Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Fitch recorta nota crediticia y retira calificaciones de bancos mexicanos vetados por EEUU
Fitch dijo que el retiro de las calificaciones a los bancos fue por “razones comerciales”, con lo que dejará de dar seguimiento a CIBanco, Intercam y Vector
Entretenimiento Video: Se incendia escenario del festival Tomorrowland 2025
En redes sociales se viralizaron imágenes del incendio en el escenario principal del festival musical Tomorrowland 2025
Nacional Así puedes consultar e imprimir los certificados y boletas de calificaciones de primaria y secundaria en la CDMX
Ya se pueden consultar e imprimir los certificados y boletas de calificaciones de educación básica en la CDMX a partir de este 16 de julio
Internacional Bombardeos israelíes en Damasco dejan 3 muertos; así reaccionó una conductora
Una conductora de televisión fue sorprendida durante una transmisión en vivo por uno de los bombardeos israelíes en Damasco
Economía y Finanzas México y Canadá coinciden en que es “indispensable” que EE.UU. respete el T-MEC
La presidenta Sheinbaum volvió a recalcar la importancia del T-MEC, tras su llamada con el primer ministro canadiense Mark Carney
Ver más noticias
Nacional
SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
Foto de @UNESCOMexico

SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial

La Unesco incluyó la ‘Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta’ como parte de la Lista de Patrimonio Mundial

julio 12, 2025

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) celebró la inscripción de la ‘Ruta Wixárica por los sitios sagrados hacia el Wirikuta (Tatehuarí Huajuyé)’ en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO.

La Secretaría de Relaciones Exteriores celebra la inscripción de la « Ruta wixárika por los sitios sagrados hacia el Wirikuta (Tatehuarí Huajuyé)» en la lista del patrimonio mundial de la @UNESCO.

Este reconocimiento refleja el valor universal de las culturas originarias de…

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) July 13, 2025

Por medio de un comunicado, la Cancillería apuntó que “este reconocimiento refleja el valor universal de las culturas originarias de México y es un testimonio de la interdependencia entre los conocimientos tradicionales indígenas y la preservación de los ecosistemas”.

“Esta primera inscripción de una tradición indígena viva en América Latina es el fruto de una estrecha colaboración entre la comunidad wixaritari, el gobierno de México y la sociedad civil”, puntualizó.

“La diplomacia cultural de México contribuye a la preservación de la cultura y el desarrollo sostenible de las comunidades indígenas de nuestro país. Con 36 inscripciones, México tiene el mayor número de sitios de la UNESCO en el continente”, resaltó.

Esta Ruta Wixárica, considerada una de las más representativas de la época precolombina aún en uso en las Américas, abarca cerca de 550 kilómetros y comprende desde la región del Gran Nayar, pasando por Jalisco, Zacatecas y llega hasta el desierto de San Luis Potosí.

La Ruta #Wixárika como #PatrimonioMundial es un ejemplo excepcional y representativo de las rutas ceremoniales y comerciales ancestrales que han conectado y enriquecido culturalmente a los pueblos del continente americano durante milenios. pic.twitter.com/7o3ZCJp1AQ

— UNESCO México (@UNESCOMexico) July 12, 2025

Poco después de conocer la inscripción, un representante del pueblo Wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer “el compromiso del Estado mexicano tras tantos años de lucha”.

Indicó que se trata de “un reconocimiento y protección” de una zona en la que “se fundan las esencias de la vida”

Testimonio excepcional de las tradiciones culturales vivas del pueblo Wixárika -como también conoce a los huicholes-, la ruta la usaron históricamente este grupo indígena para regresar a sus zonas originarias, de las que había sido expulsados por los colonizadores españoles.

Incluso hoy en día, este pueblo recorre cada año unos 550 kilómetros a través de los estados de Zacatecas y San Luis Potosí, guiados por el mar’akame (sacerdote). Según la Unesco, la ruta abarca zonas de rica biodiversidad como la Sierra Madre Occidental y el desierto de Chihuahua.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Fitch recorta nota crediticia y retira calificaciones de bancos mexicanos vetados por EEUU
Economía
Fitch recorta nota crediticia y retira calificaciones de bancos mexicanos vetados por EEUU
Video: Se incendia escenario del festival Tomorrowland 2025
Entretenimiento
Video: Se incendia escenario del festival Tomorrowland 2025
Video: Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar
Ciencia y Tecnología
Video: Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar
Así puedes consultar e imprimir los certificados y boletas de calificaciones de primaria y secundaria en la CDMX
México
Así puedes consultar e imprimir los certificados y boletas de calificaciones de primaria y secundaria en la CDMX
SIP alerta que autoritarismo contra el periodismo avanza y EE.UU. ya “no es la excepción”
El Mundo
SIP alerta que autoritarismo contra el periodismo avanza y EE.UU. ya “no es la excepción”
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading