Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución de EE.UU. sobre Gaza que crea para resguardar fronteras y proteger civiles
Internacional EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
El Gobierno de EE.UU. creó un grupo operativo en Texas con el objetivo de combatir el crimen transnacional y el tráfico de migrantes
Deportes Trump vuelve a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades demócratas
Trump volvió a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades con alcaldes demócratas si las considera inseguras
Internacional Maduro dice que atacar “militarmente” a Venezuela sería “el fin político” de Donald Trump
Las declaraciones de Maduro se dan luego de que Trump insistiera en que no descarta ninguna posible intervención en territorio venezolano
Internacional Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela
Trump afirmó que no descarta una intervención militar en Venezuela y que está dispuesto a hablar con Nicolás Maduro
Ver más noticias
Nacional
Un total de 81 periodistas mexicanos fueron agredidos en las elecciones intermedias
Peritos forenses en Puebla. Foto de EFE / Archivo

Un total de 81 periodistas mexicanos fueron agredidos en las elecciones intermedias

La red Rompe el Miedo presentó un informe en el que documentó 81 agresiones contra periodistas durante las elecciones intermedias de junio

septiembre 20, 2021

Un total de 81 periodistas fueron agredidos durante la cobertura del proceso de las elecciones intermedias de México en junio, reveló un informe que presentó la red Rompe El Miedo.

“Partidos políticos, autoridades de los tres órdenes de Gobierno en el ámbito físico y digital mostraron su talante autoritario e intolerancia frente a posturas críticas, limitando con ello nuestro derecho a acceder a información que nos permite emitir un voto libre e informado”, detalló la organización en el informe.

Las elecciones intermedias del pasado 6 de junio, las más grandes de la historia del país, estuvieron marcadas por la violencia contra políticos y candidatos, con 91 asesinatos y 910 agresiones, pero también implicaron grandes riesgos para los periodistas, según el informe titulado “Un Voto a la Censura“.

Las 81 agresiones reportadas se dieron entre el 19 de abril y el 31 de junio y la red Rompe el Miedo también documentó los principales tipos de agresiones.

El 27.27 por ciento fueron actos de intimidación y hostigamiento; 14.14 por ciento amenazas; 12.12 por ciento ataques físicos y bloqueos o alteración de información.

Por otra parte, 6.06 por ciento fueron relacionadas con el uso ilegítimo de poder público y 2.02 por ciento privaciones de la libertad.

Los ataques fueron perpetrados contra 50 hombres, 25 mujeres y seis medios, y fueron cometidos principalmente  (41.41 por ciento) por partidos políticos.

Un 20.2 por ciento de las agresiones las cometieron servidores públicos, 10.10 por ciento las perpetraron particulares y 2.02 por ciento integrantes de la delincuencia organizada.

Nueve entidades registraron los mayores números de ataques contra la prensa: Guerrero y Yucatán con ocho agresiones cada una, Guanajuato y Jalisco con siete y; Baja California y Estado de México seis.

Derivado de la investigación del informe, la Red “exige a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno para que en apego a sus facultades atiendan sus obligaciones de respetar, proteger, promover y garantizar derechos humanos”.

Además destacaron la necesidad de recordar otros problemas existentes que precarizan la profesión como “la pandemia, impunidad, corrupción o la falta de prestaciones laborales”.

México es uno de los países del mundo más violentos para el gremio periodístico y cada año se registran numerosos asesinatos, agresiones e intimidaciones contra la prensa por parte del crimen organizado y de autoridades.

Según la ONG Artículo 19, un total de 142 periodistas han sido asesinados desde 2000 a la fecha en posible relación con su labor.

De estos, 22 se produjeron durante el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2018. Pero, según la Secretaría de Gobernación de México, la cifra sería todavía mayor, pues asegura que más de 40 periodistas han sido asesinados durante el Gobierno de López Obrador.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
El Mundo
Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
El Mundo
EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
Trump vuelve a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades demócratas
Deportes
Trump vuelve a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades demócratas
Maduro dice que atacar “militarmente” a Venezuela sería “el fin político” de Donald Trump
El Mundo
Maduro dice que atacar “militarmente” a Venezuela sería “el fin político” de Donald Trump
Detienen a 12 personas en operativos de plan de seguridad en Michoacán
Estados
Detienen a 12 personas en operativos de plan de seguridad en Michoacán
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading