Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
La Embajada señaló que el uso de emblemas asociados al régimen nazi constituye una ofensa a la memoria de los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto
Economía y Finanzas Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Aquí te compartimos 7 consejos te ayudarán a aprovechar las ofertas de El Buen Fin de manera inteligente para cuidar tus finanzas
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Ver más noticias
Nacional
Percepción de inseguridad en México sube al 68.1 por ciento en diciembre
Foto de archivo

Percepción de inseguridad en México sube al 68.1 por ciento en diciembre

El Inegi apuntó que la percepción de inseguridad de los ciudadanos mexicanos aumentó al pasar del 67.8 por ciento en septiembre a 68.1 por ciento en diciembre

enero 19, 2021

La percepción de inseguridad de los ciudadanos mexicanos aumentó al pasar del 67.8 por ciento en septiembre a 68.1 por ciento en diciembre, según la encuesta trimestral divulgada este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esto significa que el 68.1 por ciento de la población de 18 años y más percibe que vivir en su ciudad es inseguro, una aumento de 0.3 puntos porcentuales frente al resultado de hace tres meses, indicaron los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

Consulta los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana #ENSU actualizados a diciembre de 2020. https://t.co/HptGLiqN6E #ComunicadoINEGI #Seguridad pic.twitter.com/HQWjtBHdaD

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) January 19, 2021

No obstante, si se compara el dato actual con el de diciembre de 2019 (72.9 por ciento) se da “un cambio estadísticamente significativo” a la baja, indicó el Inegi.

En el último trimestre del año, la percepción de inseguridad continuó siendo mayor en el caso de las mujeres con 72.6 por ciento, mientras que en hombres fue del 62.7 por ciento.

El estudio concluyó que a nivel nacional el 28,1 % de los hogares contó con al menos una víctima de robo o extorsión, o ambas cosas, durante el segundo semestre de 2020.

En cuanto a víctimas de actos de corrupción por parte de autoridades de seguridad pública, de julio a diciembre de 2020 se estima que el 12 por ciento de la población de 18 años y más tuvo contacto con alguna autoridad de seguridad pública, del cual el 47.9 por ciento declaró haber sufrido un acto de corrupción por parte de estas.

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo (94.8 por ciento), Ecatepec de Morelos (89.9 por ciento), Coatzacoalcos (88.9 por ciento), Cancún (88.1 por ciento), Cuernavaca (87.7 por ciento) y San Luis Potosí (87 por ciento).

Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García (11.7 por ciento), Los Cabos (17.3 por ciento) , Mérida (24.6 por ciento), Saltillo (30.9 por ciento), La Paz (31.8 por ciento) y San Nicolás de los Garza (31.8 por ciento), respectivamente.

De acuerdo a cifras oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC), en 2020 se registraron 34 mil 523 víctimas de homicidio doloso frente a las 34 mil 648 del 2019.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
México
Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Estados
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Economía
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading