Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Julices González cuenta con una trayectoria de 42 años de servicio en las Fuerzas Armadas
Ciencia y Tecnología China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
China pospuso el regreso de la nave tripulada Shenzhou-20 por riesgo de colisión con fragmentos de basura espacial
Economía y Finanzas Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Tres dictámenes periciales independientes señalan que los vales de Mercomuna de 2025 incumplen con ocho de14 medidas de seguridad
Nacional Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Amnistía Internacional pidió al Gobierno de México investigar posibles violaciones de derechos humanos durante las protestas en Michoacán
Internacional Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Trump nominó a Jared Isaacman, empresario y piloto ligado a SpaceX de Elon Musk, como nuevo Administrador de la NASA
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

12 de octubre, no se olvida

Antes que nada, una fe de erratas. El martes usé en mi columna el verbo infringir que significa quebrantar leyes u órdenes, en lugar de infligir que el diccionario define como causar daño o imponer un castigo. Gracias al lector Víctor Manuel López que me hizo ver mi error. Efeméride En un día como hoy … Continued

octubre 12, 2017

Antes que nada, una fe de erratas. El martes usé en mi columna el verbo infringir que significa quebrantar leyes u órdenes, en lugar de infligir que el diccionario define como causar daño o imponer un castigo. Gracias al lector Víctor Manuel López que me hizo ver mi error.

Efeméride

En un día como hoy —soleado por la mañana con un probable chubasco por la tarde; 21º de temperatura máxima y mínima de 13º— pero de hace 525 años, una expedición capitaneada por Cristóbal Colón, llegó a una isla a la que sus habitantes llamaban Guanahani y que el almirante rebautizó como San Salvador —al parecer se trataba de una de las Islas Bahamas, donde el genovés vislumbró la posibilidad de, posteriormente, fundar bancos con una benévola laxitud fiscal para que los ricos del nuevo y del viejo mundo depositaran su dinero sobre todo el procedente de la corrupción que ya, entonces, existía—. Días después, Colón prosiguió su marcha y arribó a la isla de Cuba que fue bautizada con el nombre de Juana. Posteriormente atracó —en las tres primeras acepciones de la palabra— en la Española (hoy República Dominicana y Haití).

En rigor, Colón no descubrió nada puesto que en el territorio que después se llamó América existían habitantes desde 14,000 años antes —¡qué bien conservados estaban!— que fueron los verdaderos descubridores. Además, existe la teoría de una probable visita de los vikingos en el siglo X que se regresaron a su lugar de origen porque, al parecer, les cayó de peso la comida. (A esta acción se le conoció como la Venganza preMoctezuma).

Por lo aquí narrado al 12 de octubre se celebra lo que algunos denominan el Día de la Hispanidad; otros el Encuentro de dos Mundos y, en nuestro país, hasta hace poco tiempo, el Día de la Raza; fecha que festejábamos y era día feriado hasta que alguien, con sentido común, advirtió que no había nada que festejar.

En realidad el 12 de octubre de 1492 comenzó el proceso histórico conocido como la Conquista de América que los europeos hicieron y que los naturales del territorio conquistado sufrieron y resistieron de forma tal que el encuentro entre ambas culturas produjo una civilización con su propia cultura.

Citaré un párrafo del libro Conquista y destrucción de las Indias (1492-1573) del sevillano, doctor en historia de América, Esteban Mira Caballos, quien escribió: “Durante demasiado tiempo se ha venido sosteniendo por una gran parte de la historiografía que la conquista de América fue muy beneficiosa tanto para los europeos como para los indios. Para muchos la América Precolombina era un mundo ‘salvaje’, ‘subdesarrollado’ y ‘desaprovechado’. Pero realmente, como ha escrito recientemente Matthew Restall, ‘las culturas indígenas no eran ni bárbaras ni idílicas, sino tan civilizadas e imperfectas como las culturas europeas de la época’. La verdad es que la Conquista, como se entendió en el siglo XVI, fue tan provechosa para Europa como cruel, destructiva y asoladora para el mundo indígena. Decía Lichtenberg con mucha razón, que ‘el día que el indio descubrió a Colón, fue un mal día para el indio’”.

(Considero necesario hacer un paréntesis para enfatizar que el nombre de nuestro continente: América, nuestros vecinos del Norte, los gringos, se lo han apropiado injustamente debido a la supremacía de origen divino que creen poseer. “Make America great again” —Haz América grande otra vez— fue el lema del loquito que hoy vive en la Casa Blanca. Y lo peor es que algunos de nuestros exmandatarios, recuerdo bien a Fox y a Calderón, utilizaron y utilizan el gentilicio americanos para denominar a los estadounidenses, gringos, gabachos y, cuando mucho, norteamericanos).

Vuelvo al tema. Entre los antecedentes del descubrimiento de nuestro continente podemos enlistar que a finales del siglo XV Europa llegaba al final de la Edad Media, principiaba el gran movimiento humanístico llamado el Renacimiento. La navegación adquirió un nuevo desarrollo. Con la invención de la brújula y el astrolabio, los navegantes se animaron a alejarse del ámbito cerrado del Mar Mediterráneo. Pero la principal causa del descubrimiento de América fue que Cristóbal Colón era soltero.

De haber sido casado el almirante, habría escuchado de su esposa el siguiente sermón: ¿Qué se te ha metido en la cabeza que a la fuerza quieres ir a ese viaje? ¿Por qué no mandan a otro? ¿Y por qué no puedo ir yo si tú eres el jefe? No conoces a mi familia y vas a descubrir un mundo nuevo. A mí eso de las Indias me huele a que se van a ir de putas. Ya no sabes ni qué inventar para estar fuera de casa. ¿Qué, la Reina Isabel va a vender sus joyas para que viajes? Tú tienes algo que ver con esa zorra. No permitiré que vayas a ningún lado. No va a pasar nada si la tierra sigue siendo plana. Así que ni te vistas porque ¡no vas!

Secreto de Estado

Me informan fuentes secretas instaladas en lo más alto del poder, que a consecuencia del reciente sismo la biblioteca del presidente Peña Nieto en Los Pinos fue colapsada. Los tres libros que la constituían quedaron destrozados. Lo más trágico del incidente es que todavía tenía dos sin colorear.

Minuto a minuto

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Metrópoli
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Estados
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Ciencia y Tecnología
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Economía
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación

TE PUEDE INTERESAR:

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Nacional

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía y Finanzas

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
Internacional

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
Internacional

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Sin Categoría

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
Internacional

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
Internacional

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Internacional

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading