Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional CDMX vivió el 31 de julio el día más lluvioso en lo que va de la temporada
A lo largo del jueves 31 de julio autoridades de la CDMX atendieron más de 120 encharcamientos y 119 predios afectados por las lluvias
Deportes Fiscalía española pide cárcel para Raúl Asencio, jugador del Real Madrid; ¿de qué se le acusa?
La Fiscalía en España presentó un escrito de acusación para solicitar cárcel al jugador del Real Madrid, Raúl Asencio
Entretenimiento Actriz Sarah Jessica Parker hace importante anuncio sobre su mítico papel de ‘Carrie Bradshaw’, ¿qué dijo?
La actriz Sarah Jessica Parker rindió un homenaje al mítico papel que interpreta desde 1998, año en que se estrenó la serie 'Sex and the City'
Nacional Abandonan restos de hombre y mujer en la Autopista del Sol
Autoridades de Guerrero localizaron los restos descuartizados de un hombre y una mujer a un lado de la Autopista del Sol
Ciencia y Tecnología Bebé rompe récord como el “más viejo del mundo”; esta es la razón
Thaddeus Daniel, nacido el 26 de julio en Ohio, rompió el récord como el "bebé más viejo del mundo"
Ver más noticias
Nacional
Tasa de homicidios repuntó en 2024 tras tres años a la baja
Casquillos percutidos. Foto de Notimex / Archivo

Tasa de homicidios repuntó en 2024 tras tres años a la baja

El Inegi informó que en 2024 se registraron 33 mil 241 homicidios, un incremento anual del 6.7 por ciento

agosto 1, 2025

La tasa de homicidios en México ascendió a 25.6 por cada 100 mil habitantes en 2024, con lo que rompió con una racha de tres años consecutivos de reducción, e incluyó los últimos nueve meses de mandato de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El índice del año pasado fue mayor al de 24 registrado en 2023, según datos actualizados del organismo autónomo, pero menor al de 26 en 2022, al de 28 en 2021 y al de 29 de 2018, 2019 y 2020, su nivel más alto en la historia, registrado durante la primera parte de la gestión de López Obrador.

Además, el organismo exhibió un incremento anual del 6.7 por ciento en la cifra absoluta de asesinatos en 2024, cuando reportó 33 mil 241 frente a los 31 mil 62 de 2023.

Las cifras, no obstante, son menores a los 33 mil 287 homicidios de 2022, a los 35 mil 700 de 2021 y a los 36 mil 773 de 2020, los 36 mil 661 de 2019 y los 36 mil 685 de 2018, los tres años con más homicidios en la historia de México.

Con estos datos, México acumuló 206 mil 724 en los últimos seis años, la mayoría de ellos durante el Gobierno de López Obrador, quien asumió el 1 de diciembre de 2018 y dejó el cargo el 1 de octubre, cuando lo sucedió en el puesto, Claudia Sheinbaum.

Mientras que los datos del Gobierno provienen de las carpetas de investigación de fiscalías, las estadísticas del Inegi, un organismo autónomo, surgen de los registros administrativos de defunciones de los estados, incluyendo 321 oficialías del Registro Civil, 105 servicios médicos forenses y 236 agencias del Ministerio Público.

 Homicidios por género y por región

Por género, hubo 46 homicidios por cada 100 mil hombres, un incremento respecto a 2023, cuando la tasa fue de 44.8.

Mientras que en el caso de las mujeres, hubo 5.6 asesinatos por cada 100 mil, igual a la tasa de 2023.

Los estados con mayores tasas de homicidios por 100 mil personas fueron Colima (123), Morelos (77), Baja California (65), Guanajuato (63) y Chihuahua (60).

En contraste, las entidades con menores índices fueron Yucatán (3), Coahuila (4), Durango (6), Puebla (9), Veracruz (10) y Ciudad de México (10).

En cifras absolutas, los estados con más asesinatos fueron Guanajuato (4.015), Estado de México (3 mil 277), Baja California (2 mil 450), Chihuahua (2 mil 305) y Jalisco (mil 749).

Y aquellos con el menor número de homicidios fueron Yucatán (65), Baja California Sur (85), Campeche (108), Durango (110) y Coahuila (120).

Siete de cada 10 homicidios, el 71.8 por ciento, ocurren con agresiones por armas de fuego, seguidos por armas u objetos punzocortantes (9 mil 3 por ciento).

El presidente Andrés Manuel López Obrador había prometido que terminaría su sexenio en 2024 con una reducción del 20 por ciento en los homicidios que se registran cada año en comparación con 2018.

Sin embargo, hasta el 1 de octubre de 2024, cuando concluyó su mandato se asesinaron a un total de 199 mil 619 personas, un promedio de 94 por día, la cifra más alta en la historia reciente del país.

Con información de EFE

Minuto a minuto

CDMX vivió el 31 de julio el día más lluvioso en lo que va de la temporada
Metrópoli
CDMX vivió el 31 de julio el día más lluvioso en lo que va de la temporada
Fiscalía española pide cárcel para Raúl Asencio, jugador del Real Madrid; ¿de qué se le acusa?
Deportes
Fiscalía española pide cárcel para Raúl Asencio, jugador del Real Madrid; ¿de qué se le acusa?
¿Quién es Israel Vallarta?, libre tras 20 años preso por el caso Cassez
México
¿Quién es Israel Vallarta?, libre tras 20 años preso por el caso Cassez
Actriz Sarah Jessica Parker hace importante anuncio sobre su mítico papel de ‘Carrie Bradshaw’, ¿qué dijo?
Entretenimiento
Actriz Sarah Jessica Parker hace importante anuncio sobre su mítico papel de ‘Carrie Bradshaw’, ¿qué dijo?
Abandonan restos de hombre y mujer en la Autopista del Sol
Estados
Abandonan restos de hombre y mujer en la Autopista del Sol
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading