Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología 13% de los mexicanos ha sufrido robo de identidad
A diferencia de una clave, el robo de datos biométricos es permanente, exponiéndote a una suplantación de identidad de por vida
Nacional Trabajadoras sexuales protestan afuera de la Conferencia Regional sobre la Mujer
Las trabajadoras sexuales pidieron respeto y destacaron que algunas ejercen la actividad por elección, no solo por necesidad
Internacional El funeral de Uribe Turbay expone las fracturas entre izquierda y derecha en Colombia
El funeral de Miguel Uribe Turbay evidenció la violencia y las divisiones políticas de la derecha frente al primer gobierno de izquierda
Nacional Alerta Naranja por lluvias en la CDMX hoy 13 de agosto: ¿Qué alcaldías estarán afectadas?
Autoridades de la CDMX activaron la Alerta Naranja por fuertes lluvias para la tarde y la noche del miércoles 13 de agosto de 2025
Economía y Finanzas ¿Es obligatorio declarar las tandas ante el SAT?
Conoce cuál es el límite de depósitos que el SAT te permite recibir sin declarar cuando organizas o participas en tandas
Ver más noticias
Nacional
Trabajadoras sexuales protestan afuera de la Conferencia Regional sobre la Mujer
Mujeres participan en una protesta de colectivos de trabajadoras sexuales, frente a la sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe este miércoles, en Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Trabajadoras sexuales protestan afuera de la Conferencia Regional sobre la Mujer

Las trabajadoras sexuales pidieron respeto y destacaron que algunas ejercen la actividad por elección, no solo por necesidad

agosto 13, 2025

Trabajadoras sexuales protestaron este miércoles para exigir ser incluidas en la agenda de la XVI Conferencia Regional de la Mujer, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de la ONU, que este año se celebra en México.

Con mantas con leyendas como ´Respeto total al trabajo sexual´ y ´La esquina es de quien la trabaja´, un grupo de trabajadoras sexuales se manifestaron en las afueras del Centro Cultural Universitario (CCU) Tlatelolco, en la Ciudad de México, donde se celebra el evento regional.

Rosa Isela, del colectivo Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer, lamentó que haya personas que asuman que “el trabajo sexual es trata de personas”, cuando “son dos cosas muy diferentes”.

Leer también: México habilita el primer Centro de Monitoreo Ambiental y de Sargazo del Caribe

En primer lugar, destacó que “el sistema ha fracasado en dar oportunidades a las compañeras que hoy se dedican al trabajo sexual“, tanto económicas, como patrimoniales y educativas.

Además, exigió respeto a quienes han decidido dedicarse al trabajo sexual, y remarcó que no todas están por necesidad, sino que también hay quienes lo ejercen por libre elección.

“Hay otras que han decidido hacer con su cuerpo lo que ellas quieran. Entonces eso les pesa mucho a mujeres porque dicen que eso no es posible, y sí es posible”, remarcó la activista.

La activista enfatizó además la importancia de ver el trabajo sexual con perspectiva de género, porque el 85 % de quienes lo ejercen son mujeres cisgénero, el 20 % son mujeres transgéneros y el 5 % son hombres.

“Entonces siempre la desigualdad se da justamente en las mujeres. Y en este encuentro de mujeres, pues tienen que visibilizar eso”, sostuvo.

También destacó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció en la sentencia 112/2013 a las trabajadoras sexuales no asalariadas, como sujetas de derecho a ejercer su labor.

Trabajadoras sexuales protestan afuera de la Conferencia Regional sobre la Mujer - ba45b3969b4f6435aad21b4cc9a683e7c789f95aw-1024x683
Dos mujeres sostienen un cartel durante una protesta de colectivos de trabajadoras sexuales, frente a la sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe este miércoles, en Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Urgen nombrar a las trabajadoras sexuales trans 

Por su parte, la activista trans Mónica Sarmiento lamentó que muchas mujeres trans no hayan sido incluidas en la agenda de la Conferencia Regional.

“Es una violencia de nuestros derechos, ya que se ha ganado el amparo de tener el reconocimiento como mujeres trans”, señaló, con respecto a las sentencias de la Corte que han establecido que el cambio o reafirmación de la identidad de género es un derecho.

Sarmiento rechazó que haya grupos de feministas transexcluyentes que no hayan querido integrarlas en las actividades del evento y que incluso hayan creado una manifestación alterna para protestar contra lo que ellas llaman “prostitución”, dejando fuera los derechos y el reconocimiento de las trabajadoras sexuales.

Durante la intervención del Foro Feminista en la Conferencia Regional sobre la Mujer, Stacy Vázquez, de la Red LACtrans, destacó que muchas mujeres “cis y trans han muerto por la falta de cuidados”.

Asimismo, al leer un posicionamiento político del Foro Feminista, un espacio crítico que se realizó días antes de la Conferencia, la activista guatemalteca llamó a crear estrategias que incluyan a todas las mujeres en toda su diversidad, incluidas las mujeres trans.

“No estamos aquí para defender rituales institucionales en grandes salones, sino para exigir vidas dignas, libres de toda forma de discriminación y violencia, con acceso a salud, educación de calidad, trabajos decentes, sistemas integrales de cuidado y protección social efectiva”, subrayó.

En la #XVIConferenciaMujerALC que se celebra en #México 🇲🇽, la #CEPAL relanza el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe #OIG tras 18 años de contribución al fortalecimiento de las capacidades de los países de la región para romper el silencio estadístico… pic.twitter.com/gxqVRgP1Qk

— CEPAL (@cepal_onu) August 14, 2025

Con información de EFE.

Minuto a minuto

¿Cuáles son los requisitos para el registro al Programa Vivienda para el Bienestar 2025?
México
¿Cuáles son los requisitos para el registro al Programa Vivienda para el Bienestar 2025?
13% de los mexicanos ha sufrido robo de identidad
Ciencia y Tecnología
13% de los mexicanos ha sufrido robo de identidad
El próximo presidente de la SCJN dice que habrá que “hacer mucho con poco”
México
El próximo presidente de la SCJN dice que habrá que “hacer mucho con poco”
Trabajadoras sexuales protestan afuera de la Conferencia Regional sobre la Mujer
México
Trabajadoras sexuales protestan afuera de la Conferencia Regional sobre la Mujer
EE.UU. devuelve a México manuscrito robado firmado por Hernán Cortés
México
EE.UU. devuelve a México manuscrito robado firmado por Hernán Cortés
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading