
En punto de las 11:30 h de este martes 29 de abril se realizó el Primer Simulacro Nacional 2025
Este lunes 29 de abril en punto de las 11:30 h se realizó el Primer Simulacro Nacional 2025, con el objetivo de fomentar la conciencia y preparación de la ciudadanía ante situaciones de riesgo, promover la cultura del auto cuidado y la prevención, así como evaluar la capacidad de respuesta y coordinación del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).
👉 Inicia el #PrimerSimulacroNacional2025.
Escucharás la #AlertaSísmica en varios estados. Sólo en CDMX podrías recibir un mensaje de alerta del Simulacro📲 en tu celular.
¡Participa en este gran ejercicio de #prevención! pic.twitter.com/qS0134PfsL
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) April 29, 2025
La hipótesis central para este evento es un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Tehuantepec, en Oaxaca.
En este contexto, se prevé la activación de la alerta sísmica en 11 estados —Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala— a través de 14 mil 491 altavoces, así como por medio de estaciones de radio y televisión locales.
En la capital del país, además de que sonará la alerta sísmica en los altavoces ubicados en las 16 alcaldías, se llevó a cabo una prueba de alertamiento por vía mensaje celular, a través del cual los usuarios de telefonía móvil podrían recibir un mensaje de texto y sonoro que les indicará que se trata de un SIMULACRO.
Cabe destacar que el sistema de alertamiento vía mensaje celular no requiere conexión a Internet ni la instalación de aplicaciones y es compatible con dispositivos de tecnología 2G, 3G, 4G y 5G. Además, será completamente gratuito.
Para los estados que no estuvieron implicados en la hipótesis de sismo, cada uno desarrolló su respectivo escenario basado en las emergencias que con mayor recurrencia se presentan en su territorio.
Con información de López-Dóriga digital