Minuto a Minuto

Internacional La reina Letizia recibe a la princesa durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá
La princesa Leonor y la reina Letizia se reunieron en una de las visitas más breves del buque, que durará solo tres días
Internacional Zelenski considera inútil la tregua de tres días anunciada por Moscú en torno al 9 de mayo
"Intentemos un alto el fuego de 30 días. ¿Por qué de 30 días? Porque es imposible acordar nada en tres, cinco o siete días" dijo Zelenski
Internacional Los cardenales se reunirán dos veces el lunes antes del cónclave
Los cardenales indican que necesitan "un poco más de tiempo para rezar juntos" tomar una decisión correcta sobre quién sucederá a Francisco
Internacional Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo
Las muertes por el derrumbe en la discoteca Jet Set subieron a 233, tras el fallecimiento de una mujer hospitalizada desde entonces
Nacional Acnur cierra cuatro oficinas en México por “recortes financieros”, pero deja ocho abiertas
La Acnur indicó que "debido a los recortes financieros" cerró las oficinas ubicadas en Chiapas, Tabasco y Jalisco
Semar informa sobre acciones de seguridad en el Alto Golfo de California
La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, informó sobre las acciones realizadas por personal del Sector Naval de San Felipe, como parte de los esfuerzos permanentes para la protección de la vaquita marina y totoaba, especies endémicas, en peligro de extinción.
Cabe destacar que, durante la implementación de estas acciones, la Semar en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), intensificaron las operaciones de patrullaje, vigilancia e inspección marítima y terrestre en esta región, logrando con ello el aseguramiento de aproximadamente 22.7 kilómetros de redes totoaberas durante el pasado mes de marzo, asimismo, se liberaron 17 totoabas y dos tortugas, así como la inhabilitación del producto asegurado.
Semar informa sobre acciones de seguridad en el Alto Golfo de California - semar-informa-sobre-acciones-de-seguridad-en-el-alto-golfo-de-california-1-1024x576
Bajo este contexto, la estrategia de vigilancia en el área de exclusión del Golfo de Santa Clara, en el Alto Golfo de California, se centra en la protección de la vaquita marina y en la prevención de la pesca ilegal, especialmente la captura de totoaba.
Esta estrategia implica la colaboración coordinada entre la Semar, Profepa y Conapesca, de la cual, se desprenden las siguientes acciones: patrullajes marítimos, terrestres y aéreos para impedir el ingreso de embarcaciones no autorizadas en zonas protegidas, el retiro continuo de redes ilegales y la capacitación del personal operativo en protocolos de actuación conjunta.
Aunado a lo anterior, se han implementado programas para desarrollar y promover artes de pesca alternativas que no afecten a la vaquita marina, buscando equilibrar la conservación de la especie con las actividades pesqueras sostenibles en la dicha región.
Semar informa sobre acciones de seguridad en el Alto Golfo de California - semar-informa-sobre-acciones-de-seguridad-en-el-alto-golfo-de-california-2-1024x576
Es importante destacar que, para fortalecer la efectividad de estas operaciones, elementos de esta Institución son capacitados continuamente en materia de defensa de la biodiversidad mexicana y el cumplimiento de la ley, así como la identificación de redes totoaberas, lo cual ha sido fundamental para la detección y el aseguramiento de estas artes de pesca ilícitas.
De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México reafirma su compromiso inquebrantable con la protección de los recursos naturales marinos, la preservación de especies en peligro de extinción y el combate frontal a la pesca ilegal en el Alto Golfo de California por parte de la delincuencia organizada.
Con información de López-Dóriga Digital.