil 100 barriles diarios de crudo y dos mil 700 de otros productos petrolíferos, valoradas en 600 millones de dólares, de acuerdo con los reportes enviados por Pemex a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.
La justificación de apoyo al régimen cubano por el embargo carece de argumentos, si se tiene en cuenta que Cuba le compra a EU 366 millones de dólares en pollo, y cerdo, leche, café, coches, cemento.
El principal bloqueo que existe en Cuba es el bloqueo del gobierno a sus ciudadanos. Por ejemplo, los emigrados envían remesas en dólares a sus familiares, pero el gobierno se queda con los dólares y se las da a los familiares el equivalente en pesos cubanos.
Un gobierno que trata a sus ciudadanos como esclavos, como los médicos cubanos contratados aquí por la 4T: al llegar a México les quitan el pasaporte y les pagan únicamente una parte ínfima de los que paga México por ellos. Y sólo al regresar a la isla.
La 4T paga a Cuba 2 mil millones por esos médicos, aunque el dinero no llega a ellos, ni a los ciudadanos de a pie.
Pero sí compra cemento para reparar propiedades de la familia Castro.