El 5 de agosto comienza la justa deportiva más importante del mundo, me refiero a las Olimpiadas que se llevarán a cabo en Río de Janeiro, Brasil. Sólo faltan 74 días para el encendido de su pebetero olímpico en una hermosa ciudad con un convulsionado país. Hasta ahí todo normal, lo extraordinario es que las … Continued
El 5 de agosto comienza la justa deportiva más importante del mundo, me refiero a las Olimpiadas que se llevarán a cabo en Río de Janeiro, Brasil.
Sólo faltan 74 días para el encendido de su pebetero olímpico en una hermosa ciudad con un convulsionado país.
Hasta ahí todo normal, lo extraordinario es que las cadenas de televisión abierta más importantes de México no transmitirán ninguno de los eventos deportivos.
Resulta que el señor Carlos Slim, el poderoso mexicano más rico del mundo o al menos de los más ricos, compró los derechos de televisión para toda Latinoamérica. Y ahora las Olimpiadas las veremos por Internet o por su empresa de nombre Claro Sports.com
Cualquiera diría que todo este escenario es sólo un pleito entre Emilio Azcárraga de Televisa, Ricardo Salinas de Televisión Azteca contra Carlos Slim, pero es algo más que eso, se trata de mantener el poder comercial de sus empresas y se trata de crear nuevas formas de informar y entretener.
El hecho de ver los Juegos Olímpicos sólo por televisión restringida como algunos le llaman dejará por fuera a la mitad de los mexicanos que no tienen ningún sistema de cable, pero hará que muchos de los que no lo tienen pues lo contraten y además comienza la cultura de la televisión por Internet, algo que los jóvenes lo ven muy natural, pero no el mercado de los adultos, quienes todavía estamos muy acostumbrados a lo tradicional que hemos visto siempre.
Un punto que puede ser factor para marcar diferencia son los comentaristas, pues al fin y al cabo los de las poderosas televisoras los conocemos bien y sabemos de sus gracias, ya veremos quién o quiénes llegan a intentar sustituir a los de siempre.
Lo que es un hecho es que aquella competencia y rivalidad entre Televisa y Azteca ha quedado atrás, ahora padecen del mismo dolor y me imagino que tendrán alguna fórmula para intentar afectar las Olimpiadas de Slim.
Los poderosos no tienen remedio, no les importan las clases marginadas o al menos eso parecen mostrar, creo que un buen número de mexicanos tendrán que conformarse con ver algún resumen deportivo. O quizá algo suceda, sí, algo que por ahí se escucha, que las poderosas cadenas le compren los derechos a un tercero. Se imaginan eso, los hombres más ricos de México haciendo todo para mantener el control de las televisoras incluso perdiendo dinero, eso sí sería una extraordinaria noticia.
De ida
Qué poco aguanta, sí, al parecer el titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Sonora el señor Raúl Ramírez Ramírez tiene la piel muy sensible. Periódico La Verdad señaló en un encabezado que dicha comisión es “madriguera del PAN” eso fue suficiente para entrar en pánico y denunciar al medio de comunicación que lo único que hizo fue señalar lo que siempre sucede en esos espacios, me refiero a que se llena de colaboradores del partido que se encuentre en el poder. Nada nuevo, ni nada que nos sorprenda, lo extraordinario es que todavía siga siendo madriguera donde se opere en contra del Gobierno actual, al menos eso dicen quienes me imagino pretenden ocupar dichos espacios.
Creo que Raúl Ramírez tendrá que trabajar muy duro para demostrar que la CEDH tiene razón de existir, pues en los pasados 6 años sólo vimos cómo ignoraron todas las tragedias que le sucedieron a muchos sonorenses.
De vuelta
En dos semanas saldrán a votar alrededor de 26 millones de mexicanos, al menos eso piensan los optimistas. De los doce estados donde habrá nuevo gobernador actualmente 9 los representa el PRI y 3 una alianza PAN-PRD.
Es extraño pero las mismas encuestadoras nacionales no dan color alguno, lo cual me dice que todo pudiera quedar como se encuentra y de ahí el silencio o quizá la negociación acordada entre las cúpulas de la política mexicana.
Lo que es un hecho que en el estado de Veracruz, el partido de López Obrador pudiera dar la sorpresa, su candidato se puede convertir en un tercero en discordia, pues los poderosos PAN y PRI no alcanzan a ver más allá de los nubarrones de polvo que levantan en su guerra sucia.
Ya veremos, pero en ese Estado todo puede suceder, no les quede la menor duda de que los veracruzanos van a castigar.
Aserrín
Y esa supuesta negociación de los poderosos de la política mexicana ¿estará de por medio la cabeza de Guillermo Padrés? pues es increíble que con toda la información que tiene el Gobierno federal, el ex gobernador siga tan tranquilo. Por supuesto… es sólo una pregunta.
Victor Mendoza Lambert director de Megacanal Sonora.
Twitter: @VictorMendozaL
Facebook Victor Mendoza Lambert