Cristopher “N”, alias el ‘Comandante’, es señalado por los asesinatos de los artistas colombianos B King y DJ Regio Clown
La Fiscalía del Estado de México informó que un juez de la entidad vinculó a proceso a Cristopher “N”, alias el Comandante, debido a su implicación en los asesinatos de los artistas colombianos B King y DJ Regio Clown, cuyos restos fueron localizados el 17 de septiembre.
En audiencia celebrada este día en los Juzgados de Chalco, un Juez determinó la vinculación a proceso en contra de Cristopher “N”, alias “El Comandante”, por su probable participación en el homicidio en agravio de dos víctimas de nacionalidad colombiana, cuyos restos… pic.twitter.com/Pn2Rk654Tc
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) November 1, 2025
El Comandante es señalado por el delito de homicidio calificado, por lo que se le impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada.
La Fiscalía detalló que Cristopher “N” “tuvo control sobre aspectos esenciales de la ejecución, al coordinar y dirigir la fase de atracción de las víctimas mediante el engaño y la manipulación de su confianza para asegurar el resultado planificado por el grupo”.
Los restos de los músicos B King y DJ Regio Clown fueron localizados el 17 de septiembre en el municipio de Cocotitlán, pero la Fiscalía señaló que no existen elementos para probar que el asesinato ocurrió en el Estado de México.
“Se cuenta con indicios suficientes que acreditan en grado de probabilidad que las víctimas no fueron privadas de la vida en el Estado de México”, indicó la Fiscalía mexiquense en un comunicado esta semana.
La autoridad estatal añadió que, hasta este momento, las investigaciones vinculan la muerte de los músicos con la distribución y comercialización de narcóticos, en particular los conocidos como ‘2-CB (Tusi)’ y ‘Coco Channel’, además de delitos como la extorsión en su modalidad ‘gota a gota’, privación de la libertad y secuestro.
Señaló que las investigaciones de la totalidad de los hechos delictivos referidos incorporan información aportada por testigos y actos de investigación de campo.
Además de seguimiento de videos de cámaras públicas y privadas, así como fuentes abiertas, autorizaciones judiciales tales como la obtención de datos conservados, órdenes de cateo y de detención, así como periciales diversas.
“Lo que permite establecer como hipótesis investigativa que el homicidio de los músicos colombianos está relacionado con la comercialización de narcóticos, adeudos de uno de ellos con un grupo criminal y su relación personal con un sujeto identificado como ‘El Pantera'”, se apuntó.
“Por estos hechos, han sido detenidas 16 personas, 10 de ellas de origen extranjero (Colombia, Venezuela, Cuba y España), por su intervención, ya sea como autores o participes en uno o varios ilícitos”, apuntó la Fiscalía en un comunicado.
Con información de López-Dóriga Digital