
La Feria Aeroespacial México contó con la participación de 337 empresas, 67 aeronaves nacionales, seis extranjeras y 12 universidades
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró este martes la Feria Aeroespacial México 2025 (FAMEX), donde destacó el papel estratégico de la industria aeronáutica para el país y una expectativa de crecimiento anual sostenido del 15%, lo que duplicaría su valor de mercado en los próximos cuatro años.
Durante su discurso en la Base Aérea Militar Número 1, en Zumpango, Estado de México, la mandataria mexicana resaltó que el sector aeroespacial mexicano supera ya un valor de 11 mil 200 millones de dólares y podría alcanzar los 22 mil 700 millones en 2029.
“México está entre los cinco países de mayor inversión extranjera aeroespacial y es el décimo segundo exportador mundial de componentes del sector”, afirmó, con base en datos de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia).
📸 En el marco de la inauguración de la Feria Aeroespacial México 2025, celebrada en el @aifaaero, la presidenta @Claudiashein, acompañada por el canciller Juan Ramón de la Fuente de la @SRE_mx y la subsecretaria para América Latina y el Caribe, @RaquelSerur3, visitó el stand de… pic.twitter.com/h486g1VY70
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 23, 2025
Sheinbaum explicó que hasta el primer semestre de 2024 operaban en el país 386 empresas dedicadas a la manufactura aeroespacial en 19 estados a lo largo del territorio mexicano.
Leer también: Recibe la Cámara de Diputados la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos
Actualmente, precisó, son 370 plantas especializadas que generan más de 50 mil empleos directos y alrededor de 190 mil indirectos.
Añadió que las exportaciones de este sector han crecido a una tasa del 14% anual, lo que, dijo, “ha permitido el establecimiento de nuevas plantas de fabricación que están en puerta este y en los próximos años”.
Feria Aeroespacial México, uno de los ejes del Plan México
La presidenta señaló que la FAMEX se integra al denominado ‘Plan México’, una estrategia de desarrollo industrial de largo plazo que busca fortalecer la manufactura nacional.
“Uno de los ejes centrales de este plan, que es un plan de largo plazo para nuestro país (…) es fortalecer la industria manufacturera tanto para el mercado mexicano como para las exportaciones”, aseguró.
La sexta edición de la feria, que también celebra el décimo aniversario del evento y los 110 años de la Fuerza Aérea Mexicana, contó con la participación de 337 empresas de 48 países, 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras, así como 12 universidades.
Además, participan representantes de 40 naciones, 20 fuerzas aéreas de diversos “países amigos”, 10 estados mexicanos, 18 municipios y seis agrupaciones aeroespaciales.
El evento, organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional, se desarrolló en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado el 21 de marzo de 2022 por el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Inauguración Feria Aeroespacial México 2025. Zumpango, Estado de México https://t.co/cGYYtYxMW0
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 23, 2025
Con información de EFE.