
La vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva sostendrá reuniones con cuatro funcionarios federales
La visita a México de la española Teresa Ribera, vicepresidenta de la Comisión Europea (CE) para la Transición Limpia, Justa y Competitiva, comenzó con reuniones con algunos de los principales cargos del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ribera dialogó con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en un encuentro privado en el que solo se permitió el acceso a fotógrafos durante unos minutos, y tuvo otra junta con la secretaria de Energía, Luz Elena González.
“Sostuvimos un diálogo muy enriquecedor sobre nuestras coincidencias en el ámbito energético y las oportunidades de colaboración para una transición justa y sostenible. Este encuentro fortalece los lazos de cooperación entre México y la Unión Europea (UE)”, expuso González en sus redes sociales.
El día de hoy, tuve el honor de recibir en la @SENER_mx a la Vicepresidenta Ejecutiva de la @EU_Commission, @Teresaribera, y a su equipo. Sostuvimos un diálogo muy enriquecedor sobre nuestras coincidencias en el ámbito energético y las oportunidades de colaboración para una… pic.twitter.com/a9Xa5REBqa
— Luz Elena González Escobar (@LuzElena_GE) April 23, 2025
La agenda para este miércoles compartida por el equipo de la funcionaria europea también incluye conversaciones con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, y el canciller, Juan Ramón de la Fuente.
La vicepresidenta también prevé realizar una rueda de prensa, y reunirse con representantes de empresas europeas en México y con Andrea Marván Saltiel, presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el organismo autónomo antimonopolios del país que el Gobierno reemplazará con una reforma.
Aunque el Gobierno mexicano y la delegación de la UE en México no han dado más detalles, Ribera tiene una “agenda estratégica” para estrechar las relaciones bilaterales y reforzar el multilateralismo, además de abordar retos como el comercio y clima, explicaron a EFE fuentes comunitarias antes del viaje.
Esto mientras el vecino de México, Estados Unidos, exhibe proteccionismo con aranceles.
“La UE trabaja con México para estrechar los lazos que nos unen y defender juntos el multilateralismo en la solución a los retos globales. Queremos fortalecer nuestra relación y reafirmar nuestra apuesta por un orden mundial basado en reglas”, dijo el martes la vicepresidenta antes de la gira, según un comunicado europeo.
La visita también causa expectativa porque la revista estadounidense Time consideró la semana pasada que tanto Ribera como Sheinbaum son unas de las 100 personas más influyentes del mundo, al destacar el enfoque climático de ambas, aunque no se prevé una reunión de ellas.
El itinerario actualizado contempla que el jueves, el último día del viaje oficial, la española recorrerá un proyecto de integración de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en la Casa de Acogida, Formación y Empoderamiento para Mujeres y Familias Migrantes y Refugiadas (Cafemin) en Ciudad de México.
También charlará con estudiantes y activistas climáticos en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Con información de EFE