Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Video: Avión de carga del Ejército de Turquía se estrella en Georgia
Un avión de la Fuerza Aérea de Turquía se estrelló este martes 11 de noviembre de 2025 cerca de la frontera entre Azerbaiyán y Georgia
Nacional Frente frío 13 deja afectaciones en cinco estados
El frente frío 13 dejó diversas afectaciones en al menos cinco estados del país durante la última jornada
Nacional AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo
Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional 'Felipe Ángeles' (AIFA) se suspendieron despegues y aterrizajes hoy 11 de noviembre
Deportes Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será su último
El delantero portugués Cristiano Ronaldo afirmó que a sus 40 años de edad intenta disfrutar del momento y seguir jugando al futbol
Internacional Recuperan en España piezas del patrimonio histórico de México
Autoridades de España recuperaron bienes arqueológicos y paleontológicos del patrimonio histórico de México
Ver más noticias
Nacional
Si se eliminan fideicomisos del Poder Judicial, no se afectará a sus trabajadores: AMLO
Foto de eskay lim en Unsplash

Si se eliminan fideicomisos del Poder Judicial, no se afectará a sus trabajadores: AMLO

López Obrador dijo que con la eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial, solo se afectará “los privilegios de los de arriba”

octubre 11, 2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que si el Poder Legislativo elimina en próximos días los fideicomisos del Poder Judicial de cara al Presupuesto 2024, no serán afectados los sueldos y prestaciones de los trabajadores de éste último.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador indicó que con la eliminación de estos fideicomisos del Poder Judicial, solo se afectará “los privilegios de los de arriba” y no a los trabajadores.

Por eso ahora hay enojo y están desinformando, hablando de que se van a quedar los trabajadores del Poder Judicial sin sus prestaciones, no. Si el Poder Legislativo suspende, cancela esos fideicomisos no se afecta en nada a los trabajadores, eso también para que lo conozcan todos los trabajadores del Poder Judicial”, indicó.

“Son los privilegios de los de arriba, que un ministro en México gana hasta 700 mil pesos mensuales si se sum todo lo que obtienen con prestaciones, como 4 o 5 veces más de lo que yo percibo, eso es, es cortar el copete de privilegios, pero no es afectar a los trabajadores”, puntualizó.

Decirles a los trabajadores del Poder Judicial que ellos no deben preocuparse en nada, que no los quieran confundir diciéndoles que se van a quedar sin sus sueldos o prestaciones, es con los de arriba que han abusado muchísimo, no puede haber Gobierno rico con pueblo pobre”, explicó.

El mandatario mexicano cuestionó los beneficios del Poder Judicial al pueblo de México, y recalcó que el Poder Legislativo tiene la facultad de modificar el presupuesto público.

“Desde luego eso lo va a resolver el Poder Legislativo, que tiene facultad para eso, porque el Poder Legislativo tiene como facultad exclusiva la aprobación del presupuesto público, nosotros recibimos el presupuesto del Poder Judicial y lo enviamos como lo recibimos al Poder Legislativo: 84 mil millones de pesos”, subrayó.

“Hay que preguntarnos en qué beneficia el Poder Judicial al pueblo de México, o a la mayoría de los mexicanos, en nada, al contrario, perjudica a la mayoría del pueblo de México, es un poder al servicio de una minoría rapaz, de una oligarquía”, argumentó.

López Obrador aseveró que “es notorio que siempre el Poder Judicial ha tenido un trato preferencial en cuanto al manejo del presupuesto. Ha sido bien atendido para contar con el apoyo de jueces, magistrados, ministros”.

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó en la previa la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, que representarían hasta 15 mil millones de pesos para el año 2024.

El proyecto se aprobó con 30 votos a favor y 21 en contra, ante la advertencia de legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), así como de Movimiento Ciudadano, de que esta discusión correspondía a la Comisión de Justicia.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Álvaro Fidalgo habría dado el ‘sí’ a México; este es el plan para que vista la camiseta tricolor
Deportes
Álvaro Fidalgo habría dado el ‘sí’ a México; este es el plan para que vista la camiseta tricolor
Atacan a balazos a conductor de combi en la autopista México-Pachuca
Metrópoli
Atacan a balazos a conductor de combi en la autopista México-Pachuca
Video: Avión de carga del Ejército de Turquía se estrella en Georgia
El Mundo
Video: Avión de carga del Ejército de Turquía se estrella en Georgia
Paro de trabajadores del SAT: Se esperan bloqueos en estas zonas de la CDMX
Metrópoli
Paro de trabajadores del SAT: Se esperan bloqueos en estas zonas de la CDMX
Frente frío 13 deja afectaciones en cinco estados
México
Frente frío 13 deja afectaciones en cinco estados
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading