Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
La Embajada señaló que el uso de emblemas asociados al régimen nazi constituye una ofensa a la memoria de los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto
Economía y Finanzas Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Aquí te compartimos 7 consejos te ayudarán a aprovechar las ofertas de El Buen Fin de manera inteligente para cuidar tus finanzas
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Ver más noticias
Nacional
Violencia se recrudece contra candidatos en recta final de campañas
Violencia se recrudece contra candidatos en recta final de campañas. Foto de EFE

Violencia se recrudece contra candidatos en recta final de campañas

Al menos 88 políticos han sido asesinados durante el actual proceso electoral iniciado en septiembre pasado, 34 de los cuales eran aspirantes o candidatos

mayo 26, 2021

La violencia se ha recrudecido en la recta final de la campaña de las elecciones intermedias del próximo 6 de junio en México, las más grandes de la historia del país, con el asesinato de una candidata y el secuestro y atentado contra otros dos aspirantes en menos de 24 horas.

“Es muy lamentable lo de ayer. Nuestro pésame a los familiares. Es una situación lamentable porque se da en medio del proceso electoral”, expresó este miércoles el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su rueda de prensa matutina.

El mandatario respondió así tras el asesinato a balazos de Alma Rosa Barragán, candidata a la alcaldía de Moroleón, en el estado de Guanajuato, mientras hacía campaña en la calle.

Mientras que la misión observadora de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que llegó a México, expresó su “profunda preocupación por los incidentes de violencia que se han presentado en el contexto del proceso electoral”.

De acuerdo con la consultora Etellekt, al menos 88 políticos han sido asesinados durante el actual proceso electoral iniciado en septiembre pasado, 34 de los cuales eran aspirantes o candidatos.

Enésimo asesinato

Barragán, del partido Movimiento Ciudadano (MC), fue atacada a balazos y murió en el lugar de los hechos poco después de colgar en redes un video en el que invitaba a los ciudadanos a asistir a su acto de campaña.

¡Vecinos de La Manguita, el Ombligo y Pico de Pájaro! Estamos en la calle Pedro Guzmán con Circuito Moroleón, aquí los espero para platicarles mis propuestas y convivir con ustedes. ????

Publicado por Alma Barragán en Martes, 25 de mayo de 2021

 López Obrador denunció este miércoles que el crimen organizado “quiere generar inestabilidad” en plena campaña por los comicios en los que se renovará la Cámara de Diputados, 15 gobernadores, 30 congresos locales y miles de ayuntamientos.

En el mismo municipio de Guanajuato, estado que encabeza las cifras de homicidios en México, había sido atacado a disparos la semana pasada el candidato a diputado local Juan Guzmán, quien sobrevivió.

Además, el asesinato de Barragán recuerda al de Abel Murrieta, exfiscal y candidato del mismo partido a la alcaldía de Cajeme, en Sonora, quien fue asesinado en otro acto de campaña el 13 de mayo.

Hacia la campaña más violenta contra candidatos

Según Etellekt, durante esta violenta campaña se han registrado 724 agresiones contra políticos y el 90 por ciento de las víctimas pertenecen al ámbito municipal.

“En esta elección vamos a rebasar las cifras de agresiones globales de 2018, en la que tuvimos 774 agresiones, esta elección en ese sentido será la más violenta desde el año 2000, al menos”, dijo Rubén Salazar, director de la consultoría.

Este martes por la tarde un grupo de hombres armados secuestraron en su rancho a Omar Plancarte, candidato del Partido Verde a la Alcaldía de Uruapan, municipio del estado de Michoacán con fuerte presencia del narcotráfico.

Una racha de violencia que prosiguió este miércoles, cuando a primera hora de la mañana el candidato a la alcaldía de Acapulco por el partido Fuerza por México, José Alberto Alonso, fue atacado a balazos mientras se dirigía a su primer evento de la jornada.

Alonso, quien iba protegido por un escolta, salió ileso del ataque pero fue trasladado a un hospital donde fue atendido tras entrar en estado de shock.

Una violencia que también sufren altos funcionarios, como ocurrió el lunes cuando fue asesinado el jefe de la Policía Estatal Preventiva de Sinaloa, Joel Ernesto Soto, acribillado en su vehículo mientras viajaba por carretera.

“En las elecciones se elegirá a la mitad de gobernadores del país, esto implica un ajuste muy importante de la élite gobernante y las organizaciones criminales quieren hacer valer sus intereses”, dijo Javier Oliva, experto en seguridad pública.

Democracia herida

No obstante, el presidente López Obrador aseguró este miércoles que los partidos y las autoridades buscan a menudo “culpar de todo al narco” para “soslayar su responsabilidad”.

Esta misma semana se viralizó un audio de la candidata de Morena a la alcaldía de Metepec en el Estado de México, Gabriela Gamboa, que amenazaba de muerte a la hija de su rival, el candidato Fernando Flores.

Gamboa dijo a través de un video que se trata de “un audio manipulado”.

“Me parece que estamos en una situación de fragilidad estructural de la democracia mexicana” opinó Oliva, a quien le parece “evidente” que no funciona el plan presentado por el Gobierno Federal para proteger a candidatos.

A pesar de todo, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que la violencia no pondrá “en riesgo” la instalación de las 163 mil mesas electorales el 6 de junio.

“La violencia es un tema preocupante pero, es importante mencionarlo, no está impidiendo la organización de la elección”, aseveró.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
México
Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Estados
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Economía
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading