
Fuerzas federales y de Sinaloa continúan con los operativos para retirar cámaras clandestinas en la entidad
Autoridades de Sinaloa informaron que van dos mil 083 cámaras clandestinas retiradas en distintos puntos de la entidad.
En Navolato, Grupo Interinstitucional realiza operativo para el retiro de cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular
Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía… pic.twitter.com/jcPTHd4L30
— Seguridad Pública Sinaloa (@sspsinaloa1) April 28, 2025
Tan solo en la última jornada, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa indicó que fueron retirados cinco equipos ubicados en estructuras públicas, tras un operativo se llevó a cabo en la comunidad General Ángel Flores (La Palma).
Se destacó que ninguna de estas cámaras retiradas está enlazada con el C4i y que el sistema de videovigilancia institucional cuenta con las medidas tecnológicas de seguridad necesarias para evitar su hackeo o la creación de espejos sin autorización.
“Cabe señalar que el total acumulado es de dos mil 83 cámaras retiradas de estructuras públicas desde que dio inicio este operativo”, indicó la autoridad de Sinaloa a través de un mensaje en redes sociales.
Los operativos estuvieron encabezados por elementos del Ejército mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República (FGR), además de la Fiscalía de Sinaloa y la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad.
La entidad vive una espiral de violencia desde inicios de septiembre de 2024, tras la pugna que protagonizan Los Chapitos y Los Mayos, derivado de la detención en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos, del narcotraficante Ismael Mayo Zambada, ocurrida el 25 de julio.
Con información de López-Dóriga Digital