Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Ataque contra comandante de la Policía de Culiacán, Sinaloa, deja una mujer muerta
Un comandante de la Policía de Culiacán fue atacado por sujetos armados en la zona conocida como Malecón Viejo
Entretenimiento Hallan cuerpo de actriz pakistaní en su casa; se cree que murió 9 meses antes
Se cree que la actriz pakistaní Humaira Asghar Ali murió 9 meses antes de ser hallado su cuerpo al interior de su departamento en Karachi
Internacional Suben 111 % los migrantes detenidos en Florida tras el regreso de Trump, alerta HRW
Human Rights Watch (HRW) detalló en un informe sobre el aumento de migrantes detenidos en Florida durante este 2025
Nacional Sheinbaum afirma que retiro de estatuas del ‘Che’ Guevara y Fidel Castro en CDMX fue ilegal
La presidenta Sheinbaum criticó que la alcaldía Cuauhtémoc retirara las estatuas de Fidel Castro y del 'Che' Guevara de la Plaza San Carlos
Ciencia y Tecnología Jornada laboral reducida: buena para trabajadores y empresas
La semana laboral de cuatro días sin reducción salarial aumenta la satisfacción laboral y la salud física y mental de los empleados, que rinden más
Ver más noticias
Nacional
Primer trasplante de corazón en Latinoamérica cumple 37 años; se hizo en México de forma ‘ilegal’
Modelo de corazón. Foto de Ali Hajiluyi / Unsplash

Primer trasplante de corazón en Latinoamérica cumple 37 años; se hizo en México de forma ‘ilegal’

El 21 de julio de 1988 se realizó en el Hospital General de La Raza de la CDMX el primer trasplante de corazón en Latinoamérica

julio 21, 2025

Hace 37 años, el 21 de julio de 1988, el primer trasplante de corazón en Latinoamérica se realizó en el Hospital General de La Raza, en la Ciudad de México, gracias a un equipo de especialistas liderado por el cardiólogo Rubén Argüero Sánchez, quien relató a EFE las circunstancias de esa jornada histórica.

Una intervención pionera que no contaba con autorización y que “fue ilegal“, pero que “había que hacerla”, explicó el profesor emérito de la Facultad de Medicina por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Rubén Argüero, de 90 años.

Ese jueves de 1988, tras operar a la hermana de un amigo, el cardiólogo conversó con un neurocirujano que le comentó que realizaría una complicada intervención, en la que era posible que la paciente no la superara.

Por ello, Argüero le pidió que, si la paciente fallecía por alguna razón, le avisara, lo cual sucedió dos horas después. “Ahí está el donador”, pensó el facultativo, que aunque no contaba con la autorización plena del hospital, sí contaba con el apoyo del personal de administración.

En ese momento, se inició la búsqueda del candidato para el trasplante de corazón y el elegido fue José Fernando Tafolla Chávez.

El hombre estaba leyendo el periódico y, tras comunicarle que era el elegido, el doctor le preguntó si “nos la jugamos”, a lo que Tafolla respondió: “Doctor, que quede claro, el único que se la juega aquí soy yo”.

Primer trasplante de corazón en Latinoamérica cumple 37 años; se hizo en México de forma 'ilegal' - el-cardiologo-ruben-arguero-sanchez
El cardiólogo Rubén Argüero. Foto de EFE/ Isaac Esquivel

En el quirófano número nueve del Hospital de La Raza se realizó la extracción del corazón de la donante y, en la sala contigua, el quirófano diez, tras más de cinco horas de operación, se evidenció “un silencio increíble en una sala que estaba llena”.

El nuevo corazón no latía.

Después de “los 18 minutos más largos de mi vida”, relató Argüero, en los que el corazón ya implantado no funcionaba, se le ocurrió la estimulación mecánica.

“Porque cuando en cirugía cardíaca el corazón no arranca, haciendo todo muy bien y lavándose y calentándolo, a veces con un golpecito se contrae, y dicho y hecho, le di un pinzazo suave y arrancó el primer latido y luego otro y volvió, entonces le di otros tres y se siguió de frente y dije ‘ya ganamos’. Así fue el inicio”, comentó el especialista.

 Despedirse del corazón

A las 23:03 de la noche, el corazón comenzó a latir y nueve días después Tafolla Chávez salía del hospital, pese a que no quería abandonar a su corazón extraído.

Gracias a la ayuda de un psiquiatra, que formaba parte del equipo, descubrieron que el paciente trasplantado no se quería ir “porque no se había despedido de su corazón”.

Por ello, después de verlo a través de un tarro y llorar, “se despidió de su corazón” y al día siguiente dijo: “A la hora que usted quiera me doy el alta, doctor”.

El trasplante de corazón fue el punto de partida para que México iniciara de manera masiva los trasplantes de otros órganos.

“Fue el arranque, hace 500 años que se sacaba el corazón y se lo ofrecían a los dioses, ahora se saca un corazón para darle una segunda oportunidad a alguien”, subrayó el cardiólogo.

Ahora, 37 años después, Argüero explicó que “no pensamos en ninguna ley” y que, aunque el resultado hubiera sido otro, lo habría vuelto a hacer pese a la advertencia del entonces secretario de Salud, el doctor Jesús Kumate, quien días antes de la intervención le hizo un avisó contundente.

“Si sale mal, el paciente estará tres metros bajo tierra. Y el doctor Argüero, probablemente, esté tres metros atrás de una reja”, fue la advertencia del secretario que, afortunadamente, no se cumplió.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Empleados de la NASA transmiten en una carta su rechazo al rumbo de la agencia bajo Trump
El Mundo
Empleados de la NASA transmiten en una carta su rechazo al rumbo de la agencia bajo Trump
Detienen al presunto feminicida de Karla en Jalisco
Estados
Detienen al presunto feminicida de Karla en Jalisco
Gobierno CDMX respeta autonomía de la UNAM, dice Brugada ante disturbios en Centro Universitario Cultural
Metrópoli
Gobierno CDMX respeta autonomía de la UNAM, dice Brugada ante disturbios en Centro Universitario Cultural
Video: Hallan muerto a delfín cerca de Progreso, Yucatán
Estados
Video: Hallan muerto a delfín cerca de Progreso, Yucatán
Canaero pide diálogo entre México y EE.UU. por restricciones a aerolíneas mexicanas
Economía
Canaero pide diálogo entre México y EE.UU. por restricciones a aerolíneas mexicanas
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading