Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Día Mundial de la Diabetes: ¿Cuál es el costo que genera en México?
Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, expertos llamaron a priorizar su prevención en México
Deportes México se mide a Uruguay en Torreón, ¿cuándo y en dónde ver el juego?
México y Uruguay se verán las caras en el TSM Corona de Torreón, Coahuila, en partido amistoso rumbo al Mundial 2026
Nacional Marina despliega mil 700 elementos para Operación Michoacán por la Paz
La Marina destacó que el objetivo de la Operación Michoacán es desarticular la delincuencia organizada y disminuir los índices de violencia
Nacional Operación Frontera Norte: 8 mil 977 detenidos y más de 6 mil 800 armas aseguradas
El Gabinete de Seguridad federal informó de los resultados de la Operación Frontera Norte hasta el jueves 13 de noviembre de 2025
Nacional Suprema Corte realiza cambios en monto de la pensión por viudez
La SCJN resolvió un amparo para evitar que las pensiones por viudez otorgadas por el IMSS pierdan su poder adquisitivo al pasar de los años
Ver más noticias
Nacional
Suprema Corte realiza cambios en monto de la pensión por viudez
Foto de Marco Antonio Casique Reyes en Unsplash

Suprema Corte realiza cambios en monto de la pensión por viudez

La SCJN resolvió un amparo para evitar que las pensiones por viudez otorgadas por el IMSS pierdan su poder adquisitivo al pasar de los años

noviembre 14, 2025

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó cambios en la pensión por viudez que otorga del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La Segunda Sala resolvió por unanimidad de cinco votos el amparo en revisión 180/2023.

Se validó que conforme a la Ley del Seguro Social de 1995 la pensión por viudez incrementará anualmente con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y no conforme al salario mínimo.

Se explicó que el salario mínimo no puede utilizarse como referente para actualizar la pensión de viudez otorgada por el IMSS porque se trata de una prestación de seguridad social y no de una retribución por el trabajo realizado.

Así, tomar como base el INPC permite mitigar los efectos de la inflación para que el viudo o viuda conserve su nivel de bienestar con el paso del tiempo.

De este modo, se evita que las pensiones por viudez otorgadas por el Instituto pierdan su poder adquisitivo al pasar de los años”, indicó la SCJN.

 ¿Qué es el INPC?

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) es un indicador económico que mide, a través del tiempo, la variación de precios de una canasta fija de bienes y servicios, representativa del consumo de los hogares.

Se utiliza para estimar la inflación, que es el crecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios que se expenden en una economía.

 ¿Cómo solicitar la pensión por viudez del IMSS?

La pensión por viudez se otorga al esposo o esposa de la persona asegurada o pensionada fallecida.

También se puede conceder al o la concubina, siempre y cuando se demuestre que vivieron en unión libre durante los cinco años que precedieron a la muerte del asegurado o pensionado, o bien, que tuvieron hijos mientras ambos estuvieron libres de algún vínculo matrimonial.

El o la beneficiaria recibirá el 90 por ciento de la pensión del asegurado fallecido de manera vitalicia, a menos que se vuelva a casar o establecer una relación de concubinato.

Para tramitar la pensión por viudez son necesarios los siguientes documentos.

De la persona asegurada fallecida:
• De la persona asegurada fallecida: Estado de cuenta, impresión obtenida de la página de internet de la Afore que maneja la cuenta individual, o contrato firmado con la Afore, solo si la persona asegurada cotizó a partir del 1 de julio de 1997, con una antigüedad no mayor a 6 meses previos a la fecha de solicitud (original y copia para cotejo).
• Acta de nacimiento, acta de adopción o reconocimiento (original, copia certificada o impresión del formato único obtenido en línea desde la página de internet oficial, la cual será validada).
• Acta de defunción (original, copia certificada o impresión del formato único obtenido en línea desde la página de internet oficial, la cual será validada).

Esposa(o):
• Identificación oficial con fotografía y firma, vigente de acuerdo con la legislación que aplique a cada una (original para cotejo y copia), de los enlistados en el Acuerdo de trámites vigente.
• Comprobante de domicilio, no mayor a 90 días previos a la presentación de la solicitud (original para cotejo y copia), de los enlistados en el Acuerdo de trámites vigente.
• Documento expedido por la institución de crédito en el cual se identifique el número de cuenta y  lave bancaria estandarizada (CLABE) a nombre de la persona titular del derecho, con nivel 4 sin límite para depósito (original para cotejo y copia).
• Acta de nacimiento, acta de adopción o reconocimiento (original, copia certificada o impresión del formato único obtenido en línea desde la página de internet oficial, la cual será validada).
• Acta de matrimonio (original, copia certificada o impresión del formato único obtenido en línea desde la página de internet oficial, la cual será validada; la fecha de expedición de este documento no deberá ser mayor a 90 días naturales, anteriores a la fecha de la solicitud del trámite y, de igual forma, la fecha de expedición deberá ser posterior a la fecha de defunción de la persona asegurada o pensionada).

Concubina (rio):
• Identificación oficial con fotografía y firma, vigente de acuerdo con la legislación que aplique a cada una (original para cotejo y copia), de los enlistados en el Acuerdo de trámites vigente.
• Comprobante de domicilio, no mayor a 90 días previos a la presentación de la solicitud (original para cotejo y copia), de los enlistados en el Acuerdo de trámites vigente.
• Documento expedido por la institución de crédito en el cual se identifique el número de cuenta y clave bancaria estandarizada (CLABE) a nombre de la persona titular del derecho, con nivel 4 sin límite para depósito (original para cotejo y copia).
• Acta de nacimiento, acta de adopción o reconocimiento (original, copia certificada o impresión del formato único obtenido en línea desde la página de internet oficial, la cual será validada).
• Resolución ejecutoriada emitida por autoridad judicial, que pruebe la relación de concubinato entre la persona beneficiaria y la asegurada (copia certificada); la cual deberá acreditar un periodo mínimo de 5 años de concubinato a la fecha de la solicitud; o bien, copia certificada de acta de nacimiento o de adopción respecto de los hijos o hijas en común que nacieron o hayan sido adoptados dentro de los 5 años anteriores a la fecha de la solicitud, siempre que hayan permanecido libres de matrimonio durante el concubinato.

Una vez que se cuente con todos los requisitos, se debe acudir a suscribir la solicitud de pensión en las ventanillas del Control de Prestaciones de la Unidad de Medicina Familiar que corresponda al domicilio, en un horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Día Mundial de la Diabetes: ¿Cuál es el costo que genera en México?
México
Día Mundial de la Diabetes: ¿Cuál es el costo que genera en México?
México se mide a Uruguay en Torreón, ¿cuándo y en dónde ver el juego?
Deportes
México se mide a Uruguay en Torreón, ¿cuándo y en dónde ver el juego?
Marina despliega mil 700 elementos para Operación Michoacán por la Paz
Estados
Marina despliega mil 700 elementos para Operación Michoacán por la Paz
México da la sorpresa y elimina a Argentina del Mundial Sub 17
Deportes
México da la sorpresa y elimina a Argentina del Mundial Sub 17
Operación Frontera Norte: 8 mil 977 detenidos y más de 6 mil 800 armas aseguradas
México
Operación Frontera Norte: 8 mil 977 detenidos y más de 6 mil 800 armas aseguradas
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading