
Claudia Sheinbaum resaltó la importancia de reformar ciertas leyes para que solo se liberen cuentas cuando haya una mala interpretación de la UIF y un juicio de fondo
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se alistan modificaciones legales para evitar la liberación de cuentas financieras relacionadas con delitos como lavado de dinero; corrupción o delincuencia organizada que hayan sido integradas a la Lista de Personas Bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Cuando hay evidencia en la Unidad de Inteligencia Financiera de mala utilización de recursos, de lavado de dinero, lo que hace la UIF es congelar una cuenta, ¿qué es lo que ha pasado?, que estas personas se amparan y en la suspensión, ni siquiera en el juicio de fondo, les liberan las cuentas los jueces, una razón más para lo que va a ocurrir el 1 de junio. No puede ser esta colusión y esta corrupción porque no tienen otro nombre de los jueces y de muchos ministros de la Corte“, expuso la mandataria en conferencia de prensa.
La mandataria federal resaltó la importancia de reformar ciertas leyes para que solo se liberen cuentas cuando haya una mala interpretación de la UIF y un juicio de fondo.
Pablo Gómez, titular de la UIF, informó que del 1 de diciembre de 2018 a marzo de 2025 se incluyeron a la Lista de Personas Bloqueadas (LPB) a 5 mil 904 personas físicas y mil 911 personas morales, es decir empresas, en total 7 mil 815 sujetos. También se han desincorporado de la LPB a 910 personas físicas y 360 morales. Actualmente se encuentran en la LPB en total 6 mil 545 sujetos: 4 mil 994 personas físicas y mil 551 personas morales.
Derivado de la incorporación de sujetos a la LPB, las Instituciones Financieras han bloqueado 32 mil 500 millones de pesos, 568.3 millones de dólares y 2 millones de euros. De los 32 mil 500 mdp: 23 mil 575 millones 925 mil 786 han sido desbloqueadas por resolución judicial; 82 mil 470 por resolución del Tribunal Contencioso Administrativos y poco más de 5 mil mdp por resolución de la UIF.
Sobre el caso de Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, expuso que la orden del Poder Judicial de eliminarlos de la Lista de Personas Bloqueadas de la UIF les permitirá hacer uso del sistema financiero nacional sin ninguna restricción, a pesar de que el Ministerio Público cuenta con orden de aprehensión en contra de ambas personas.
Resaltó que la Lista de Personas Bloqueadas es una medida preventiva para suspender de inmediato que recursos, cuyo origen se presume de procedencia ilícita, continúen siendo integrados a la economía nacional.
Con información de López-Dóriga Digital