Minuto a Minuto

Nacional Derecho de réplica: PREVIVALE
PREVIVALE informa, con total claridad y firmeza, que los vales en papel emitidos para el Programa Social MERCOMUNA del Gobierno de la Ciudad de México, cumplen íntegramente con las más altas medidas de seguridad, técnicas y operativas establecidas en la Licitación Pública Nacional
Nacional Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
Una encuesta reveló que las mujeres mexicanas destinan en promedio 63.7 horas semanales al trabajo doméstico y de cuidados no remunerados
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Nawat Itsaragrisil, de Miss Universo, se disculpó tras la polémica por los insultos a la participante mexicana Fátima Bosch
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las cinco noticias de América Latina y las tres claves internacionales de este 5 de noviembre de 2025
Internacional ¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
El politólogo Daniel Zovatto reflexiona sobre las elecciones de EE.UU. y resalta el tipo de política que apremian los ciudadanos hoy en día
Aspirantes firman acuerdo por la unidad; el 6 de septiembre, el candidato
Foto de EFE

Este domingo se celebró el Consejo Nacional de Morena en el que se definió el proceso de selección del candidato presidencial para el proceso electoral de 2024, en el que el partido irá con los Partidos del Trabajo y el Verde Ecologista de México.

El encuentro reunió a seis principales contendientes: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco.

Tras este encuentro, se acordó que Morena y sus aliados cerrarán filas con la persona que resulte ganadora del proceso de selección y antes de su selección como candidato, será nombrado como coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

En el proceso podrán participar hasta seis aspirantes, cuatro de Morena y uno del PT y el PVEM respectivamente.

El registro para los aspirantes será del 12 al 16 de junio.

A partir del 19 de junio, las ‘corcholatas‘ podrán iniciar sus recorridos por el país para compartir sus propuestas, que concluirá el 27 de agosto.

Las encuestas para definir al candidato se realizarán del 28 de agosto al 3 de septiembre. Se aplicará una encuesta cargo del partido y cuatro encuestas espejo; los aspirantes propondrán a dos empresas encuestadores y se hará un sorteo para seleccionarlas.

El 6 de septiembre, se anunciará al candidato a la Presidencia tras la realización de la encuesta.

No habrá debates ni confrontaciones; prohibido el uso de recursos públicos, de empresas o del crimen organizado; no podrán intervenir el presidente López Obrador, su gabinete federal, ni los gobernadores.

Todos los aspirantes deberán separarse de sus cargos para participar.

Entre las figuras que no han presentado formalmente su renuncia para participar en la carrera presidencial se encuentran la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum; y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Ambos adelantaron que tomarán la decisión tras la celebración de este Consejo Nacional.

En contraste, la primer figura que anunció su renuncia fue Marcelo Ebrard Casubón, quien abandonará la Secretaría de Relaciones Exteriores a partir del lunes. Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco solicitaron su licencia a sus cargos de legisladores a lo largo de la semana.

En el Consejo Nacional se definió que ni el presidente Andrés Manuel López Obrador; ni los miembros del gabinete federal; ni los gobernadores podrán intervenir en el proceso de selección de candidato a la Presidencia.

Este sábado, algunos gobernadores de Morena manifestaron en redes sociales su apoyo a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y aspirante presidencial, Claudia Sheinbaum, pero horas después eliminaron sus publicaciones.

ACUERDO DEL CONSEJO NACIONAL DE MORENA PARA QUE DE MANERA IMPARCIAL, DEMOCRÁTICA, UNITARIA Y TRANSPARENTE SE LOGRE PROFUNDIZAR Y DAR CONTINUIDAD A LA CUARTA TRANSFORMACIÓN DE LA VIDA PÚBLICA DE MÉXICO (1)

Con información de López-Dóriga Digital