Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Estas son las carreteras que siguen bloqueadas por agricultores
La SICT informó dónde permanecen los bloqueos carreteros encabezados por agricultores de maíz blanco
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las cinco noticias de América Latina y las tres claves internacionales más importantes de este 31 de octubre
Nacional Unión Europea destina 700 mil euros para damnificados por las lluvias en México
Las lluvias registradas en cinco estados de México a mediados de octubre dejaron un saldo de 82 muertos y 17 desaparecidos
Internacional Educación, cultura y tecnología marcan el segundo día de la Conferencia General de la UNESCO en Samarcanda
La UNESCO sigue siendo uno de los pocos espacios donde la educación, la cultura y la ciencia se discuten no como mercancías, sino como bienes comunes
Internacional Trump no considera atacar a Venezuela
Medios de EE.UU. habían detallado que la Administración de Donald Trump consideraba atacar instalaciones militares de Venezuela
Ver más noticias
Nacional
Reaparece López Obrador tras nueve meses de ausencia
AMLO tras votar en elecciones judiciales. Captura de pantalla

Reaparece López Obrador tras nueve meses de ausencia

Después de nueve meses de ausencia, el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reapareció en la elección del Poder Judicial

junio 1, 2025

Después de nueve meses de ausencia, el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reapareció en la elección del Poder Judicial.

El expresidente López Obrador subrayó que por primera vez en la historia, los mexicanos podremos elegir a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

Por primera vez en la historia de nuestro país el pueblo, de manera directa, había decidido y había tenido el derecho a elegir a jueces, magistrados, ministros del poder judicial, es la primera vez en la historia, por eso quise participar”, dijo el expresidente.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga)

“Compartir con ustedes una opinion, que confieso públicamente, tenemos a la mejor presidenta del mundo, Claudia Sheinbaum, lo repito, la mejor presidenta del mundo, me da gusto verles y un saludo a todo el pueblo”, añadió López Obrador.

México elige por primera vez en su historia, por voto popular, a 881 cargos de entre 3.422 candidatos, del Poder Judicial, tanto a nivel federal como local, entre jueces y magistrados.

Las elecciones son consecuencia la reforma constitucional impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), aprobada en septiembre de 2024 que, entre otras cosas, reducirá el número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de 11 a 9 y creará el Tribunal de Disciplina Judicial.

La presidenta de México, Claudia Sheinbuam, hizo este sábado un último llamado a la población a votar en la elección judicial que está convocando a casi 100 millones de mexicanos a las urnas.

Participa mañana domingo 1.º de junio en la primera elección popular del Poder Judicial. pic.twitter.com/YwymuKfJHy

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 31, 2025

El pueblo de México va a elegir al poder judicial”, recordó.

El proceso, impulsado por el oficialismo, contempla que los cargos de jueces, magistrados y ministros de la Corte Suprema sean definidos mediante voto popular, entre 881 cargos judiciales federales, lo que ha sido cuestionado por sectores académicos, organismos internacionales y asociaciones judiciales.

En la jornada, los ciudadanos mexicanos recibirán seis boletas para la elección federal del Poder Judicial, además de estatales en 19 estados que también renovarán sus jueces locales.

Te puede interesar: México elegirá el tipo de justicia que quiere, dice Taddei

Las boletas tendrán colores para identificar la votación: morada para elegir a la Suprema Corte, azul para la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), turquesa para el Tribunal de Disciplina Judicial, naranja para las salas regionales del TEPJF, rosa para magistrados y amarilla para jueces.

Tan solo para la Suprema Corte, el electorado seleccionará cinco mujeres y cuatro hombres de una lista con 84 candidaturas, mientras que para el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, los ciudadanos decidirán a tres mujeres y dos hombres de una lista de 52 aspirantes.

A diferencia de otros comicios, en esta ocasión los funcionarios de los centros de votación no serán los responsables de contar los votos, sino que únicamente clasificarán y contarán el número de boletas por cada elección, cuántas se utilizaron y cuántos ciudadanos participaron y serán los Consejos Distritales los que llevarán a cabo el escrutinio y cómputo por candidatura.

Alrededor de las 23:00 hora local (05:00 GMT del lunes) el INE publicará los resultados de la participación ciudadana y, debido a la complejidad de la elección, el resultado del recuento definitivo de los votos se dará a conocer hasta el 15 de junio próximo.

Además de la elección judicial, en Durango, norte de México, habrá renovación de 39 presidencias, la misma cantidad de sindicaturas y 326 regidurías. Mientras que en el oriental estado de Veracruz habrá votación para 212 presidencias, 212 sindicaturas y 630 regidurías.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Minuto a minuto

Estas son las carreteras que siguen bloqueadas por agricultores
Estados
Estas son las carreteras que siguen bloqueadas por agricultores
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo, por Radar Latam 360
Unión Europea destina 700 mil euros para damnificados por las lluvias en México
México
Unión Europea destina 700 mil euros para damnificados por las lluvias en México
Educación, cultura y tecnología marcan el segundo día de la Conferencia General de la UNESCO en Samarcanda
El Mundo
Educación, cultura y tecnología marcan el segundo día de la Conferencia General de la UNESCO en Samarcanda
Trump no considera atacar a Venezuela
El Mundo
Trump no considera atacar a Venezuela
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading