Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes
La Federación Hispana lanzó una campaña para exigir a Trump rendir cuentas por sus políticas migratorias y garantizar el debido proceso
Nacional Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
De acuerdo con el reporte, el sujeto sería familiar de un hombre apodado "El Prángana", presunto operador de los hermanos Álvarez Ayala
Nacional Piden justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural
Las fugas de gas en la red subterránea de Engie han causado cuatro muertes y cinco heridos desde 2022, recordó el movimiento #YoSobreviviente
Internacional Los gobiernos regionales de EE.UU. dicen que están reduciendo las emisiones pese a Trump
La Alianza Climática de EE.UU. afirmó en Río de Janeiro que, pese al negacionismo de Trump, avanza en reducir emisiones contaminantes
Nacional Protesta en Morelia, Michoacán, por homicidio del alcalde Carlos Manzo termina en violencia
Una protesta en Morelia para exigir justicia por el asesinado del alcalde Carlos Manzo terminó en violencia este lunes 3 de noviembre
Ver más noticias
Nacional
ONG celebran alza a impuesto de bebidas y tabaco en el IEPS
Fotografía de archivo de trabajadores de Coca-Cola mientras distribuyen refrescos. EFE/CHRISTIAN HERNÁNDEZ

ONG celebran alza a impuesto de bebidas y tabaco en el IEPS

La ONG celebró que el senado aprobara la reforma al IEPS que sube impuestos a bebidas azucaradas y tabaco, aunque sin incluir al alcohol

octubre 29, 2025

Organizaciones civiles celebraron este miércoles la aprobación en el Senado de la reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que incrementa los gravámenes a las bebidas azucaradas y productos de tabaco, aunque lamentaron que la medida no incluyera un impuesto al alcohol.

Además, expresaron su preocupación por la interacción del Gobierno con las industrias afectadas.

Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx, calificó la aprobación como “un triunfo para la salud pública”, pero lamentó la falta de voluntad para gravar bebidas alcohólicas y alertó sobre “la legalización fiscal de productos de nicotina sin un marco regulatorio fuerte”.

En tanto, Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, reconoció el avance, pero advirtió que “estas medidas deben blindarse frente a la cooptación de la industria”.

Aseguró que los llamados impuestos saludables “son una de las políticas más costo-efectivas para reducir los daños causados por bebidas saborizadas, productos ultraprocesados, alcohol y tabaco”, aunque pidió que México se alinee con las recomendaciones internacionales del 20 % de impuesto especial.

Desde la Alianza por la Salud Alimentaria, Paulina Magaña destacó que el alto consumo de bebidas azucaradas “provoca más de 230 mil nuevos casos de diabetes y enfermedades cardiovasculares cada año y cerca de 46 mil muertes atribuibles directamente a su consumo”.

Leer también: Berdegué reconoce disposición de productores de maíz para alcanzar un acuerdo y levantar bloqueos

Reiteró el llamado a los legisladores para aumentar el impuesto “al menos al 20 % recomendado por organismos internacionales”.

Iván Benumea, de FUNDAR, Centro de Análisis e Investigación, afirmó que “solo el costo de la obesidad y el sobrepeso representa pérdidas de 600 mil millones de pesos anuales para la economía mexicana”, y pidió que los ingresos por impuestos saludables se etiqueten en favor del sistema IMSS-Bienestar.

En tanto, Alonso Robledo, de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), lamentó que México “perdiera una oportunidad histórica” al excluir el impuesto al alcohol, el cual —dijo— podría reducir el consumo en un 37 % y generar una recaudación de hasta 105 mil millones de pesos.

Las organizaciones coincidieron en que “la salud debe protegerse, no negociarse” y subrayaron que ningún acuerdo con la industria puede estar por encima del derecho a la salud de la población.

El Senado aprobó el martes las modificaciones al IEPS dentro del paquete económico de 2026, impulsadas por el Ejecutivo, con el objetivo de reducir el consumo de productos nocivos para la salud y fortalecer la recaudación.

El IEPS a las bebidas azucaradas se duplicará, pues pasará de mil 64 pesos a 3 mil 08 pesos de 0.089 dólares a 0.17 dólares) por litro, y los refrescos ‘light’ o con edulcorantes tendrán por primera vez una cuota de 1.5 pesos (0.081 dólares) por litro.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes
El Mundo
Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes
Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Justicia
Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Piden justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural
Justicia
Piden justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural
Los gobiernos regionales de EE.UU. dicen que están reduciendo las emisiones pese a Trump
El Mundo
Los gobiernos regionales de EE.UU. dicen que están reduciendo las emisiones pese a Trump
Perú rompe relaciones diplomáticas con México
El Mundo
Perú rompe relaciones diplomáticas con México
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading