Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
Si bien el Segundo Simulacro Nacional 2025 será por sismo, se enviarán cuatro tipos de alerta vía celular
Internacional ¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Autoridades detuvieron a 4 personas y revelaron el destino del brazalete de oro robado del Museo Egipcio
Sin Categoría Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
Rafael Caro Quintero, cofundador del extinto Cártel de Guadalajara, tuvo una audiencia ante un tribunal de Nueva York, EE.UU.
Deportes ‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
El piloto mexicano Sergio 'Checo' Pérez habló sobre su regreso a la Fórmula uno con la escudería Cadillac a partir de 2026
Ciencia y Tecnología Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Meta presentó sus novedades en materia de IA que incluyen varios lentes en colaboración con Ray-Ban, así como un centro de entretenimiento
Ver más noticias
bwWhatsApp-Image-2024-06-27-at-19.53.53
Crónica confidencial Leopoldo Mendívil

4T: ¿De qué transformación hablan?

¿Se repartió más dinero? Sí, 34% de los mexicanos reciben un apoyo. ¿Son eficientes esos apoyos? No.

julio 18, 2024

GABINETE SOCIAL,
GOBIERNO DE CLAUDIA SHEINBAUM:

+La pobreza no la crean lo pobres,
es producto del sistema.
Muhammad Yunus

En su primera plana de ayer, el diario Reforma publicó un amplio reportaje sobre la alerta emitida por la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de la ONU para Infancia respecto del descenso en la vacunación infantil.

Tristemente, no me extraña nada la alerta, pues en este mismo espacio dimos cuenta desde 2020 cómo se fue pavimentando el camino hacia tal panorama que pone en riesgo la vida presente y futura de la niñez mexicana. En breves palabras y con datos oficiales, se debió a: la tergiversación de las funciones de BIRMEX, la productora gubernamental de vacunas; la cancelación de las campañas anuales de inmunización; y un incremento de 24% en el gasto, pero a cambio de menos dosis. El caso es que para 2023, solo una quinta parte de los niños tenía el esquema completo.

La 4T no tenía por qué hacerme caso, pero los datos presentados por la OMS/UNICEF son básicamente los mismos que los de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición publicados un año antes por el Instituto Nacional de Salud Pública.

¿Por qué la 4T abandonó un programa que sí funcionaba? No hay ninguna buena razón; pudo haber sido por negligencia, ineptitud, derivación del presupuesto hacia otras tareas o porque fue diseñado por los gobiernos neoliberales. Ninguna de estas razones es admisible.

No es el único caso de una política pública trastocada durante el lopezobradorismo. La 4T presume de los millones de mexicanos que reciben un apoyo económico de los programas sociales y, de hecho, el gasto social creció 115%. Pero si vemos la distribución de esos dineros, el panorama no es tan halagador y nuevamente los niños son los más golpeados.

AMLO tuvo a mal cancelar el programa Prospera, el cual y con diferentes nombres, venía desde los años 90s. Dicho programa suponía la entrega de un apoyo económico a una familia, pero condicionado a que sus hijos menores fueran a la escuela, estuvieran vacunados y acudieran a revisiones médicas periódicas. Un estudio de la Escuela de Economía de París y del BID encontró que este modelo, con todo y sus fallas, mejoraba en 16% los ingresos de los beneficiarios en su vida laboral, sus posibilidades de cursar estudios superiores y, desde luego, su salud.

Pero para la 4T el condicionamiento no era válido. Sinceramente no entiendo en qué basó su rechazo, porque las condicionantes suponían un beneficio para los niños, así como una enseñanza para los padres sobre su responsabilidad en el bienestar de sus hijos. Pero la ideología y el cálculo político ganaron.

Mire, de acuerdo con un análisis realizado por el CIDE, durante los gobiernos “neoliberales” el 10% más pobre de los mexicanos recibía 23% del presupuesto social; con la 4T apenas se les distribuye el 9%. ¿Por qué esta distorsión? Porque una buena parte de los dineros se fue a las pensiones para adultos mayores, otorgadas de manera universal, incrementando de 3% al 8% la rebanada que se da a los viejitos que NO tienen carencias económicas. Claro, los niños no votan.

No estoy en contra de la pensión para los adultos mayores, pero sí discrepo del beneficio de darla a los deciles de mayor ingreso de la población, cuando hay muchas carencias en los deciles de menor ingreso.

No es de extrañar que durante los dos primeros años de gobierno cuatroteísta, México haya empeorado en el Índice de Desarrollo Humano, elaborado por la ONU, al solo alcanzar 0.756 puntos de un máximo de 1.0 (Datosmacro.com). Para 2023 hubo una mejora, al llegar a 0.781, lo cual ubica el índice apenas cuatro milésimas mejor de como la 4T recibió el país.

En conclusión: ¿Se repartió más dinero? Sí, 34% de los mexicanos reciben un apoyo. ¿Son eficientes esos apoyos? No.

Ojalá los miembros de este gabinete sí se tomen en serio eso de que “Primero los Pobres”.

Con la colaboración de Upa Ruiz

X: @upa_ruiz

[email protected]

[email protected]

X: @Lmendivil2015

Minuto a minuto

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
México
Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
El Mundo
¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
El Mundo
Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Automovilismo
‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena
México
Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena

TE PUEDE INTERESAR:

Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena
Nacional

Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Nacional

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México

León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Internacional

León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Nacional

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360

¿Cuándo inicia el otoño en México?
Nacional

¿Cuándo inicia el otoño en México?

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas
Nacional

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas

Facultad de Economía de la UNAM suspende clases por amenaza de artefacto explosivo
Nacional

Facultad de Economía de la UNAM suspende clases por amenaza de artefacto explosivo

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading